Maxtor demuestra éxito anticipado con interfaz SCSI conectada en serie

Tecnologías complementarias SAS y SATA ofrecen escalabilidad y flexibilidad del sistema

MILPITAS, Calif., 30 de junio de 2003 ? Maxtor Corporation (NYSE: MXO), líder mundial de discos duros, anunció hoy que ha validado la operación de su desarrollo de la interfaz Serial Attached SCSI (SCSI conectada en serie o SAS, por sus siglas en inglés) gracias al intercambio exitoso de paquetes de información SAS entre dos dispositivos prototipo. Afianzando los logros de ser la primera compañía en colocar en el Mercado las tres generaciones anteriores de interfaces SCSI, los ingenieros de Maxtor pudieron inicializar de manera exitosa el dispositivo objetivo y de ejecutar órdenes SCSI, así como de leer y escribir la información a través de la interfaz.

SAS es una novedosa interfaz para disco y de línea cercana de estante que fue desarrollada como continuación de la interfaz SCSI paralela. El objetivo de su diseño es mejorar el desempeño, la escalabilidad y la disponibilidad de los sistemas de almacenamiento, y ofrecer al mismo tiempo una compatibilidad con las unidades de disco Serial ATA (ATA en serie o SATA, por sus siglas en inglés).  

“Los ingenieros de Maxtor han tomado rápidamente la especificación SAS y la han aplicado en el hardware y los programas de concepto de la compañía y han demostrado su fincionalidad”, expresó Kevin Wittmer, director de comercialización técnica del Grupo de Productos para Servidores de Maxtor.

“Nosotros estamos comprometidos a liderar el movimiento industrial hacia esta nueva generación de arquitecturas de almacenamiento en serie, de la misma manera que hicimos con las interfaces paralelas Ultra2, Ultra160 y Ultra320”.

Uno de los beneficios fundamentales de SAS es que gracias a ella, los gerentes de TI tendrán a su disposición nuevos niveles de flexibilidad para ejecutar las configuraciones. SAS y SATA son tecnologías complementarias que pueden ser implementadas en unión dentro de un solo enclaustro, con el fin de satisfacer un amplio rango de requisitos. En la actualidad, Maxtor brinda unidades de disco SATA y pronto ofrecerá unidades de disco SAS, que pueden ser instaladas en el mismo plano trasero, lo que maximiza las inversiones en el almacenamiento. Además, los consumidores tendrán la capacidad de obtener la unidad de disco que mejor cumpla con los requisitos de determinada aplicación, ya sea para lograr una mejor capacidad o para lograr un mejor desempeño.

Las unidades de disco Maxtor® MaXLine? SATA ofrecen una capacidad elevada para aquellas aplicaciones de centro de información de línea cercana o de ciclo de bajo servicio, mientras que las unidades de disco Maxtor Atlas® SAS ofrecerán el desempeño necesario para aquellas aplicaciones transaccionales y que tienen mucha entrada/salida.

Para más información sobre la interfaz Serial Attached SCSI, por favor diríjase al sitio Web de Maxtor

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
20 years ago

Interesantisima noticia .. discos duros serial ATA y SCSI a la vez … y decian que SCSI estaba muerto.

Habra que ver rpm y tamaños, pero tiene una pinta extraordinaria el tema.

Anónimo
Anónimo
20 years ago

ugh… machine translation hurts…

Anónimo
Anónimo
18 years ago

el disco duro no arranca hace cic y no va hay alguna posibilidad de poder recuperar la informacion de dentro muchas gracias

3
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x