Iomega desvela su nueva plataforma portátil de almacenamiento para una nueva generación de dispositivos de entretenimiento

La Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) sirve de marco para la presentación de los primeros prototipos basados en la Tecnología de Captura Digital de 1,5 GB de Iomega

Ginebra, 28 de enero de 2003 – Iomega International SA, sede central europea de Iomega Corporation (NYSE: IOM), líder mundial en almacenamiento de datos, presentó los primeros productos prototipo basados en su nueva Tecnología de Captura Digital (Iomega® DCT), en la Feria de Electrónica de Consumo, celebrada en Las Vegas del 8 al 11 de enero. La nueva tecnología permite que los futuros productos electrónicos de consumo utilicen discos de almacenamiento de 1,5 GB del tamaño de una caja de cerillas.

La tecnología DCT de Iomega ofrecerá a las empresas de electrónica de consumo la capacidad para innovar en el campo del entretenimiento digital portátil. Los discos portátiles de gran capacidad y bajo coste son ideales para capturar, visualizar, archivar, compartir y gestionar fácilmente archivos digitales de audio y vídeo, así como otros datos. Cámaras de vídeo, PDAs, reproductores de audio y vídeo, televisiones y grabadoras personales de vídeo son algunas de las posibles aplicaciones de la nueva plataforma de almacenamiento.

En la actualidad, la tecnología DCT de Iomega está siendo evaluada por fabricantes de equipos originales (OEMs) y diseñadores de productos. Está previsto que los primeros productos electrónicos de consumo que incorporen la tecnología DCT de Iomega salgan al mercado en la segunda mitad de 2004. Además, Iomega tiene previsto lanzar una unidad PC Card del tamaño de una tarjeta de crédito basada en DCT, una unidad externa USB 2.0 (USB de alta velocidad) y una unidad OEM.

DCT: el almacenamiento ideal para los dispositivos electrónicos portátiles

«La solución de almacenamiento DCT es pequeña, resistente, eficiente desde el punto de vista de la energía y mucho más asequible que las soluciones basadas en flash», ha afirmado Werner Heid, presidente y primer ejecutivo de Iomega Corporation. «Las unidades DCT, gracias a su delgado formato, caben en cualquier sitio, y tienen una interfaz ATA que es fácil de incorporar a los nuevos dispositivos. El objetivo de Iomega al diseñar DCT es que los usuarios puedan compartir discos y mover datos entre los dispositivos de entretenimiento más conocidos y sus PCs, de forma sencilla y económica».

Productos de demostración de la tecnología DCT

Entre los productos prototipo basados en DCT cuyo funcionamiento se mostró durante la celebración de la feria CES se encontraban una cámara de vídeo, un PVR (grabadora personal de vídeo), un reproductor de MP3, un dispositivo portátil de reproducción y grabación de vídeo, una televisión convencional compatible con DCT y unidades USB externas para PCs, así como una unidad PC Card basada en DCT para Tablet PC.

¿Por qué DCT? La electrónica de consumo y el dilema del almacenamiento

Cada uno de los cuatro tipos principales de soporte que se usan hoy en día -discos duros, cinta, discos ópticos y memoria en estado sólido- tiene limitaciones en cuanto al coste, tamaño, uso de energía y durabilidad. Y lo que es peor, los consumidores suelen necesitar un formato de almacenamiento distinto para cada dispositivo. Para alguien que tan sólo desee compartir datos con facilidad, la proliferación de formatos incompatibles supone un dilema de almacenamiento que aumenta los costes, reduce las tasas de adopción y frustra a los usuarios.

La solución DCT

La unidad DCT ofrece una alternativa simple: una unidad resistente, económica y fácil de usar que permite una verdadera portabilidad de datos entre dispositivos digitales.

Ninguna otra tecnología puede presumir de tener tantas ventajas en cuanto a facilidad de uso como el disco DCT. Con un coste estimado que parte de los 10 dólares de Estados Unidos por disco, en paquete con varias unidades (el precio final se anunciará en el lanzamiento del producto), los discos DCT de 1,5 gigabytes, del tamaño de una caja de cerillas, combinarán las mejores características de la memoria flash -bajo consumo de energía y resistencia a las vibraciones- con las mejores características de los discos duros extraíbles -bajo coste por gigabyte y alta velocidad de transferencia de datos.

Con la capacidad de 1,5 GB de los discos DCT, los consumidores disfrutarán de una libertad sin precedentes para transferir video clips, pistas de audio y fotos de un dispositivo a otro; almacenar datos de forma permanente en un soporte resistente de bajo coste; borrar y reutilizar discos cuando sea necesario; así como gestionar sus vidas digitales, ya que les permiten llevar archivos del trabajo, películas, música y videojuegos allá donde quieran.

Las principales ventajas del diseño del disco DCT son:

• Durabilidad. Los discos DCT tienen una carcasa metálica que los protege de la pérdida de datos debida a rasguños, polvo, huellas y vertidos accidentales.

