Todo lo que necesitas saber sobre Atajos

Atajos es una app que tienes instalada en tu iPhone, iPad o Mac, pero puede que no sepas de inmediato qué es o cómo usarla. Esta aplicación puede optimizar tus rutinas y liberar unos preciosos segundos en tareas repetitivas. 

Un atajo (o Atajo) es simplemente una forma de hacer algo con tus aplicaciones a través de un solo toque o una palabra a Siri. Puedes crear un Atajo sencillo para navegar por las principales noticias del día, por ejemplo, o una cadena de acciones para cerrar tus persianas inteligentes, reproducir sonidos para coger el sueño o apagar las luces a la hora de dormir.

La aplicación Atajos llegó con iOS 12 en 2018. Creció a partir de una herramienta de automatización para iPhones llamada Workflow que Apple había adquirido el año anterior. Se supone que hace que las tareas cotidianas sean un poco más fáciles, pero entender cómo sacar el máximo provecho de ella puede ser un desafío. Por eso hemos recopilado toda la información sobre cómo usar la aplicación Atajos.

Lo que necesitas

Para usar los Atajos, necesitas un iPhone o iPad con iOS 12 o posterior (algunas funciones solo están disponibles en iOS 13 o posterior). También hay una aplicación de Atajos para Mac que se ejecuta en macOS Monterey (12.0.1) o posterior. Y muchos Atajos funcionarán con los Apple Watch que tengan WatchOS 7 o posterior.

Si has iniciado sesión en la misma cuenta en todos sus dispositivos Apple, los Atajos creados en la aplicación en un dispositivo aparecerán en la aplicación Atajos en los otros dispositivos. Es probable que la aplicación Atajos ya esté instalada en tu dispositivo, pero si no, puedes descargarla de la App Store.

Primeros pasos con los Atajos

Todos tus Atajos residen en la aplicación Atajos. Cuando abras la aplicación por primera vez, verás un puñado de ejemplos para probar. Cualquier Atajo que añadas o crees más tarde, aparecerá en la pestaña Atajos. Aunque vamos a repasar cómo crear Atajos un poco más adelante, la forma más fácil de comenzar con los Atajos es tocar la pestaña Galería, donde encontrarás listas categorizadas de Atajos para todo tipo de tareas.

Navega por los Atajos en la pestaña Galería y toca cualquier Atajo que te interese para ver qué hace, dónde aparece y cómo activarlo con un comando de voz de Siri. Si quieres probarlo, pulsa Añadir Atajo o pulsa el icono (+) más en la parte superior derecha de cada Atajo en la pestaña Galería.

Antes de crear cualquier Atajo, vuelve a la pestaña Atajos y toca los puntos suspensivos (tres puntos) en la parte superior derecha de cualquier Atajo para ver cómo funciona. Hasta que te acostumbres a las diversas opciones, los Atajos de ingeniería inversa (descargar uno y ver cómo está programado) son la mejor manera de entenderlos.

Cómo crear Atajos

Una vez que hayas probado algunos de los Atajos prefabricados y tengas una idea de cómo funcionan, es posible que quieras crear uno propio. Así se hace:

  1. Abre la aplicación Atajos.
  2. En la pestaña Atajos, toca el icono más (+) en la parte superior derecha.
  3. Toca donde dice Nuevo atajo en la parte superior y pulsa Renombrar para elegir un nombre. Hazlo descriptivo y recuerda que el nombre que selecciones servirá como comando de voz para que Siri inicie el atajo. También puedes tocar Elegir icono para establecer un icono relevante.
  4. Pulsa Añadir acción para seleccionar la acción que quieres que realice este Atajo. Puedes buscar la aplicación o acción que quieras a través de la barra de búsqueda en la parte superior o desplazarte por las categorías o aplicaciones. La aplicación de Atajos también intentará ayudarte con sugerencias basadas en tus aplicaciones utilizadas recientemente.
  5. Tu Atajo puede ser una sola acción, o puedes añadir acciones adicionales. Cuando tocas los puntos suspensivos (tres puntos) junto a cada Atajo en la pestaña Atajos, puedes revisarlo y editarlo para eliminar o añadir más acciones. Habrá una lista de sugerencias de próximas acciones en la parte inferior, o puedes seguir adelante y buscarlas o buscarlas.

