WatchOS 3: debajo del capó

La presentación de watchOS 3 promete un Apple Watch mucho más rápido y en términos generales, mejor, pero hay dos puntos importantes a tener en cuenta al respecto de cómo Apple ha mejorado en este sistema operativo la experiencia de usuario: el uso de la memoria RAM y el uso de la batería.

En watchOS 3 Apple hace un uso mucho más agresivo de la memoria RAM del dispositivo, cargando y descargando la misma con más frecuencia de forma que, junto con acceso a ciertas partes de la misma que se reservaba para el uso del sistema, el Apple Watch será más ágil a la hora de trabajar con aplicaciones, que es la queja fundamental de los usuarios de este dispositivo.

El segundo punto, y más importante, es el uso más agresivo de la batería que afectará a cómo utilizas tu Apple Watch. Si como usuario, actualmente, necesitas cargar el Apple Watch  antes de terminar el día, watchOS 3 son malas noticias para ti porque el sistema hace un uso más agresivo del procesador del reloj para mejorar el rendimiento del reloj y por lo tanto, la autonomía del Apple Watch se verá penalizada.

En general, para muchos usuarios, cuando llega el final del día todavía queda un porcentaje alto de batería y lo que Apple va a hacer es jugar con ese porcentaje para aumentar el rendimiento del reloj, ya que si lo vas a poner a cargar porque lo que queda de autonomía no es suficiente para dos días, mejor jugar con ese porcentaje para aumentar el rendimiento.

One Comment

Deja una respuesta