Si dispones de una Netlan con Telefónica (red privada sobre ADSL), desde el martes, 30 de septiembre -por la noche- es muy posible que no puedas ver en la Red a los PC´s.
De repente sólo se ve un servidor llamado privadas, con la dirección privadas.nuria.telefonica.net.
En Windows no se nota nada, aparte de que la red va mucho más lenta. En Mac, que usa Samba, el sistema que usan para ocultar ese servidor y que los usuarios no sepan que los están ¿espiando? ¿monitorizando? funciona al revés y en vez de esconder esa máquina, esconde todas. Es imposible acceder a ninguna máquina por samba aunque se meta la IP de la misma.
Primero conviene introducir el nombre de la máquina, para probar si funciona, aunque no la veamos: smb://nombre/share. El finder lo soporta.
Si así no funciona (no tienes los datos de la maquina), la solución es usar SMB browse, una pequeña utilidad que dejamos de usar cuando el 10.2 apareció, pero que debe emplear el mismo mecanismo de discovery que Windows y no sufre el «bug» que Telefónica ha metido en las redes de Macintosh.
Cortesía de Faustino Forcén
El problema de base es que los servidores DNS dependientes de telefonica resuelven las IP de la red intena (como 192.168.0.x) a privadas.nuria.telefonica.net.
Nosotros hemos tenido problemas con esto en nuestra red Linux/Windows y la solución ha sido usar un servidor DNS local en el servidor de la empresa (dnsmasq, en Debian), para que se sea este el que se encargue de resolver las direcciones de la intranet (los hosts en de /etc/hosts).
De esta manera se soluciona el problema y de paso se obtienen dos beneficios importantes, uno que cada terminal puede acceder a los demas por su nombre gracias al DNS (ping en vez de ping 192.168.0.x) y dos que debido al uso de un servidor local de DNS las direcciones de los host van quedando cacheadas y el acceso a internet se acelera notablemente.
Un saludo.
Pipero.
joder! ya decia yo que tenia una cosa rara de privadas.nuria.telefonica.net !!!
Joer, yo también me di cuenta hoy que tenía el nombre de mi equipo cuando desde el iMac trataba de entrar en el iBook como privadas….. no veas la paranoia que me cogí, pero me sirvió para saber como se cambia el nombre de la máquina en el terminal:
hostname -s XXXXX ;donde XXXX es el nombre que quieres para la máquina y ejecutarlo como superusuario (en esto último no estoy seguro pero es como lo hice yo)
hasta pronto.
¿Es posible que esto de privadas.nuria pueda hacer caer el rendimiento de una red que ataca a un SQL Server si no tiene configurado el servidor DNS? Se trata de un w2000 server.
privadas.nuria.telefonica.net
Hola a todos,
quería comentaros a todos que el problema que se está dando con esto a la mayoría de la gente es que las aplicaciones utilizan DNS inverso, como bien decís en los DNS’s de telefónica se han introducido los rangos de IP’s privadas (192.168.x.x, 172.26.x.x, 172.24.x.x, 10.x.x.x, etc) mucha gente tiene problemas al acceder a sus aplicaciones puesto que estas utilizan DNS inverso, se ha configurado el nombre privadas.nuria.telefonica-data.net pero no se les ha configurado un DNS inverso que sepan resolver, por eso el poner un DNS privado resuelve el problema.
Un saludo.
Hola a todos,
quería comentaros a todos que el problema que se está dando con esto a la mayoría de la gente es que las aplicaciones utilizan DNS inverso, como bien decís en los DNS’s de telefónica se han introducido los rangos de IP’s privadas (192.168.x.x, 172.26.x.x, 172.24.x.x, 10.x.x.x, etc) mucha gente tiene problemas al acceder a sus aplicaciones puesto que estas utilizan DNS inverso, se ha configurado el nombre privadas.nuria.telefonica-data.net pero no se les ha configurado un DNS inverso que sepan resolver, por eso el poner un DNS privado resuelve el problema. No se como funcionan los MAC’s ni se mucho de estos equipos pero mirad si el problema puede veniros x akí. El dns sabe resolver 192.168.0.1 pero no sabe resolver 1.0.168.192.in-addr.arpa por lo que muchas aplicaciones perdian conectividad.
Un saludo.
Hola a todos,
entonces, ¿como se soluciona el problema para los que no tenemos servidor, pero tenemos una red con pc y mac?
yo he cambiado la ip interna 192.168.x.x a 172.26.x.x y sigue ocurriendo. Sigo sin ver a los PC y ellos ven un Localhost por ahí.
¿hay alguna ip que no se vea afectada?
muchas gracias
cambiad los dns de 194.179.1.100 / 194.179.1.101 (que seguro que son los que teneis configurados) a 80.58.0.33 / 80.587.32.97
digo diego 80.58.0.33 / 80.58.32.97
Acabo de poner un cortafuegos y bloqueado a la nuri telefonica e igualmente puedo acceder a Internet. Estaba convenciada que era un intruso.
Cambiaré las DNS. Gracias
73473473247
no se como funciona muy bien pero yo lo que pretendo es conectarme desde una red en windows a un servidor en linux que esta en la otra red, pero claro por un telnet no ver los fichero a traves del samba, esto no se puede hacer