El lunes negro de Windows

El próximo 25 de Agosto terminan las vacaciones para muchos y será el día de la plaga.

Estas previsiones de catástrofe bíblica no son gratuitas. Sin ánimo de sembrar el pánico, bueno un poco si, el próximo lunes cuando por la mañana lleguen muchos a su lugar de trabajo después de al menos diez días de feliz ignorancia e incomunicación electrónica se van a encontrar los buzones de correo de sus ordenadores llenos de mensajes de lo mas variado. Muchos recibirán varios troyanos y virus que van desde lo mas cabroncete-inocente a lo mas agresivo.

Si usas un PC con Linux estás bastante a salvo de estos ataques, si usas un Mac estas completamente a salvo. Pero si usas Windows, ay!, si usas Windows estarás en la misma posición que la chica rubia de las películas que, vestida con un camisón, se aventura fuera de su habitación en mitad de la noche para investigar un ruido sospechoso.

Y es que en este último mes han llegado nuevos invitados a la gran fiesta de los virus y también han aparecido cambios en viejos conocidos. Diez días a un mes sin mirar actualizaciones ni noticias del asunto, sin refuerzos en el personal de mantenimiento de sistemas, sin actualizaciones.

Así que entre los tratamientos de prolongación de varias partes del cuerpo, remedios para las deudas, vacaciones en florida e inversiones en Nigeria habrá muchos troyanos invitando al doble click.

No solo los infectados van a sufrir los virus. Como muchos virus se reenvían por email en grandes cantidades tanto los servidores de correo como las propias redes van a sufrir un aumento de trafico importante y eso será así durante una o dos semanas, hasta que los parches y actualizaciones de antivirus hayan hecho su efecto y quedemos a la espera de la próxima oleada.

Si recibís muchos mensajes con vínculos ejecutables no os extrañéis es la plaga que nos invade.

Y es que eso es lo que pasa por irse de vacaciones… y usar Windows.

Si queréis más información sobre los riesgos de diferentes sistemas operativos y las amenazas a las que están expuestos os recomiendo una visita al CERT/CC, un web dedicado a informar sobre vulnerabilidades y sus soluciones.

Una búsqueda por Macintosh en el web del CERT/CC marcando notificaciones, notas de incidencias, y notas de vulnerabilidades da 16 resultados. Los mismos criterios de búsqueda con la palabra Windows resultan en 441 referencias halladas. y Linux devuelve 757 resultados.

Links relacionados

http://www.cert.org/

http://www.alerta-antivirus.com/

31 Comments

  1. Anónimo

    Todo será cosa de ver cuantas horas/maquina se pierden en limpiar PC con windows en el proximo mes. Horas perdodas de productividad (aunque sea jugando al buscaminas o chateando por MSN) y horas de técnico de verdad o del «chico/a para todo» que revisa y mantiene los ordenadores y que, además, tendrá que hacer su trabajo de verdad.
    Y luego dicen que los PC con Windows son baratos.

  2. Anónimo

    Y todo esto tiene de interesante que la mayoría de los que van a verse afectados por esta sangrante pérdida de dinero podría usar cualquier tipo de ordenador ya que las funciones para las que usan sus Windows están diponibles en aplicaciones para otras plataformas más seguras.
    Y es sangrante por que es perfectamente evitable siguiendo una serie de normas básicas o, simplemente, cambiando de plataforma.
    Las cuentas son fáciles. Se puede valorar el rendimiento de cada día laborable de un trabajador en unos 70 euros (como media básica. Si durante la próximas semana se piersden una media de dos dias por trabajador en tiempos en los que su equipo no funciona correctamente y no puede rendir como se espera de él másmedio día de técnico al que hay que pagar para que arregle ese equipo el coste por ordenador será de 175 euros.
    Otras soluciones costarían cero.
    Partiendo, claro, de este caso supuesto y especulativo.
    Todo puede ser mucho más sencillo o mucho más complicado en el mundo del ROI (retorno de inversión) y del TOC (coste total de la propiedad). Mundo en el que cada caso único, aunque con muchas similitudes con otros casos.

  3. Anónimo

    Así que ya sabéis los que tenéis equipos que no usan Windows, os estáis ahorrando una media de 175 euros por cada ola de virus que nos ataca, por que aunque se tengan antivirus acaba por colarse alguno. Y como el ritomo es de al menos tres olas al año el ahorro es de… ummm, esta visto que no se me puede dejar la hoj de cálculo.

