Guía Faq-mac para LAN Parties

Mañana empieza la Euskal Party, y la CampusMac cada día está más cerca. Si aún no has preparado todo. o quieres revisar “tu lista”, volvemos a publicar en portada esta interesante guía para que tengas una Party sin sobresaltos.

Se acerca el verano, y con el, las diferentes Parties (fiestas de ordenadores) en toda España. Cada Party es un mundo diferente y requiere un enfoque diferente, pero con esta pequeña guía vamos a ofrecer una pequeña ayuda a aquellos que son primerizos en estos eventos.

Plantearse una Party es como mover nuestro despacho a una localización externa durante 3 ó 4 días. Esto requiere una preparación para que no echemos en falta algo que nos haga falta y que en las Parties es muy dificil de localizar.

Lo mejor es prepararse una lista de todo lo necesario… pero, ¿qué es necesario?

Hardware

Lo principal es el ordenador. Si eres un usuario con portátil, está claro, te llevas el portátil. Si vas a ir con otro ordenador, has de plantearte como moverlo para que no sufra durante todo el viaje.

Antes de pensar en la CPU, piensa en el monitor: los monitores de tubo (CRT) son realmente incómodos de transportar si te planteas el viaje en tren o en autobús. La solución lógica es alquilar un TFT, aunque sea un 15 pulgadas, y a 1024×768. El transporte de este tipo de monitor es realmente cómodo, mucho más sencillo y se puede pasar 3 ó 4 días con esa resolución.

En cuanto a las CPU… generalmente las maletas estándard con ruedas y asa ofrecen la posibilidad de mover cómodamente la CPU de un G4. La CPU, colocada en la parte inferior de la maleta y rodeado con una manta (o mucho mejor, con una colchoneta de camping que luego se puede usar para dormir), va perfectamente protegida ante los golpes ocasionales. Es conveniente poner debajo de la CPU algo para que no apoye directamente en la parte inferior de la maleta. (Tip: poner bien doblada la ropa extra que se lleva a la party hace de perfecto colchón para la parte baja de la CPU).

Si transportas un iMac, o similar, lo mejor es usar la caja original, que viene muy bien preparada para transporte, meter dentro todo lo que queramos junto con el ordenador y adquirir un transportín para llevarla con ruedas. La caja se puede fijar con unos pulpos al transportín.

Otra de las opciones es utilizar un servicio de mensajería. Aunque suele suscitar reparos entre los sufridos pagadores de un mac, es dificilísimo que un paquete se pierda por el camino. Todo lo más, y eso en contadísimas ocasiones, puede sufrir retrasos. Por un precio que no tiene por qué resultar excesivo, podemos tener el bulto en la otra punta de la península antes de que lleguemos nosotros.

Añade el teclado y el ratón. Si eres muy previsor, añade un segundo ratón de repuesto.

(tip: NO olvides los discos del sistema y los de las aplicaciones más comunes – y una copia de seguridad de tu usuario en un CD si es posible-, nunca se sabe que puede ocurrir).

Cables

En el tema de cables mucha gente tiene problemas cuando se percata al llegar que un cable “crítico” se ha quedado en casa.

Es importante no olvidarse de:

– Los cables de corriente de cada uno de los elementos.

– Los cables para el monitor (si no los lleva incorporados).

– Los correspondientes cables USB y Firewire (y el hub si llevamos muchos periféricos).

Es PRIMORDIAL (y-va-con-mayúsculas) llevarse una regleta de corriente con suficientes tomas para todos los aparatos; la organización de las Parties ofrecen una única toma de corriente para cada usuario. Alli conectas la regleta y todo el hardware.

(Tip: en las Parties generalmente suele haber problemas de corriente: una regleta con proteccion eléctrica añade un extra de seguridad y tranquilidad).

Grabadora

Generalmente lo usuarios llevan una grabadora para mover los cientos de GB que se menean en una party. Eso supone llevar la grabadora (externa, si no es interna), el cable de corriente, el cable USB/Firewire, y un montonazo de CD’s que no sabemos si vamos a usar. A eso añade todo el tiempo que se pierde en grabaciones.

