Dell va a por el iPod recortando los precios

«Si no podemos mejorarlo, que sea más barato», parecen pensar.

El pasado lunes, Dell bajó los precios de su reproductor digital Dell Digital Jukebox para intentar acercarse al líder en la industria, Apple Computer. La empresa recortó el precio de Dell DJ de 15 GBs a 199$ desde 249$, y en su reproductor de 20 GB disminuyó de 299$ a 279$», según informan en CBS MarketWatch.

Apple es el líder en ventas, con un 32 por ciento de los reproductores digitales vendidos en Febrero, siendo el segundo RCA con un 13 por ciento del mercado. Sólo en Febrero pasado, el mercado de reproductores portátiles movió 35,6 millones de dólares, según las cifras que ofrece Reuters. Dell no aparece en estos estudios porque su reproductor se vende sólo por internet.

Fuente: Macdailynews

Comentario Lo llamativo no es que ahora haya verdaderamente una diferencia de precio entre el reproductor de Apple y el de Dell, como corresponde al innovador y al imitador (a la baja, además). Lo llamativo es que antes tuvieran un precio tan similar (iPod Apple 15 GB: 299 $, Dell DJ 15 GB: 249 $; iPod Apple 20 GB: 399 $, Dell DJ 20 GB: 299 $ – evidentemente, en una estrategia basada en el precio, un Dell DJ de 40 GB no tiene sentido, pues escapa al poder adquisitivo del cliente de Dell) teniendo en cuenta que el producto de Dell es netamente de calidad inferior, no tiene que soportar costes de distribución (se vende sólo a través de la web), y, por supuesto, no tiene que repercutir costes de I+D, pues todo se lo ha dado hecho Apple.

Siendo así, sólo les queda la estrategia de la guerra de precios, para intentar ganar algo de cuota de mercado. El Dell DJ es el reproductor destinado a los «quiero (un iPod) pero no puedo».

21 Comments

  1. Anónimo

    …….destinado a los «quiero (un iPod) pero no puedo………..

    Así entonces, resulta que todo el que no tenga un iPod es un pobretón de los de quiero y no puedo?

    A ver si somos menos «sectarios» y nos damos cuenta que no todo en esta vida es Apple y que hay otras empresas que dan la misma calidad que Apple o incluso superior a precios ostensiblemente más baratos.

    Querer remarcar la calidad de un producto me parece bien, pero no cuando para ello se desprecia a la gente que se compra el de la competencia.

    Y que conste que yo no tengo ninguno, ni el iPod ni cualquiera de la competencia. No uso estos dispositivos porque no me dan ninguna utilidad. La musica solo la escucho en el coche o en casa.

  2. Anónimo

    En cuanto al artículo, es evidente que Dell está intentando por todos los medios arañar una cuota de mercado de la que es incapaz de sacar algo en concreto: encima ha visto como uno de sus competidore más directos, HP, se ha hecho con una franquicia de iPod ya que en conjunto es el reproductor mas compensado, completo, con un mejor diseño y calidad de todo el mercado. Y además, como Apple pego primero, pegó dos veces. Así que a Dell no le queda mas que entrar en batalla con la única arma que le queda: bajar el precio de su reproductor (posiblemente hasta tener pérdidas) con el motivo de mover el stock que no vende (y que e dinero parado en el almacen), fabricar menos reproductores para una cuota de mercado que le queda bastante peuqeña y posiblemente, cerrar la división t una rama de negocio que la verdad, no le está dando un buen resultado, ya que es incapaz de competir en términos de igualdad.

    En cuanto al cometario anterior … en todo el artículo no he leido yo la palabra «pobre», ni un solo cometario despreciativo (y si tu los ves así, indicalos con puntos y señales, pero con análisis, no con apreciaciones). Yo quiero un Dual G5, pero no puedo tenerlo, así que tengo un G4/800. Quiero, pero simplemente, no puedo.

  3. Anónimo

    Ok netman, ya veo que tu siempre me rebates mis opiniones. Según tu criterio yo no puedo expresar lo que pienso. Y sin embargo tu lo haces…….. No se porque tu puedes yo yo no. No se porque tu siempre tienes razón y siempre soy yo el equivocado…..

    En fin, me da igual, no me voy a hacer mala sangre.

    Dicen que a buen entendedor, pocas palabras bastan.

    A ver si alguien de por aquí es capaz de explicarte en pocas palabras a quien o a que tipo de gente se le suele aplicar la expresión «quiero y no puedo». Yo no lo voy a hacer porque me dirás que estoy equivocado 🙂

    P.D. Por cierto, lo tuyo que ha sido, un análisis o unas apreciaciones desde tu punto de vista? 😉

  4. Anónimo

    Para competir Dell con un mp3 más barato frente al iPod, mejor que se retire, das una patada en el mercado y te salen buenos reproductores mp3 y baratos.

