Nuevos usuarios? no!, nuevas identidades

Personalmente de todo lo que oido acerca del Panther una de las cosas que más me llamaba la atención era Exposé, pero el cambio de usuarios rápido, después de una pregunta que le hicimos a los expertos de Cupertino este pasado martes me ha dado una idea … interesante.

Y la premisa es muy sencilla. En Panther, al cambiar de usuario rápidamente, los procesos en el usuario que pasa al segundo plano siguen funcionando. Algo tan sencillo y tan simple (habrá que ver si el consumo de dos usuarios simultáneos -o mas- es demasiado para el ordenador) convierte al sistema operativo no solo en multiusuario, sino en multi-identidad.

Multi-identidad?

Si. La posibilidad de poder cambiar a otro usuario con otras características técnicas, es decir, un usuario personal y otro «de negocios» de una manera rápida ofrece un mayor juego a la hora de configurar el ordenador, donde muchas veces el ocio y el negocio se unen. Si bien es cierto que hasta ahora era posible, el hacer un log-out (y parar procesos que luego hay que volver a iniciar) no facilitaba mucho la tarea.

Ahora en un momento, puedes elegir entre tu usuario de «trabajo» o tu usuario de ocio, con sus diferentes configuraciones e incluso aplicaciones. Y el cambio es inmediato.

Incluso esta posiblidad de multi-identidad puede ser excelentemente recibida en los negocios como una manera fácil y sencilla de disponer de diferentes entornos de trabajo especializados, de manera que sea sencillo poder cambiar de una «división» a otra con mucha facilidad.

Será interesante ver como funciona cortar y pegar (y arrastrar y soltar?) entre usuarios.

8 Comments

  1. Anónimo

    No se puede… ni debe poderse

    El portapapeles es un fichero propio de cada usuario.

    Sé podrá simular y sería un buen ejercicio de programación hacer una utilidad pequeñita que lo hiciera… ¿alguien se anima?

  2. Anónimo

    una cosa… los multiples usuarios lo tenemos ya disponible en osx, desde hace mucho tiempo, pero solo desde terminal no en el gui.

    es algo que deberia de haber implementado desde hace tiempo pues en otroso sistemas eso se usa desde hace tiempo «en modo gui» del tipo, windows, linux… etc.

    el del osx del panther yo lo he probado y no esta mal.. solo que chupa mucha maquina, y deberian de optimizarlo mas, pues quedan activos muchos procesos que no se estan usando, eso si.. es muy espectacular el cambio de un usuario a otro.

    un saludo

  3. Anónimo

    A mí en principio me parece una idea impresionante que me será de mucha utilidad en clase. Si el profesor me calienta la cabeza, cambio a la identidad de ocio para echar un Kelly Slaters Pro Surfer, y si se acerca, otra vez a la otra identidad con la página del SPSS.

    Pero ahora viene lo de siempre, ¿dará Apple a conocer como es debido estas capacidades o, como siempre, las dejará al amparo de los temerarios?

    Es indudable que Panther tiene unas características inmejorables, pero ahora queda que Apple las de a conocer, eso ya es otro tema…

  4. Anónimo

    A mi me ha sorprendido eso del multiusuario ¿pero como, no lo tenía ya? es lo malo de ser un recien llegado y además haber venido del mundo linux.

    La verdad es que uso el multiusuario y multitarea de forma habitual, eso si, con las XFree y con la consola, suponía que había alguna opción para pasar de usuario a usuario en entorno gráfico, pero veo que no era así.

    Ahora sólo falta que nos sorprendan con la próxima versión del X (que llamaremos kitty o minino, como prefirais) con escritorios múltiples de múltiples pantallas (parece que el exposé es el primer paso para reinventar la rueda).

Deja una respuesta