La mejor opción es llevarse un disco duro externo (o internos si lleva una CPU grande) y meter allí las imágenes correspondientes. Se ahorra tiempo en grabaciones (que puede usarse para el cachondeo generalizado) y el espacio físico de los CD’s.

Extras

Una serie de extras interesantes para llevarse son:

– Un cable ethernet cruzado para establecer una red con otro usuario punto a punto, o un cable firewire para hacer un modo “target firewire” con otro usuario.

(Tip: generalmente en las parties las redes suelen ser un auténtico caos: es ideal ponerse de acuerdo entre los usuarios para llevarse un hub ethernet y poder montar rápidamente una red interna para juegos o archivos).

– Unos cascos (generalmente en las Parties está prohibido el uso de altavoces).

– El cargador del móvil.

– El cable de sincronización del PDA.

– Pilas para los teclados y ratones inalámbricos y los PDA.

Ya tenemos aproximadamente todo el hardware preparado… quizás cada usuario necesita añadir algún elemento especial. Lo ideal (y lo repetiremos varias veces) es hacer la famosa LISTA, y hacerla con tiempo.

Pero en una Party no todo es hardware… no hay que olvidarse de media docena de cosas que aunque no parecen importantes, lo acaban siendo.

Los extras

Generalmente en la Parties (excepto en la CampusMac), se duerme en el mismo local, en una esquina, en el suelo… estilo campo de refugiados. Lo cuál requiere ciertos extras para poder dormir bien.

Lo ideal es llevarse un saco de dormir (esta pasada EuskalParty, en pleno julio, hacia muchísimo frío en San Sebastián), y, junto con la colchoneta en la que hemos envuelto la CPU, tendremos una excelente cama todoterreno. Como almohada podemos usar la mochila de los extras envuelta en la toalla del aseo personal. Una colchoneta hinchable ofrece un descanso muchísimo más cómodo.

Incluso si vas en coche, y entre varios usuarios, se puede llevar una tienda de campaña para montarla en intriores, lo que ofrece un extra de privacidad y tranqulidad y algo menos de ruido.

Una serie de cosas que no puedes olvidar son:

– Unos tapones para los oidos (ayudan mucho a dormir).

– Un almohadón para la silla (que suelen ser realmente duras).

– Un pequeño botiquín: algo para el dolor de cabeza, y si eres propenso al dolor de muelas, el antiinflamatorio/antidoloroso de turno, mas el antibiótico.

– Ropa correspondiente: queda a la discreción del usuario (no olvides llevar algo de abrigo).

– Pequeña lámpara de noche: la iluminación nocturna suele ser escasa.

Coordina con tus compañeros de party

Coordinar con los compañeros es primordial: entre todos se puede hacer que la estancia sea más cómoda para todos; un ejemplo fue la euskalparty del año pasado: disponíamos de microondas, estantería para alimentación y mueble bar.

Elige el sitio con cuidado

Situarse en una buena zona es el 50% del éxito de una party; una zona con un espacio libre aledaño (para dejar las maletas, tener una zona para dormir más o menos propia, etc.) hace la estancia mucho más agradable.

El viaje

Planifícalo con tiempo, y haz las reservas correspondientes con antelación: ten en cuenta que en temporadas estivales el tráfico de viajeros es importante y es un tema que no puedes olvidar o te puedes quedar en tierra. (Tip: si vas a hacer el viaje en tren, y puedes permitírtelo, elige preferente fumador -si consientes que fumen a tu alrededor- el coche de preferente fumador está casi siempre vacío).

En la mayoría de las páginas oficiales de las Parties se organizan Bustrips, que vienen a ser viajes organizados de usuarios que parten del mismo lugar. Alquilar un minibús o aprovechar la furgoneta o el coche de otro asistente compartiendo los costes está a la orden del dia y nos soluciona muchas incomodidades.

Comprueba que vas a ir cómodo con todas las maletas y que serás capaz de moverlas tú solo.

