He tenido la oportunidad de pasar unos días usando el iPhone 6 Plus como mi principal dispositivo. He podido desmitificarlo y comprobar en primera persona sus pros y sus contras.
Es grande pero no tanto
Por supuesto que todos los que han manejado un Samsung ya sabrán del tamaño, pero en mi caso, tanto la publicidad de Apple (Bigger than bigger (inglés) , Más que grande (español), sus anuncios en television (Huge!) e incluso las fotos de la web, me hacían remitirme a una tabla de planchar, una de surf, o cualquier otra superficie que pareciera absurda llevada a diario a todas partes.
Es grande, sin duda (sobre todo se se compara con el 5S) pero no es inmanejable. Cabe cómodamente en la mano -me refiero a usarlo como teléfono- y no he tenido la sensación que me temía, la del regreso a los 80 con el radiocasete en el hombro paseando por el barrio como si fuera el príncipe de Bell Air.
Llevo habitualmente vaqueros (habitualmente quiere decir a diario, y la excepción es que me ponga pantalones de vestir, y el iPhone 6 Pus cabe perfectamente en el bolsillo, aunque eso sí, es como si hubieran entablillado el muslo.
Me parece inconcebible que nadie pueda doblar el teléfono llevándolo en el bolsllo delantero, salvo que pongas unas llaves por debajo que hagan de palanca. Sobre ponerlo en el bolsillo trasero… a mi es que ni se me ocurre, porque me daría pánico que se rompiera o me lo robaran, pero supongo que si hay gente que es capaz de meter el teléfono en el microondas para cargarlo, es posible que haya gente que se gaste 1000€ y no le importe lo que le pasa al teléfono.
El diseño
Apple tiene una virtud: cada nuevo diseño consigue que los anteriores parezcan obsoletos. El iPhone 5S, que hasta hace dos semanas era una maravilla de diseño industrial, al lado del iPhone 6 Plus (y del 6, para el caso) parece tosco, poco trabajado. Esos bordes afilados, esa forma aladrillada, al lado del iPhone 6 Plus palidece como si hubiera sido algo apresurado.
El tacto del aluminio, los bordes redondeados de la carcasa, el bisel del cristal que se une perfectamente con el aluminio… todo rezuma una suavidad, un pulido, un acabado exquisito que hace que nunca mires hacia atrás.
La batería
El área donde más emoción he sentido con el iPhone 6 Plus. Con mi uso normal del dispositivo (que no es el intensivo que algunos proponen como “normal”) es decir, atender y realizar llamadas, comprobar correos electrónicos, alguna ruta en Mapas, descargar toda la música comprada en iCloud y demostrarlo a todos aquellos que han pasado por mi lado, sólo ha tenido que pasar por el conector cada dos días.
Además, desde la descarga total, en hora y media estaba en el 90% de carga de batería. Una situación refrescante para los que nos hemos acostumbrado a vivir con un cargador en cada punto de destino.
La funcionalidad
Desde el momento en que lo sostienes en la mano queda claro cuál es el atractivo del teléfono, y a quién apelará con mayor contundencia. Ejecutivos que pasan mucho tiempo en trenes y/o aviones, o trabajando en viajes, aquellos que llevan chaqueta habitualmente y mujeres que con su bolso no tienen problemas de espacio o reparos en el peso.
Su pantalla es una gozada prácticamente para todo lo que quieras hacer. Ver películas, fotografías, navegar por internet o leer y responder correo (desearía que Apple hubiera activado la posibilidad de dividir el teclado como en el iPad)…
Como se puede ver en las imágenes, efectivamente con el pulgar no se puede alcanzar toda la pantalla, sin embargo, con los dos toques en el botón de Inicio, la pantalla se desplaza hacia abajo, dejando todo perfectamente dentro del alcance. Esto funciona en todas las pantallas, no sólo en la inicia. Tienes unos diez segundos para tocar algún icono; pasado ese tiempo los iconos vuelven a su posición natural.