    Lo que se necesita es algo que supere al iPod, y cuando salga Apple sacara un iPod con soporte QuickTime o una TabletMac y se volverea a cero.EVOLUCION no competicion, que nos perjudica, yo no voy a pagar por un Dell más barato si no llega a la altura de un iPod o lo supera…

  5. Anónimo

    Que la competencia nos perjudica???????

    Precisamente la competencia entre empresas beneficia al usuario final, o sea, nosotros.

    Con la competencia entre empresas, por norma general, se intenta mejorar el producto y el precio. Y el beneficio es para el comprador final. Compra mas bueno, mas bonito y mas barato.

    Si le salen competidores al iPod (y me refiero a competidores serios, llámense Dell o perico de los palotes, me da igual) verás lo poco que tarda Apple en mejorar el iPod y mejorar su precio.

    Total, sale beneficiado el que compre ese iPod mejorado.

    Así que no veo el perjuicio por ningún lado y si el beneficio.

    (Creo que esto ha sido un análisis, pero a lo mejor netman considera que han sido simples apreciaciones)

  6. Anónimo

    Dejaros ya de buscar pleitos, son todos mal entendidos…

    El iPod, además de pegar primero, pegó bien; se mantiene y eso es lo que tiene así a la competencia. Y me encanta que haya competencia porque así, como dice el Otro, cada quién intentará dar lo mejor al mejor precio.

    Tengo un iPod 10Gb que utilizo a diario y me gustaría cambiar, pero no lo haré hasta que no encuentre otro mejor y me costaría cambiar si no es Apple, pero si me va bien… 😀

    Salud!!

  7. Anónimo

    yo lo que quiero es una «gameboy advance» eso si que es una maquina , y barata!! dios! 20000 de las de antes, a color con juegos reproductor .etcetcetc, lastima de firewire y que no lleve HD, ei se han vendido mas que los ipots

  8. Anónimo

    El bueno, bonito, barato no existe. La conjunción de los tres adjetivos en algo concreto es una sugestión, una mentira, una hipocresia.
    A mi no me molesta el bueno ni el bonito, lo que si me molesta es que me vendan más barato diciendo que es igual de bueno/bonito. O, en sentido inverso, ke le pongan un precio caro y sugestivamente te creas que es más bueno/bonito.
    Que cueste lo que cueste (precio honrado) pero que sea buenísimo y majísimo.

  9. Anónimo

    OtroMas, creo que lo tuyo ni apreciaciones, ni análisis, ni buen entendedor. En el artículo no hay segundas intenciones. Los que no se compran un iPod no tienen porque ser «pobretones». Es tan fácil como que te vas a comprar un reproductor mp3 a la tienda, te enseñan un iPod al lado de un Dell Dj (o cualquier otro), y te compras el que te da el dinero, aunque haya 30 mejores… Y a eso se le llama quiero y no puedo, porque disfrutas de lo que tienes pero te queda la cosa del «me hubiese gustado…» (pasa igual cuando te compras un coche, no?). Aunque claro, si nos metemos en subjetividades, le doy la razón a netman y pienso que tú siempre vas buscando el «lado oscuro»…

    Por último, ya me gustaría saber dónde están esas empresas que dan buenísima calidad a precios muy baratos. Las habrá que ajusten más o menos, pero yo siempre he visto que lo bueno se paga…

  10. Anónimo

    A mi el comentario de «y, por supuesto, no tiene que repercutir costes de I+D, pues todo se lo ha dado hecho Apple» me parece equivocado.

    Es como decir q Microsoft no gasta en I+D pq se lo copia de Apple, o q Apple no se gasta en I+D en la base del SO pq se lo saca de FreeBSD, o q el Safari no tiene ningun merito pq el motor lo cogieron de Konkeror.

    Pienso q ultimamente muchos articulos de opinion o comentarios de noticias de faq-mac simplifican las situaciones o explicaciones.

    El q fulanito diga q Apple no vale para nada, o q baje los precios de productos q compiten con Apple no tendrian q llenarnos de mala leche y con ganas de poner verde a todas las otras empresas. Q hagan lo q quieran, a mi nadie me pone una pistola en la cabeza y me obliga a usar windows. Y creo q es justo q si el resto del mundo quiere usar otra plataforma q tenga la libertad de hacerlo.

    Pero el otro dia habia un articulo en respuesta a alguien preguntando pq le llegaban tantos correos rebotados q el no habia mandado. La respuesta no fallo en la tonica de meterse con Windows.

