La diferencia entre el diseño en tijera de los teclados de Apple y el diseño mariposa es que este segundo está pensado para ofrecer un perfil más bajo. Según Apple, el actual diseño en tijera no es tan cómodo como el nuevo sistema en mariposa, básicamente pensado para ofrecer mayor precisión.
La cuestión es ¿el efecto mariposa es bueno a la hora de teclear?. Para muchos usuarios del MacBook esta ha sido una prueba compleja, especialmente por una razón, más que por el mecanismo mariposa: las dimensiones del teclado. Al ser pequeño, los usuarios con manos grandes se han encontrado con que adaptarse al nuevo teclado es complicado, pero para unas manos comparativamente pequeñas, el teclado se adapta maravillosamente bien y eso es un punto y a favor. Sin embargo, el mecanismo de mariposa ofrece mucha menos realimentación a la hora de teclear: básicamente si estás acostumbrado a teclear muy fuerte, esta retroalimentación es prácticamente nula, prácticamente la misma situación que teclear encima de un iPad. Si, sin embargo, de forma consciente (porque no hay otra forma) intentas limitar la presión a la hora teclear, entonces cambia mucho la percepción del nuevo mecanismo en mariposa.
Si te vas a comprar un MacBook y has estado leyendo sobre el problema del teclado, estas son las dos claves que has de tener en cuenta: necesitarás un tiempo de adaptación si tienes las manos grandes y de forma consciente has de limitar la cantidad de presión que haces a la hora de teclear para recibir esa retroalimentación necesaria para saber que has pulsado una tecla y lo has hecho correctamente.
Hay, sobre este teclado de perfil cero una interesante posibilidad de trabajo: los sensores. Sobre el teclado tradicional con mecanismo en tijera la adición de sensores, con su par de milÃmetros levantados sobre la superficie del teclado, hace complejo el reconocimiento de movimientos sobre el teclado pero sobre un teclado prácticamente plano los sensores podrÃan ser mucho más fácilmente reconocibles.
En Microsoft están trabajando en un proyecto muy interesante sobre un teclado que incluye una serie de sensor que permiten realizar gestos sobre el mismo periférico de forma que excepto las tareas de precisión, casi otra cualquier tarea que se puede hacer con el trackpad (y alguna más) pueden hacerse sobre el teclado.
El teclado usa una malla de sensores infrarrojos insertados entre las teclas que utilizan una serie de algoritmos que permiten al teclado aprender gestos además de utilizar otros predefinidos.
Como tecnologÃa es extremadamente interesante y sÃ, curiosamente, el prototipo mostrado esta realizado sobre un teclado de Apple tradicional. Sobre un teclado con mecanismos mariposa serÃa una interesantÃsima adición para futuros portátiles de Apple.
A mi lo que me ha costado adaptarme es al nuevo trackpad. El recorrido del clic fÃsico es menor que el trackpad anterior. Además de el nuevo clic fuerte, se me hace raro. Menos mal que se puede arreglar en las preferencias de trackpad y dejarlo casi como antes. Es curioso que se pueda ajustar la presión de clic fÃsico mediante software.
Curioso que hablara de este tema ayer y hoy salta la patente para esto…
http://appleinsider.com/articles/15/05/26/apples-multitouch-fusion-keyboard-invention-with-multitouch-keys-could-replace-touchpads