• Asequibilidad. Los discos DCT redefinen este concepto, ya que reducen el coste del almacenamiento extraíble hasta menos de un centavo de dólar por MB, con un coste por disco de 1,5 GB de aproximadamente 10 dólares (el precio final del disco se anunciará en el lanzamiento del producto).

• Portabilidad. Los discos DCT tienen el tamaño de una caja de cerillas y pesan 9 gramos, lo que los convierte en una solución de bolsillo realmente portátil.

• Velocidad. Los discos DCT tienen una velocidad de transferencia sostenida de hasta 6,7 MB por segundo.

• Eficiencia. Las unidades DCT utilizan tan poca energía que pueden activarse mediante USB, lo que supone una vida más larga de la batería en los dispositivos portátiles en comparación con las alternativas de cinta y disco duro.

• Capacidad. Un único disco DCT puede contener unas dos horas de vídeo (en formato Windows Media Player 9, resolución de 720 x 480, 24 cuadros por segundo y exploración progresiva), que se completa con una banda sonora estéreo de alta calidad. Es decir, más del doble de la resolución de pantalla que ofrecen los mejores dispositivos PDA que existen actualmente, lo que evidencia el tremendo potencial de innovación para los próximos productos electrónicos de consumo.

«Creemos que la oportunidad que brinda la tecnología DCT a los fabricantes de equipos originales es considerable», ha declarado Heid. «Puede ser la plataforma de almacenamiento de vídeo para las nuevas cámaras de vídeo y los dispositivos de vídeo portátiles, y la plataforma para almacenar y compartir datos de los ordenadores ultra portátiles y los reproductores de música portátiles. Con un menor coste de almacenamiento, menor tamaño y un diseño más resistente, la tecnología DCT puede convertirse en la solución de almacenamiento extraíble preferida para una nueva generación de dispositivos.»

La plataforma DCT de Iomega incorpora tecnologías clave de empresas líderes, como Fuji Photo Film Co., Ltd., Citizen y Texas Instruments. Entre dichas tecnologías se incluyen un nuevo cabezal de unidad magneto resistente (MR) diseñado y desarrollado por Iomega y la tecnología de revestimiento de soporte magnético NANOCUBIC(tm) desarrollada por Fujifilm.

«Fujifilm estaba deseando participar en la feria CES para mostrar nuestros soportes de grabación de alta densidad que incorporan la plataforma DCT de Iomega», ha dicho Toshio Kawamata, gerente del departamento técnico de la división de soportes de grabación de Fuji Photo Film Co., Ltd. «DCT utiliza la tecnología NANOCUBIC, que hace que los discos DCT tengan una densidad de grabación unas 10 veces mayor que los discos magnéticos disponibles actualmente en el mercado. La tecnología NANOCUBIC es un avance tecnológico importante en el almacenamiento magnético redondo».

Disponibilidad

Se espera que las unidades DCT de Iomega en formato PC Card y unidades USB 2.0 externas se presenten en la segunda mitad de 2004.

NOTA: Las declaraciones contenidas en este documento en relación con el desarrollo de la tecnología DCT de Iomega, la producción y distribución de unidades y discos DCT y productos incorporando la tecnología DCT, precios y disponibilidad prevista de los productos, capacidad esperada del producto, rendimiento y características técnicas previstos del producto, adopción de los OEMs, integración en productos de consumo, futuras aplicaciones para la tecnología DCT, aceptación y demanda del mercado de la tecnología DCT y todas las demás declaraciones que no son puramente históricas, son afirmaciones sobre hechos futuros según la definición recogida por la Private Securities Litigation Reform Act de 1995. Todas estas afirmaciones sobre hechos futuros están basadas en la información de que dispone Iomega a fecha de hoy, e Iomega declina cualquier intención u obligación de actualizar cualquiera de estas afirmaciones sobre hechos futuros. Los resultados reales podrían diferir sustancialmente de las actuales previsiones. Los factores que podrían dar lugar a tales diferencias o contribuir a ellas incluyen, sin estar limitados a, dificultades en la culminación satisfactoria del desarrollo y las pruebas de DCT, la aceptación y demanda de la tecnología DCT por parte del mercado, las dificultades que pudieran surgir en el aumento gradual de la producción o en otros aspectos de la fabricación, incluida la disponibilidad y precios de los componentes, aspectos de producción y distribución, precios de los productos y conformidad con las especificaciones, dependencia de proveedores de terceros, competencia, derechos de propiedad intelectual y otros riesgos e incertidumbres identificados en los informes presentados periódicamente por Iomega ante la U.S. Securities and Exchange Commission, incluido el informe anual de Iomega presentado en el formulario 10_K correspondiente al año que ha finalizado el 31 de diciembre de 2002, y su informe trimestral más reciente, presentado en el formulario 10-Q.

Copyright© 2003 Iomega Corporation. Reservados todos los derechos. Iomega, REV, Zip, Active Disk, iStorage y HotBurn son marcas registradas de Iomega Corporation en EE.UU. y otros países. Otros nombres de productos, nombres de marcas y nombres de compañías pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

One Comment

Deja una respuesta