Asegúrate que tienes la documentación en regla y sin caducar: especialmente el carnet de conducir (si vas en coche) y el DNI.

Para una mayor seguridad durante el viaje, pon unas pequeñas bridas de electricista en las cremalleras, evitarás que alguien abra la cemallera y se lleve algo.

No olvides realizar la reserva de la party cuanto antes. No es raro encontrarse que, en algunas de ellas, 1000 plazas se completan en unas pocas horas.

Seguridad en las Parties

Generalmente estos sitios suelen ser bastante seguros pero es conveniente:

– No dejar objetos pequeños a mano o descuidados (móviles, PDA, etc.).

– Si llevas un portátil, metelo en la maleta y llévatelo a dormir contigo.

– Si realmente estás preocupado por la seguridad del ordenador (o sus componentes) añade un candado (en los G4 es posible) en la parte trasera para que no se pueda abrir la unidad. La CPU o el monitor los puedes anclar con una pequeña cadena y un par de candados a la pata de la mesa.

(Tip: en verano, y con gran cantidad de pequeños trastos – y poca ropa – se hace muy cómodo el uso de una riñonera para llevar dinero, documentación y pequeños objetos).

– Instalate un firewall o si no estas “puesto en el tema” que te lo instale alguien nada más llegar: las Parties son redes abiertas y siempre hay algún merluzo con ganas de jarana.

Para los que vivais en España, aquí teneis un pequeño listado de las parties en las que los macs asisten con zona propia, por orden cronológico:

Riojaparty: Haro (La Rioja). Del 20 al 22 de Junio. www.riojaparty.com. Con Maczone organizada por el GUM RIoja. Más información: http://www.gum-rioja.org

Euskalparty (Euskal encounter 11). Bilbao. Del 24 al 27 de Julio. www.euskal.org. Con Maczone organizada por el GUM Euskadi. Más info: dastorian@mac.com

Campusmac: Mollina (Málaga). Del 13 al 17 de agosto. www.campusmac.org. No la podemos considerar una party tradicional, es más que eso: exclusivamente Macintosh y con actividades no solo lúdicas, sino, sobre todo, formativas.

Si necesitas un listado pormenorizado de las parties españolas, visita: http://www.partyspain.org

Espero que esta pequeña guía te haya sido de utilidad… y ahora, a viajar y a pasarlo bien.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
6 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
20 years ago

Como muy bien ha reseñado el articulista “Campusmac: Mollina (Málaga). Del 13 al 17 de agosto. http://www.campusmac.org. No la podemos considerar una party tradicional, es más que eso: exclusivamente Macintosh y con actividades no solo lúdicas, sino, sobre todo, formativas.”
El espíritu de esta party es completamente diferente, empezando porque solo es de Macs y siguiendo con otras cosas como el alojamiento, en habitaciones, o la atención a los más pequeños, ya que contaremos con una sección especial para los mas pequeños coordinada por miembros del proyecto Grimm.
Otra diferencia es su marcado enfoque formativo, dada su apretada agenda de actividades (disponible en la web).
Nos vemos en Mollina 😉
Un saludo.

Anónimo
Anónimo
20 years ago

http://www.navarparty.org/
Hay seccion mac 🙂

Anónimo
Anónimo
20 years ago

Deberia haber 18 de estas al año, pero claro… nos quedariamos sin familia eh? 😉

Anónimo
Anónimo
20 years ago

imprimiré el artículo cuando me haga la maleta, porque siempre me dejo algo 😉

Anónimo
Anónimo
20 years ago

Ya estuve el año pasado y cometí un error muy grande, ¡NO LLEVÉ ORDENADOR! Este año llevo el ibook, y si no es por esta guía habría metido la pata en otras cosas.
Gracias

Nos vemos en Mollina

Anónimo
Anónimo
20 years ago

pues yo no tengo envidia 😛 aki toy rodeado de italianas maaazo bellas y alguna q otra russia a lo tatu… xDDD

6
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x