  4. Anónimo

    No solo eso. Me he dado cuenta que el coste puede ser superior en cuanto a tiempo de técnico. En general los usuarios no hacen copias de seguridad de sus datos. En caso de catástrofe que requiera reiniciar el disco y reinstalar todo el sufrido técnico o pringao de turno tendrá que hacer copia de los datos del equipo a fromatear, formatearlo y reinstalar Windows y aplicaciones.
    Así que más horas de técnico a pagar y más hopras de ordenador parado que como tiene todos los datos necesarios para el trabajo paraliza casi por completo a la persona que lo use habitualmente.

  5. Anónimo

    Si hubiesen hecho un ghost del equipo en cuestion sería sólo cosa de reponer esa imagen y de copiar los datos de usuario. Pero eso requiere estar preparado para los desastres, y conocimientos de como hacerlo.
    Y como no suele ser la norma toca volver a la casilla anterior.

  6. Anónimo

    Umm, pensándolo bien el problema no son los virus sino el volver de vacaciones. Si simplemente dejasen de regresar y se dedicasen a una vida de subsistencia mínima no necesitarían esos trabajos que les obligan a romperse la espalda y dejarse los ojos, la salud y la vida delante de ordenadores de cualquier tipo que, además, pueden llenarse de virus.

  7. Anónimo

    La verdad es que tienes toda la razón. Si usaran un Sistema Operativo mejor, y encima gratuito. (Hay miles, BSD y tal… pero el más usado, es, sin duda linux). Nos ahorrariamos mucho dinero, no solo las empresas, sino los usuarios de a pie, en comprar antivirus y demás, que lo único que hacen es ralentizar nuestro sistema.
    Por otro lado, no niego que linux tenga más vulnerabilidades que Windows, pero todas éstas son corregidas con una rapidez impresionante (debido a su código abierto) y, por otro lado tenemos un Sistema Operativo gratuito.
    Yo por mi condición de estudiante no puedo permitirme el comprar un antivirus, y un SO al año. Así que, ya sabes, si usas PC, pásate a linux, y su usas Mac, sin problemas.

  8. Anónimo

    ¿Un campo de reeducación? No, no. sugiero un cambio de estilo de vida al menos por un par de años. Algo que permita viajar, adquirir nuevas experiencias vitales alejadas de lo que hacen ahora mismo.
    Y no, no hablo de alistarse ni de irse de misionero/a.

  9. Anónimo

    Hay ocasiones en que ya no importa demasiado si los maliciosos virus provienen de una plataforma u otra. Con el famoso sircam tuve en el trabajo un follon de campeonato, hasta tal punto que ni siquiera con los macs nos salvámos porque los buzones de correo estaban hipersaturados (200 o 300 nuevos cada cuarto de hora) con respuestas del virus. La unica solución anular las cuentas durante unos días, pasarle los antivirus al os pcs para desinfectarlo todo (no las aplicaciones que nunca detectan ni arreglan nada, sino los .exe específicos que los fabricantes disponen en su página web para cada virus) y realizar el trabajo como siempre, con mensajeros y teléfono. Los virus son un problema cada vez mayor. Como dice Juan el coste antiviral compensa la amortizacion de cualquier otra plataforma que no sea windows. Windows no es barato.

  10. Anónimo

    Abundando en el asunto toca contar una batallita personal cuando estaba en MacByte. Teníamos un servidor NAS de la serie 2000 de Snap. Una m`´aquina estupenda con 80GB de RAID 5 a prueba de bomba y muy sencilla de configurar e instalar. A diferencia de otros SAN este soportaba Appletalk de forma nativa, así que fué mi elección cuando hubo la oportunidad de disponer de uno.
    El caso es que los PC conectaban por sus propios protocolos, algun Linux conectaba con NFS y los tres Mac que había lo hacían por Appletalk. El sistema funcionaba mucho mejor que el servidor Windows NT que había anteriormente y que cascaba por sobre carga cada dos por tres.
    Hasta que vino un virus de PC que se dedicaba a autoreplicarse y a llenar el espacio en disco. La solución fué inabilitar el acceso por NetBeui y dejar a todos los PC fuera del servidor mientras se desinfectaban todos los sistemas, cosa que llevo varios días ya que todo el mundo trabajaba compartiendo todo su disco duro con lo que si quedaba un sólo equipo conectado in fectado la propagación continuaba una vez más.
    En fin, que los dos que usabamos Mac continuamos sin incidencias y el resto, alrededor de 20, que usaban PC tuvieron interrupciones varias, e incluso un día sin poder producir apenas.