Si hay un Atajo existente que se acerque a lo que quieres, puedes ahorrar algo de tiempo usándolo como plantilla. Así se hace:

  1. En la pestaña Atajos, mantén pulsado el Atajo que deseas utilizar como plantilla y selecciona Duplicar en el menú.
  2. Deberías ver [Nombre del Atajo] 2. Toca los puntos suspensivos (tres puntos) en la parte superior derecha y edítalo para cambiar las acciones que quieras o ajustar las condiciones.
  3. Puedes tocar acciones para cambiarlas, tocar la X a la derecha de cualquier acción para eliminarla, o tocar y mantener pulsada para arrastrar acciones y reordenarlas.
  4. Recuerda tocar el [Nombre de Atajo] 2 en la parte superior y elegir Renombrar para darle un nombre relevante. También puedes tocar Elegir icono para establecer un icono relevante.

Si deseas eliminar un Atajo, mantenlo pulsado para seleccionar “Eliminar” en el menú.

Cómo organizar y añadir Atajos a tu pantalla de inicio

Ahora que has seleccionado o creado algunos Atajos, es posible que quieras organizarlos en carpetas. Así se hace:

  1. Mantén presionado sobre el atajo y selecciona Trasladar.
  2. Puedes añadirlo a una carpeta existente o pulsar Nueva carpeta para crear una.

Para añadir un atajo a la pantalla de inicio:

  1. Pulsa y mantén pulsado cualquier Atajo en la pestaña Atajos y selecciona Compartir.
  2. Pulsa Añadir a la pantalla de inicio.
  3. Puedes mover los Atajos al lugar que desees en tu pantalla de inicio o eliminarlos como lo harías con cualquier icono de una aplicación (tocar y mantener pulsado para arrastrar o mantener pulsado para obtener un menú emergente).

Cómo crear automatizaciones

Las automatizaciones son solo otro tipo de Atajo, pero se activan mediante un evento en lugar de un toque manual o un comando de voz. Por ejemplo, es posible que las luces específicas se enciendan automáticamente al atardecer, o que el sistema de calefacción se apague cuando todos salgan de la casa. Nota: La pestaña Automatización solo aparece en la aplicación Atajos para iPhone o iPad; no está disponible en Mac. Así es como se crean:

  1. Toca la pestaña Automatización para seleccionar Automatización personal o Automatización de casa. Las automatizaciones personales se ejecutan en tu iPhone o iPad, y las automatizaciones de casa se ejecutan para todos en el hogar.
  2. Las automatizaciones personales funcionan exactamente como los Atajos normales, excepto que son activadas por cosas como una hora específica del día, llegar o salir de un lugar, un correo electrónico o mensaje entrante, o incluso un sonido como el timbre de tu puerta.
  3. Los atajos domésticos tienen un conjunto diferente de disparadores. Se pueden activar en momentos específicos o por cualquier persona que llegue a casa o se vaya, pero también se puede activar mediante un sensor que detecte movimiento o que se encienda o apaga un accesorio (como una luz). Nota: Debes agregar un hogar en la aplicación Casa de Apple, agregar dispositivos compatibles y ser designado como el propietario antes de poder hacer uso de las automatizaciones de casa.
  4. Una vez que selecciones un disparador para las automatizaciones personales o domésticas y toques Siguiente, puedes seleccionar, configurar y agregar acciones tal como lo harías para un Atajo, tocando Agregar acción y buscando o navegando por las que desees.

Para eliminar permanentemente una automatización, desliza el dedo hacia la izquierda y pulsa Eliminar.

