Apple en su actualización Beta de MacOSX 10.2.3 ha dejado dos pistas muy claras: dos extensiones del Kernel.
:UPDATE:
Según nos confirma nuestro redactor encargado de las relaciones internacionales con los mackeros francófonos, mjab, en Macbidouille Apple ha mandado retirar todos los pantallazos y la información relativa a la nueva actualización del sistema 10.2.3: demasiado ruido para una supuesta actualización «menor».
La liebre la ha levantado con una escueta noticia de Macbidouille: en el update de la Beta de MacOSX 10.2.3 hay dos nuevas extensiones de Kernel: ImmersionForceFeedback.kext 1.07 y LogitechForcefeedback.kext 1.00.
Que son estas dos extensiones?
Apple va a incluir una nueva tecnología en su catálogo: TouchSense.
TouchSense, una tecnología de Immersion, ya implementada hace algún tiempo en el mundo del PC que es en realidad la interacción del ordenador con el ratón (u otro periférico). De qué manera lo hace? El ratón vibra en relación ciertas tareas o mensajes que el software le envia. El ejemplo más practico, más visual y mas simplista de esta tecnología es el mando de la , que vibra en función de lo que está ocurriendo en el juego (aunque es una comparación muy triste: TouchSense es algo más).
Pues TouchSense (y ForceFeedBack) llega al Mac, y llega de serie. Y con el es muy posible que lleguen nuevos periféricos al Mac.
Logitech, listo para el salto
Logitech ya dispone de un ratón que acepta esta tecnología: el ratón óptico iFeel. El ratón iFeel (optico) vibra en función de las opciones/acciones que recibe a través del software. Además Logitech dispone de otros periféricos, destinados precisamente a juegos, con la tecnología ForceFeedBack.
Periféricos listos para Immersion
No sólo se añade la extensión para Kernel de Logitech. La Kernel Extension de Immersión habilita a otros fabricantes a adaptar estos periféricos a MacOSX: y precisamente esta extensión va a por los dispositivos para juegos. la ?lista de colaboradores con Immersion en el desarrollo de esta tecnología en inmensa:
ACT Labs, Activision, Anko, AVB, CH Products, Code Masters, Electronic Arts, Epic, Gathering of Developers, Genius, Gravis, Guillemot, Hasbro, Happ Controls, Havok, Infogrames, InterAct, Interactive I/O, Interplay, Kensington, KYE, Lionhead Studios, Logitech, Lucas Arts, Mad Catz, Microsoft, Padix, Primax, Quantum3D, Raven Software, Riverdeep-Learning Company, Saitek, Sega, Sierra Studios, Spectra Video, Take Two Interactive, ThrustMaster, Trust, UbiSoft, Valve Software, Vikings, Virtue 3D, Zillions Development.
Prácticamente todos los fabricantes que tienen algo que decir en el tema de juegos, y sobre todo de periféricos relacionados, no solo ratones y teclados, sino también pads, volantes, joysticks … Apple pone en bandeja MacOSX a los fabricantes para que preparen sus drivers.
Elucubrando
Apple añade de serie drivers para este tipo de periféricos, pero, y el soporte para zurdos?.
Es cierto que MacOSX soporta a la perfección los ratones USB que llevan dos botones y rueda: rápidamente al conectarlos comienzan a trabajar, pero los grandes olvidados de Apple han sido siempre los zurdos (ya lo hizo con el mini teclado: adios a la tecla alt y control a la derecha). Un 7% de la población del mundo (y un 7% de los mackeros) es zurda. En el caso de los zurdos, el ratón va al otro lado, y los botones cambiados. Desgraciadamente no hemos podido echar mano a esta actualización (pese a las múltiples gestiones realizadas en las últimas 48 horas), para navegar a traves de sus contenidos y encontrar que no solo se ha añadido el soporte Immersion a MacOSX, sino que también el soporte para usuarios zurdos puede estar mas cerca que nunca.
Si Apple comienza a ofrecer soporte para este tipo de periféricos, es posible que cambie su política frente al ratón?
Hoy por hoy, la calidad del ratón de Apple es incuestionable, pero desgraciadamente se mantiene en el ratón de un solo botón. Esto va a cambiar algún día y ese día, con la inclusión de tecnologías que afectan directamente al ratón, tiene pinta de estar muy cerca.
Todos aquellos usuarios que han probado un ratón de dos (o más) botones, y rueda, simplemente no pueden cambiar: es más productivo, deja una mano libre para hacer otra cosa, e incluso, con unos buenos drivers, la combinación de varios botones permite la realización de múltiples tareas con solo una mano, evitando movimientos innecesariossobre el teclado.
Que Apple nunca cambiará el ratón de un solo botón? Bueno … Apple solo lo cambiará si tiene algo realmente emocionante que ofrecer. Y esa emoción puede ser un ratón con TouchSense, sin cables (Bluetooth, y recargados a través del puerto USB o firewire) y con la definitiva eliminación …. de los botones, reemplazados por pequeños touchpad (como los de los portátiles) que eliminan totalmente el componente mecánico, y alargan la vida del ratón.
Pistas?
Apple introduce a Logitech con un driver de serie en MacOSX en la experimentación de esta tecnología. Esto puede ser la pista o el comienzo de una interesante alianza: Logitech es una de las marcas más conocidas (y más reputadas) dentro del mundo de los ratones, además con una larga experiencia en el desarrollo de excelentes tecnologías.
Así pues, un futuro ratón de Apple, diseñado por Logitech, con todos los extras posibles y preparado para ser puesto en marcha con la próxima generación de ordenadores de Apple no es una idea … nada descabellada.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.