  11. Anónimo

    Supuestamente los ordenadores deben hacernos el trabajo más liviano diariamente, pero sin embargo nos encontramos en una lucha constante. Yo recuerdo de mis tiempos en el lado oscuro que cada vez que encendía el 486 era para arreglar algo, ya no solo de virus, sino de cualquier cosa…
    En un trabajo que tuve era el chico ese que estÁ para todo, y el tío no quería que me viniese, claro tenía un administrativo y técnico al mismo precio, y me vine por lo mismo, por que era todo el día una lucha constante y aguantar a los ineptos esos que se llevaban todo el día jugando al solitario y que decían que el ordenador no funcionaba por que no sabían abrir una simple carpeta…
    Juan, creo que te ha faltado un coste más, y es el coste de que realmente el 90% de las personas que están en una empresa delante de un ordenador, por supuesto Win la gran mayoría, no tienen ni pajolera idea de lo que tienen por delante, se creen importantes y que entienden mucho de Ofimática y no saben ni poner una letra en negrita, que después son los mismos que en reuniones con los amigos presumen de los Gigas de Memoria que tiene el ordenador que se han comprado (refiriéndose al disco duro claro está). Y es que los ordenadores son como los coches, para entrar a trabajar en un sitio, o para comprárselo deberían exigir el «carnet de ordenador», como si fuera el del coche, igual… «A ver usted tiene el permiso de control de ordenadores PC-1?, no? lo siento no puede entrar a trabajar aquí…»
    De esta forma Juan yo calculo que si un carnet de conducir de coche sale a una media de 600 lerus y teniendo en cuenta que los coches de la autoescuela no se estropean en el perido de aprendizaje, bueno, normalmente, y que los ordenadores con Win si, y además que a la gente le cuesta más entender que es un archivo que saber meter primera, yo diría que el carnet de ordenador podría salirle a una persona de coeficiente intelectual medio por unos 1200 lerus.
    Pero la cosa no acaba ahí, tu dices que hay tres oleadas de virus anuales, yo digo que hay más… Si, y es que cuantas veces esos listo, sin carnet de ordenador claro, se dedican a toquetear la carpeta del sistema y dejan el ordenador inutilizado?? prufffff, y al final dicen, «niño a ver que le pasa a mi ordenador que me parece que le ha entrao un virus que sa vuelto loco»

    AAAAAAAAARRRRRRRRRGGGGGGHHHHH!!!!!!!! VIRUS?????!! VIRUS?!!!!

    LOS VERDADEROS VIRUS SON TODOS AQUELLOS QUE NO HAN PASADO EL EXAMEN DEL CARNET DE ORDENADOR, A LA HOGUERA CON ELLOS, DADLES UNA OLIVETTI LETTERA 48 Y UNOS PAPELES DE CALCA DE KORES Y A TOMA VIENTO!!!

    Me enciendo, me enciendo….

    Total y en definitiva, que teniendo en cuenta que en una pequeña empresa nos encontramos con al menos 3 ó 4 de estos virus andantes, que sumando entre los que costaría cada carnet, más la horas de técnico de virus informáticos, más las horas de técnico de virus humanoides, pues yo creo que la empresa sale a negativo, fijo…

    Y los ordenadores venían a facilitarnos la vida… y una mierda 😉

    Por eso os pido a todos que:

    VOTA! PLATAFORMA DE IMPOSICIÓN DEL CARNET DE ORDENADOR.

  12. Anónimo

    Lo del carnet es una buena idea, igual que se piden determinadas certificaciones y titulos o carnets para entrar a trabajar a según que sitios se debiera pedir un certificado de alfabetización y de conocimientos de informatica para trabajar en según que puestos.
    Y lo básico es la seguridad.
    De la misma forma que hay carnet de manipulador de alimentos.

  13. Anónimo

    Recuerdo uno de los sitios en los que estuve trabajando de técnico y que se dedicaba a verder ordenadores en el que me decían que no hablase a los clientes de copias de seguridad por que eso podría espantarles y hacer que no se comprasen el ordenador si pensaban que era inseguro y se podía estropear.
    De esto hace unos quince años y entonces no había Internet.
    Aún hoy se vive con esa despreocupación y alegría.

