Según ha podido comprobar el desarrollador Steve Troughton-Smith, y ha demostrado en Twitter, las capacidades de computación del chip incluido en el Apple Watch serie 4 tiene una potencia similar a la que tenía el chip A9 que Apple utilizó en el iPhone 6, iPhone 6 Plus.
Tal y como ha demostrado en su cuenta, el Apple Watch Serie 4 es capaz de reproducir vídeo a 60fps, incluyendo comportamientos realistas de las leyes de la física. Y la CPU, a pesar de estar ejecutando esa animación, no se satura, llegando a un máximo del 64% de utilización, lo que le permite seguir realizando otras funciones en segundo plano sin titubear.
Ok we may not have an Apple Watch benchmark, but holy shit I can do 60fps physically-based Metal rendering and realtime physics on the Series 4 ? pic.twitter.com/GXza08pgIP
— Steve Troughton-Smith (@stroughtonsmith) October 2, 2018
Teniendo en cuenta que AppleWatch se lanzó hace cuatro años (en 2014) y que el iPhone se lanzó hace 11 años (2007), parece que la velocidad de computación del pequeño dispositivo personal de Apple se está incrementando exponencialmente tras cada versión.
Viendo lo que es capaz Apple de hacer con estos procesadores en aparatos tan pequeños en tamaño y batería… me temo que el retraso en enseñarnos nuevos equipos de sobremesa (Mac Pro, mini, etc) tiene algo que ver con esto… ¿una nueva transición quizás?
No alcanzo a imaginar que potencia bruta pueden desarrollar en aparatos grandes y con energía «ilimitada» disponible.
Pero deberían empezar a presentar algo ya de cara a la campaña de navidades, creo yo… es hora de mostrar las cartas en hardware de mesa, ya que en el hardware de mano, tienen una buena jugada con iphone y Watch.
La mayor variedad de Apple respecto a «hardware», la línea de producto con más modelos y con nuevos lanzamientos con frecuencia, es: CORREAS de APPLE-Watch.