Cuando se reúne un grupo de usuarios Mac en un canal de Irc a la hora de las brujas puede pasar de todo, en especial que salgan a la luz las críticas al «nuevo» Sistema.
Esto ocurrió el domingo pasado en el canal cuando alguien hizo una pregunta: «¿Cómo puedo apagar el ordenador a las 6 de la mañana?». Una pregunta inocente que abrió la caja de Pandora.
La contestación fue rápida: «vete a Preferencias del Sistema y desde allí podrás configurar el sistema para que se apague el ordenador a la hora que quieras». Como somos gente amable y curiosa pues nos fuimos a confirmar la rutina para obtener el resultado deseado y cual fue nuestra sorpresa al no encontrar en ninguno de los panles de control de las Preferencias del Sistema la posibilidad de apagar el ordenador a una hora determinada. Tras 5 minutos de silencio se llegó a la conclusión de que sólo existen dos caminos para apagar el ordenador a una hora determinada: con un reloj-despertador (evidentemente suena y te levantas a apagar la máquina) o con un comando del terminal llamado «Cron» (y todos sabemos lo que es tocar el terminal para la mayoría).
Tras este suceso comenzaron a surgir en cascada las quejas de los usuarios del último sistema de Apple. Tanto los «freaks» como los «profesionales» tenían de qué quejarse. La más documentada de las quejas es el vaciado de la era. No sólo en los foros y listas de correo más famosas si no que hasta Apple, en la Knowledge Base, ha sacado diversos artículos tratando el tema. No es un problema de dar la orden al sistema por cualquiera de los métodos existentes, se trata de eliminar esos molestos archivos que al vaciarla hacen que aparezca un mensaje en la pantalla diciéndote que no tienes los suficientes privilegios para eliminar ese archivo. Vamos a ver, si yo soy el único usuario de este ordenador, luego soy el único administrador del sistema, ¿cómo es posible que no tenga suficientes privilegios para eliminar lo que me dé la gana?. Pues es uno de los misterios del Sistema y que nos lleva a otra de las quejas de los contertulios: el usuario root. No hay quien se aclare en este punto. Se ha de activar el usuario root desde el sistema ya que no viene activado por defecto con lo que es necesario tener dos usuarios como mínimo en el sistema (y sigue siendo utilizado por uno sólo, por lo menos en mi caso). Y no hablemos del tema trabajando en el terminal por que me excito rápidamente. Total, que uno comienza a pensar en esos cursos tan maravillosos sobre el Mac OS X que imparte Apple. Por cierto, hay gente que no puede instalar aplicaciones, incluidos updates del sistema, por que el disco donde está el Sistema aparece «atenuado», es decir, no es seleccionable, ¿alguien sabe algo de como solucionar esto?.
Como no podía ser de otra manera alguien hizo referencia a la maravillosa desinstalación de programas. Inocentemente preguntó eso de: «¿Cómo se desinstalan los programas en el X?». Risotadas y respuesta generalizada: «A pelo, machote». Pero aunque seas un cuidadoso investigador, en algunos casos, las aplicaciones instalan «cosas» en los lugares más increíbles, luego … mogollón de basura que terminará afectando al Sistema.
Ya calientes, y aunque la hora iba avanzando, seguimos con la «autocrítica», salió el tema de la lentitud del Sistema a la hora de abrir carpetas y archivos. Se fue dirigiendo la queja hacia el gran consumo de recursos del Jaguar y, cómo no, hacia las aplicaciones de Microsoft (que no consumen, devoran recursos). Se añadió el enfado por los malos resultados en productividad de las grandes aplicaciones de diseño (llámense Photoshop, Dreamweaver, Golive, etc) y la inexistencia de otras aplicaciones importantes (Quark XPress) además de que las propias del sistema daban muchos problemas (Mail, por ejemplo).
Seguimos con una taza de café y criticando la poca capacidad de configuración que tiene el Mac OS X. Había un aventurero que quería desactivar el Dock pero si lo hacía se quedaba sin era y estaba buscando la posibilidad de ponerla en el escritorio. Nuevamente miramos a la pantalla con cara de mustios y llegamos a la conclusión de que no se podía hacer, por el momento esperamos. Para terminar con los problemas de la era, ¿alguien sabe como calcular los MBs que hay en la era antes de vaciarla?.
Un nuevo usuario Mac y viejo usuario de Linux también preguntó por los múltiples escritorios (una buena opción cuando te acostumbras a ello) que se rumoreaba que con esta actualización vendrían al Mac OS X, pero parece ser que es un olvido más de la gente de Apple al igual que la imposibilidad de capturar aquella parte de la pantalla que no vemos en el escritorio (si alguien tiene la solución … no vale lo de hacer dos archivos y luego juntarlos con otra aplicación). Siempre nos quedará el software de terceras partes que tiene derecho a la vida.
Las últimas quejas iban dirigidas hacia el tema de las conexiones: el módem no se me desconecta (hay que apagar el ordenador), el «conectar con servidor» es más lento que el antiguo selector, la famosa conexión a Pcs es para volverse locos (no hay información válida por ningún sitio, la que hay es limitada y no funciona -mi propia experiencia-) y, por supuesto, la queja más importante es que todavía no hay versión del Unreal Tournament para el Mac OS X (no es culpa de Apple o del Sistema, pero ya puestos a quejarse …).
En resumen, y siendo ya las tantas de la madrugada, la autocrítica es saludable y sirve para mejorar lo que hay, que es muy bueno. Si alguien de Apple lee este artículo espero que nos saque de nuestros errores y nos explique cómo hacer muchas de las cosas de las que nos quejamos y, si no es posible, que tome nota para solucionarlas por que es lo que echan en falta los usuarios del nuevo Mac OS X.
Gracias a todos los amigos del canal que estuvieron de tertulia la noche del domingo 29 de septiembre y que posibilitaron este artículo con sus opiniones.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.