  14. Anónimo

    bueno el gran problema que hay hoy en dia es que el Mac no mantiene las tiendas de repuestos ni los servicios técnicos, a no ser de algún espabilado que le de por cepillarse todo cada 2×3,en cambio los PCs dan mucho dinero a los servicios técnicos, tiendas,etc. esa es la gran diferencia y por eso nadie quiere hacerse cargo de los macs,por mucho que digan de incompatibilidades y porras en vinagre la realidad es esa, para ellos no es rentable,no hay negocio, con esto no estoy criticando al mac, en absoluto, lo que hago es demostrar como el mercado informático tal cual esta impuesto precisa de esas maquinas para abastecer centenares de sanguijuelas dispuestas a cobrar 60€ por instalar un Windows XP pirata
    GRACIAS Microsoft por enmierdar este mercado y retrasar la informática 10 años

  15. Anónimo

    pero hoy en dia no les importa clientes satisfechos, sino clientes para toda la vida a ser posible, peor para toda la vida cn problemas q solucionar y q cobrar, no clientes para toda la vida como son los makeros, q siempre seran fieles a la marca

  16. Anónimo

    ¿Por que hay virus?
    —————-

    Si un SO, no permite a una aplicación acceder a otras, o enviar i-correo o cualquier-otra-forma-de-propagación..
    ¿no se eliminarian de un plumazo?

    A todos los que tengan windows:
    des-asociar las terminaciones pif, vbs, etc…
    …y todas las que no se usais
    …pero que los virus aprovechan
    …y borrad el normal.dot del word de ved en cuando.

  17. Anónimo

    Will, esto no ha hecho más que comenzar. Ayer domingo ya me pidieron ayuda dos conocidos para eliminar Blaster y después de al menos dos semanas de parón más de uno va a encntrarse con otros dos o tres dias de paro obligatorio.
    Lo peor vendrá a partir del miércoles y durante la próxima semana.

  18. Anónimo

    El coste de instalar parches puede compararse con esto:

    Imagina que un fabricante de coches vende miles de unidades con la junta de la culata defectuosa, y en lugar de llamarlos a fábrica envía la pieza por correo para que cada cual busque y pague un taller donde le hagan el cambio.

  19. Anónimo

    Varios enlaces con detalles sobre los virus e instrucciones para eliminarlos:
    SoBig:
    http://www.alerta-antivirus.es/virus/detalle_virus.html?cod=2905

    Blaster:
    http://www.alerta-antivirus.es/virus/detalle_virus.html?cod=2880
    En los últimos dos días el cortafuegos personal del Mac que hace de router para la red interna ha rechazado 780 intentos de acceder al puerto 135 para conseguir el desbordamiento de búfer y así abrir en el sistema una conexión shell remota para que el sistema copie el virus.
    Bastante puñetero para el incauto que use Windows.
    El puñetero Blaster puede ser realmente problemático por que en estos momentos se detecta su presencia por una programación incorrecta que hace que salga un cuadro de diálogo de Windows, el que anuncia el apagado de la máquina. Si estuviese bien hecho el ordenador afectado simplemente se apagaría sin más.
    Como si se hubiese calado al arrancar en frío.

    Mimail:
    http://www.alertaantivirus.com/virus/detalle_virus.html?cod=2850&PHPSESSID=bfe6bb034bbb22db37e748e92f382174

    Este es el de esta semana. A los que usamos Mac o Linux no nos va a infectar. Pero si que nos va a afectar por que recibiremos mensajes procedentes de vete tu a saber que dirección conteniendo un archivo que aparentemente es un inocente HTML pero que lleva dentro la semilla negra.

    En fin, que queda una semana muy divertida.

  20. Anónimo

    El asunto de los virus puede llegar a ser tan morboso que seguramente dentro de nada habrá lugares que se hagan eco del mapa de infecciones igual que te cuentan si llueve o no.

    http://www.pandasoftware.es/virus_info/mapa/mapa.htm

    Y nuevamente se trata de un servicio «en tiempo real» que solo resulta de utilidad para usuarios de Windows. Para los demás, o al menos para los que se regocijen con los videos de primera, las noches de impacto y las desgracias ajenas, pueden reirse un rato.

  21. Anónimo

    Yo solo digo que hace años que dejaron de preocuparme los virus, desde el Autostart que tampoco era gran cosa, y que de vez en cuadno pongo el PC de mi padre en marcha cuando se le escogorcia por alguna circunstancia para no perder las buenas costumbres 🙂
    Lo malo es que nada de esto se refleja por ningun sitio, ni en forma de publicidad que beneficiaria a Apple ni en forma de Análisis estadístico, ni a nivel de Seguridad de datos a nivel mundial, ni na de na.

  22. Anónimo

    Yo tengo dos casos que contar con virus + pc.

    En la campus party 2003 mi hermano se instalo Windows estando conectado a la red, pues recien instalado ya tenia el Blaster. Yo, sin embargo, no tuve ningun problema con virus (de hecho ningun virus me ha provocado daños en los más de 10 años que llevo en la informatica.)

    Lo que esta claro es que si usas Windows DEBES instalar un antivirus que se actualice periodicamente y un cortafuegos (no, el que viene de serie con XP no sirve) y actualizarlo periodicamente.

Deja una respuesta