Apple presenta Safari, el navegador más rápido creado para el Mac

La presentación inaugural de la feria Macworld Expo en San Francisco (EEUU) ha sido también la rampa de lanzamiento de «Safari»: el primer navegador web creado por Apple para Mac. El siguiente comunicado resume sus principales características, enmarcadas en los apartados de velocidad, facilidad de uso e innovación.

Paris -7 de enero de 2003- Apple ha presentado hoy Safari: el navegador web más rápido y fácil de usar jamás creado para el Mac. El motor de Safari, caracterizado por su alta precisión, es capaz de cargar páginas web en el Mac tres veces más rápido que Internet Explorer de Microsoft y ejecuta JavaScript al doble de velocidad. Algunas de las innovadoras prestaciones de Safari son: opciones de búsqueda en Google integradas directamente en la barra de herramientas; SnapBack, una nueva forma de volver de forma instantánea a los resultados de búsqueda o al nivel superior de cualquier página web después de haber descendido uno o más niveles; un modo completamente nuevo de nombrar, organizar y presentar los favoritos; y funciones de bloqueo automático de las famosas ventanas «pop-up».

«Safari es el navegador más rápido para Mac y desde hoy prevemos que será, para muchos, el mejor navegador de todos los tiempos», afirmó Steve Jobs, presidente de Apple. «Hemos logrado devolver la innovación al sector con el primer y más nuevo navegador creado en muchos años».

Algunas de las características de Safari son:

? Opciones de búsqueda en Google incorporadas en la interfaz de usuario para permitir una búsqueda más eficaz y rápida en el motor de búsqueda más famoso de la web;

? SnapBack, una prestación exclusiva de Safari que devuelve al usuario instantáneamente a los resultados de búsqueda en Google o al nivel superior de una página web después de que aquél haya navegado por varios enlaces partiendo de una página de resultados de Google o de la página inicial de cualquier sitio web;

? Edición de los favoritos que permite al usuario cambiar los complicados nombres de algunas páginas web de forma fácil y rápida y asignarles nombres

más apropiados a su gusto;

? Biblioteca de favoritos; una potente interfaz de ventana única similar a las famosas aplicaciones iTunes e iPhoto de Apple, que convierte el proceso de guardar y ordenar los favoritos en una tarea de lo más sencilla y agradable;

? Bloqueo opcional de las ventanas publicitarias no deseadas;

? Integración de la Agenda de Mac OS X, que incorpora automáticamente todas las páginas web que aparecen en la base de datos de contactos de la Agenda, como las páginas web personales, en la biblioteca de favoritos de Safari;

? Reproducción de las páginas web tal y como especifican los estándares de Internet, ya se trate de páginas creadas con lenguajes como HTML, XHTML 1.0, DOM, CSS, SSL, JavaScript o con plug-ins basados en Netscape como con MPEG-4, Flash, Shockwave y Real;

? Proceso de descarga simplificado con copia automática a partir de la imagen de disco, descompresión de archivos, conversión MacBinary y BinHex para descargar e instalar archivos y aplicaciones de la forma más sencilla y sin que queden archivos inútiles en el escritorio, y

? El mejor motor del mercado basado en KHTML, del proyecto de código abierto Konqueror de KDE, al que Apple ha contribuido con significativas mejoras que compartirá con toda la comunidad del código abierto.

Precios y disponibilidad

La versión beta pública de Safari puede ya descargarse de la web de Apple (www.apple.com/es/safari). Requiere Mac OS X versión 10.2 «Jaguar» y está optimizada para Mac OS X v10.2.3. Safari es una descarga compacta de 3 MB que sólo ocupa 7.1 MB de espacio en el disco duro. La versión final de Safari estará a disposición del público en los próximos meses.

2 Comments

Deja una respuesta