Esto con Jobs no pasaba: Apple pide perdón por un anuncio

Todos tenemos en la cabeza las respuestas, cortantes como cuchillos, que soltaba Steve Jobs cuando alguien hacía un comentario que no le gustaba.

Desde el “antennagate” con “coge el teléfono de otra manera” (y a otra cosa) hasta el “está claro que no tienes ni idea” a un periodista que le criticó.

Para Jobs (de cara a la galería) Apple siempre lo hacía bien (The Apple Way) y eran los demás quienes tenían que ponerse las pilas… o irse a la competencia.

Pero en esta nueva Apple, dominadora mundial, adalid de virtudes que quedan maravillosas en informes y en anuncios, la blandura en la dirección y el miedo a perder el favor del público juegan en contra, así que han hecho lo impensable: pedir perdón por hacer un anuncio que resume lo que es el iPad.

No es solo que sea la representación gráfica de lo que siempre ha dicho Apple que era el iPad: una herramienta para la creación de contenidos, sea cine, música, escritura, dibujo, arte, fotografía… lo que pienses, lo puedes hacer en el iPad.

Es que es lo que todo el mundo adora del iPad, que puede hacer todo eso, en formato portátil, cómodo, y a velocidades siderales. Que puedas llevar todo lo que necesitas para trabajar en una funda que cabe en el bolsillo de una mochila es un milagro tecnológico donde, ante las críticas lo que hay que hacer es sacar pecho, no enseñar el culo.

Al que no le guste, que se vayan a Android, que como puede hacer muchas menos cosas, seguro que son más felices.

La vergüenza corporativa de hacer caso a los “haters” marcan un antes y un después en esta Apple. Como si no tuviera suficientes frentes abiertos, con los desarrolladores, con los gobiernos, con China, con India, etc. ahora además muestra que es débil y que si se orquesta una crítica (también) la pueden poner de rodillas.

No voy a argumentar que toda publicidad es buena (en parte porque no lo creo), y cuando hay una crisis, es mejor salir al paso y dar la cara. La cuestión es qué es lo que consideramos crisis.

No creo equivocarme si digo que el 99% de los futuros compradores de iPad Pro no se enterarán de la supuesta controversia. Y mucho menos me equivoco al afirmar que el 99,9% de los espectadores del anuncio, allá donde se hubiera pasado, no le habrían dedicado ni un segundo de pensamiento sobre las implicaciones o la filosofía, o la ética de lo analógico frente a lo digital.

Por último, al 100% de los compradores del iPad Pro lo que les importa es lo que pueden hacer con él, no los anuncios que haga Apple.

En realidad, lo único que tenía que hacer Apple era rodar otro spot (anuncio), dejar de emitir el anterior y seguir adelante.

Pero ¿pedir perdón? ¿Estás tonto Timoteo?

Esto con Jobs, finalmente tiene sentido decirlo, no hubiera pasado.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

5 4 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
jamon
jamon
1 month ago

Yo creo que es por el tema de los supuestos valores de Apple. Es incoherente que por un lado hablen de creatividad, inclusión, diversidad, etc. y por otro lado muestren una imagen de destrucción y homogeneidad. Seguro que ha habido bronca dentro de Apple.

1
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x