Estos robots están creados con una hoja de papel que incluye un elemento magnético. Una vez se le aplica el correspondiente campo magnético, se dobla sobre si mismo en unos segundos y a partir de ese momento puede ser dirigido usando un campo magnético para realizar múltiples tareas y luego, cuando se ha terminado con el, puede ser dirigido a un tanque con acetona que lo disuelve. Es la primera vez que un robot ha demostrado que puede tener un ciclo de vida completo y con el tiempo, los diseñadores están pensando en utilizarlo dentro del cuerpo humano.
El robot está construido de de un imán y láminas de PVC entre capas estructurales cortadas con láser, pesa solo 0,31 gramos y mide 1,7 cm. de lado. Una vez calentado, la lámina de PVC se dobla sobre sí misma y en menos de 1 minuto está listo para moverse a una velocidad de unos 3 a 4 centímetros por segundo. El robot se mueve gracias a 4 campos magnéticos que afectan al imán incluido dentro del pequeño robot.
Más información en IEEE
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.