    A mi no me gusta cuando se meten conmigo por usar Mac, y me pareceria aun mas grave si fuese yo el q hiciese lo mismo con la gente q usa PCs. Me recuerda mucho a mi epoca usando PCs y las criticas de los usuarios de Amiga. No todo el mundo puede elegir q es lo q va a usar, por eso no todo el mundo tiene un Porsche o un Ferrari y un chalet.

    La realidad es q seguimos teniendo una cuota de mercado demasiado pequena para influenciar al resto de la industria tanto como nos gustaria.

    Pero bueno… no me voy mas del tema. Me gustaria ver comentarios mas constructivos y no tanta discusion por aqui sobre quien tiene razon y quien no. Y me gustaria tambien q se separasen noticias y opinion, pq otras paginas de noticias como macminute se limitan a dar la noticia.

  11. Anónimo

    Una pequeña comparativa con información de las paginas de ambos fabricantes:

    1. Autonomía y carga:

    IPOD: carga en 3 horas (un 80% en 1 hora) autonomía: más de ocho horas (no especifica en que condiciones, así que esta parte puede no ser justa para Apple)
    DELL: Carga en 3 horas y 30 minutos (un 80% en 1 hora y 30 minutos) autonomía: 20 horas (reproduciendo archivos WMA de 64kbps con volumen medio de forma continua y sin iluminar la pantalla)

    2. Tamaño y peso.

    IPOD: 158 g. 103,5 x 61,8 x 15,7 mm
    DELL: 216 g. 105.3 x 69.1 x 21.86 mm

    3, Velocidad.

    IPOD: conexión firewire, hasta 480 mbps
    DELL: conexión USB2, entre 6 y 8 mbps

    A destacar: iPod tiene una gran variedad de accesorios (como la base de recarga, la que tiene altavoces, lectores de tarjetas de memoria) el aparato de Dell tiene micrófono incorporado.

    De todas formas, según la web de Apple se puede conseguir desde 9,71€ al mes, así que el que se compre un DELL no creo que sea necesariamente por un quiero-y-no-puedo (puede ser por que le interese compatibilidad con WMA, por la batería (¿como puede haber tanta diferencia?), por ¿el diseño o_O (de todo hay en este mundo)? por que le resulta más familiar la marca DELL que APPLE, por que el iPod no lleve USB y tenga que añadir el coste de la tarjeta firewire, por que NO CONOZCA el iPod (es fácil) o puede ser por más razones….

  12. Anónimo

    Los nuevos iPods creia q duraban menos q los primeros. Lo mismo todo el peso extra de la unidad de Dell es bateria?

    Q chungo q anuncien USB 2.0 y q citen velocidades de USB 1.1.

    DonkeyG5, creo q tienes razon sobre el precio. Hay muchisima gente q no quiere gastarse mas de 100 euros en una maquina de estas. Y la verdad es q esos trastos luego sirven para muy poca cosa. Pero creo q cuando el iPod mini baje de precio si q puede capturar el mercado de reproductores de bajo coste.

    Aqui lo q se estan jugando no es solo el mercado de reproductores. El q gane la guerra gana tambien la de formatos de audio.

  13. Anónimo

    Y, de video… si lo incorporan! Os imaginais ver pelis divx?

    El iPod tiene USB tb ¿no? el que yo vi creo que tenia firewire y usb… (dos enchufes tenia fijo)

    Apple suele ser realista en cuanto a la duración de la batería, los demas fabricantes exageran mogollón. No hay mas que ver la duración que le ponen a los portátiles PC…

  14. Anónimo

    «(reproduciendo archivos WMA de 64kbps con volumen medio de forma continua y sin iluminar la pantalla)» -> eso es como escuchar una radio de onda media … y esas valen 6 euros, si llega.

  15. Anónimo

    Ya me había dado cuenta, pero Apple no dice en que situación dura la batería más de ocho horas… al menos en el caso de DELL te lo dejan claro.

    La conectividad con USB 2 se consigue con la base, que va de serie en los modelos de 20 GB en adelante.

  16. Anónimo

    q va q va,

    Tengo un ipod 15gb de 3a generación, y resulta q compre el cable apple USB+FIREWIRE q en la apple store cuesta 20? (17 xa educación 😉 )

    es un cable q consiste en 3 »cabezas» una la llamada dock (la q se enchufa al ipod x abajo – o a la dock station) otra »cabeza» es un conector firewire y otra una usb.

    Es decir q con este cable puedes conectar el ipod a cualquier mac o pc con usb, y si el ordenador està preparado irá a velocidad USB 2.0

  17. Anónimo

    No hay nada que me repugne más que la información manipulada y partidista. Y últimamente es la que prolifera en faq-mac.
    Quien tenga oídos que oiga. Estoy a un paso de borrar la web de mis favoritos…

Deja una respuesta