Las discográficas quieren subir los precios de las canciones

Después de todo el trabajo que le costó a Apple y a Steve Jobs convencer a las discográficas para vender música online con un modelo de precios fijos y que ofreciese a los usuarios ser propietarios de estas canciones, han decido romper cualquier plan anterior y ya han comenzado a discutir sobre una posible subida de precios que rondarían entre unos 1,25$ y 2,99$.

Fred Lohmann de la fundación contra las fronteras electrónicas considera que 99 centavos por canción es un modelo de precios para proteger las ventas de los CD, no una diseñada para atraer a la gente al nuevo mercado de la música digital, asegura: «Si el iPod tiene espacio para 4.000 canciones, piensa Apple que la gente se va a gastar 4.000$ para llenarlo de canciones»

Apple puede considerar su tienda de música online un gran suceso, pero lo cierto es que ese éxito es debido a la demanda del iPod. Apple obtiene 33 centavos por cada canción vendida, pero la mayor parte de ese dinero es destinada a cubrir los gastos de la tienda y el desarrollo de iTunes.

Von Lohmann cree que estos servicios online, podrían tener mayor éxito si ofrecieran mucho más de lo que actualmente ofrecen, «tal vez sin protección anticopia (DRM) y a 25 centavos por canción o una cuota mensual fija».

Fuente:iPodHacks

5 Comments

  1. Anónimo

    Familia tenían que ser tanto Von como Fred, ya lo dice el refranero español, de tal palo, tal astilla.

    Obviamente nadie se compra toda la música que escucha de golpe, de hecho, la mayoría de la gente que se compra un iPod ya tiene unos cuantos cd’s, que pueden comprimir fácilmente con iTunes. La razón por la que se ofrecen iPod de varias capacidades no es en ningún caso para que los consumidores les entre la fiebre y se gasten ingentes cantidades en la compra de música de golpe.

    Tal vez, Fred crea que el iPod solo puede reproducir música de iTunes Music Store, pero esto no es cierto, precisamente el iPod es un dispositivo creado para llevar toda la librería de música que poseas en tu mano y estoy seguro que alguien con más de 30 años puede tener fácilmente una librería de miles de canciones compradas legalmente.
    Tampoco son necesarios 4.000$ para llenar el iPod, por que generalmente no se compran todas las canciones sueltas, de vez en cuando uno se compra un álbum entero que en iTunes Music Store cuesta 6.99$ y suelen contener bastantes más canciones que el equivalente a comprarlas una por una…

    La posibilidad de iTunes Music Store de comprar canciones sueltas está pensada para que los usuarios puedan elegir las canciones que quieren poseer, y no verse obligados a comprar un disco completo del que solo le gusta 1 canción.

    Apple considera iTunes Music Store un éxito precisamente por que ayuda a vender iPods y viceversa. Y ya advirtieron que las tiendas de música online no producen grandes beneficios, sin embargo Phill Schiller ya afirmó hace unos meses que estaban cerca de empezar a conseguir beneficios cuantiosos. Algo probable en cuanto empiecen a integrar iTunes en los equipos de HP.

    Estoy de acuerdo con Von en que las tiendas de música online deben de ofrecer más servicios, me gustaría poder comprar junto con las canciones la letra, partitura, y la carátula al completo con todas las imágenes pero desde luego, no estoy de acuerdo en que se reduzca ni aumente el precio de las canciones, considero que tienen un precio idóneo.

    Sin embargo, no estoy del todo de acuerdo en como se reparten los 0.99$ centavos, casi un 60% destinado a las discográficas me parece exagerado, más aún cuando éstas no destinan un solo céntimo en promocionar a sus artistas a través de la red. Aunque esto tal vez sea algo que los artistas tengan que exigir, posiblemente renunciando a los adelantos de las primas por la venta de discos como Steve jobs ya sugirió hace unos meses.

  2. Anónimo

    coolkamio, no creo que ni fred ni von quieran criticar a apple (tampoco pasaría nada). Solo dicen que les parece caro como alternativa real (a mi tambien me lo parece) al mercado ilegal o al disco comprado en la tienda… y sobre todo que las discograficas se columpian mucho con los precios y la posible subida. Dicen eso sí, que en el futuro si se quiere que esto despegue, no pueden mantener este precio… por que hablamos del futuro, ¿no?… y 4000$ si me parece caro, sí… ahora las discograficas contentas con eso, seguro que si.

Deja una respuesta