Ejemplos de Atajos

Para recordar dónde aparcaste el coche, puedes hacer un Atajo para recordar la ubicación con un solo toque. Para hacerlo, abre la aplicación, toca el botón “+” en la esquina superior derecha y luego presiona “Añadir acción”.

De la variedad de acciones que se pueden agregar a un nuevo Atajo, organizado en unas pocas categorías que involucran todas las demás aplicaciones, busca la llamada “Definir coche aparcado” (con las acciones de “Ubicación”) y guárdala. A partir de ese momento, cuando aparques, abre la aplicación y toca el Atajo para asegurarme que encontrarás el coche a la primera.

Por supuesto, esto es un ejemplo sencillo, para que veas que es sencillo encontrar aplicaciones para atajos (en este caso, probablemente es más sencillo pedirle a Siri que recuerde dónde has aparcado).

Puedes crear un atajo que traduzca el inglés, el japonés y otros textos que no sean en español y que te lo lea en voz alta en español. Empieza con la acción “Hacer foto”, luego agrega la opción “Extraer texto de “la imagen, que reconoce cualquier texto en una foto que tomes. Luego agrega la opción “Traducir el texto”, añade “Leer texto con voz”.

Recuerda que puedes guardar cualquier Atajo que hagas en tu pantalla de inicio, para que no tengas que abrir la aplicación para usarla. Presiona hacia abajo en el Atajo, toca “Compartir” en el menú desplegable y luego desplázate hacia abajo hasta que veas la opción “Añadir a la pantalla de inicio”.

Para empezar con algunas ideas, estos son algunos de nuestros Atajos favoritos disponibles en la pestaña Galería de la aplicación Atajos:

  • Hacer GIF: Crea un GIF a partir de una foto o vídeo en directo.
  • Hacer PDF: Crea un PDF de cualquier cosa, incluyendo una foto, una nota o incluso un sitio web.
  • Calcular propina: Introduce el total de la factura y el porcentaje de propina que deseas dejar, y este Atajo lo calculará por ti. Es fácil de editar si quieres cambiar los porcentajes.
  • Wayback Machine: Si encuentras un enlace muerto, o simplemente tienes curiosidad, puedes usar este Atajo para ver versiones anteriores de un sitio web. Está integrado en Safari y aparece en la hoja de acciones.
  • Alternar el control por voz: Esta es solo una de las prácticas opciones de accesibilidad (también puedes alternar VoiceOver, AssistiveTouch, subtítulos y más).
  • Lista de reproducción automática: este Atajo mezcla 25 canciones que has tocado en las últimas tres semanas y las reproduce. Hay un montón de otros buenos atajos de música.

Encontrar más Atajos

Puede ser complicado crear Atajos útiles que funcionen bien, pero puedes encontrar mucha ayuda en línea. Empieza con la Guía del usuario de Atajos de Apple. Tal vez dirígete a Reddit y echa un vistazo a la comunidad de r/shortcuts para encontrar sugerencias, consejos y debates sobre lo que es posible. También puedes encontrar noticias y consejos útiles en el sitio web de Matthew Cassinelli.

Por tu seguridad, te recomendamos que evites instalar Atajos personalizados que no hayan sido revisados por Apple o que sean de un sitio que tenga tu confianza absoluta (como Faq-mac, por supuesto), porque existe el riesgo de que Atajos maliciosos puedan propagar malware o robar datos personales. Revisa cuidadosamente los permisos antes de instalarlo.

Si quieres más ejemplos de atajos, en faq-mac nos hemos ocupado varias veces de ellos. Sólo haz clic aquí para ver los artículos sobre atajos que hemos publicado (desgraciadamente también te saldrán artículos sobre atajos en macOS, pero oye, nunca es tarde para aprender cosas nuevas).

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

5 1 vota
Article Rating
Subscribe
Notify of
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
agcastrillons
agcastrillons
1 month ago

Genial artículo, ¡gracias! Le sacaré mucho partido 😃

1
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x