Las imágenes están perfectamente definidas, realmente cada vez se siente menos el cristal y es como si tocaras de verdad los iconos. El zoom de pantalla (la opción que te ofrece al principio para ampliar ligeramente iconos y textos -sólo está disponible en el iPhone 6 Plus y el iPhone 6- es una gran ayuda para los que ya tenemos cansada hasta la vista. Es casi increíble la definición que tiene la pantalla. Lamento si esto os suena a propaganda de fanboy, pero es que es la realidad. Cada vez que enciendo el teléfono con la imagen que Apple propone, esa montaña en una noche estrellada, me maravillo de cómo transmite la belleza del momento (Apple no es tonta y pone imágenes que destaquen las ventajas de sus dispositivos, eso lo entiendo, pero cuando has trabajado con tantas pantallas como yo te das cuenta en seguida de que esta definición no es la estándar).
Probablemente la objeción más importante que yo le pongo al iPhone 6 Plus es el sonido. Pensaba que un dispositivo tan grande la reproducción del sonido habría alcanzado un nuevo nivel, pero ha sido una pequeña decepción… monoaural ¿en serio?. Es cierto que suena “fuerte”, pero su altavoz deja mucho que desear, y sigue sonando como una vieja radio recibiendo onda media (exagero pero me entendéis). seguro que es una de las áreas donde modelos de años venideros mejorarán.
Con todo, es el primer dispositivo electrónico personal que por potencia y por utilidad lo considero un ordenador de bolsillo.
Hay decenas (o centenas) de detalles y situaciones que podría presentar donde este iPhone 6 Plus se adapta perfectamente al estilo de vida móvil que tanta gente lleva hoy en día, pero para eso ya habrá otras ocasiones.
¿Por qué no un iPod touch Plus?
Lo cierto es que al poco tiempo de usar el iPhone 6 Plus se me vino a la cabeza la pregunta ¿por qué no sacan un iPod touch Plus? sería la consola portátil definitiva. Con todos los juegos de la App Store y un tamaño de pantalla donde de verdad se puede disfrutar al tiempo que se ponen los dedos sobre ella.
Es probable que las capacidades técnicas hayan llegado tarde a la fiesta del iPod, y ahora Apple ya no está mirando hacia allá sino hacia relojes de pantalla diminuta e iPads de pantalla hidrocélica. Pero que el tamaño de la pantalla del iPhone 6 Plus con la delgadez del iPod touch actual harían un dispositivo personal de entretenimiento sin rival, para mi es una verdad evidente.
¿Es el iPhone 6 Plus mi teléfono ideal?
Si tuviera suficiente dinero tendría dos modelos, uno para diario y otro para las fiestas. Es broma, claro. No serían para diario y para las fiestas. Uno sería el de llevar a la calle y el otro el de estar en el sofá haciendo lo que ahora hago en el iPad.
Para mi gusto es demasiado voluminoso para mi estilo de vida. Repito que si yo formara parte de los cuellos blancos, no tendría ningún problema en llevarlo en el bolsillo interior de la chaqueta y usarlo exhaustivamente cada día. Pero no soy uno de ellos, y cuando lo coloco en el bolsillo del vaquero soy demasiado consciente de que lo llevo… y no cabe nada más en el bolsillo.
Así que, lamentablemente, el iPhone 6 Plus no es para mi. Pero -como se está demostrando- si es para muchos otros millones de personas que han visto cómo la mezcla de calidad suprema en la fabricación, la estabilidad a prueba de bombas del sistema operativo y una tienda de aplicaciones en la que hay de todo y en abundancia, les suponen una formidable ayuda en su día a dia.
Qué interesante el post! He visto el iPhone 6 pero no he visto aun el Plus, por lo que este tipo de opiniones me ayudan a hacerme una idea del cacharro.
Ahora bien, dos puntualizaciones:
Permiteme que dude ultimamente de «la estabilidad a prueba de bombas del sistema operativo» 😀
Y, aunque esto es mas subjetivo, el diseño del 5s no ha quedado nada obsoleto, en mi opinion. Si bien el diseño del 6 me ha parecido mas «suave» y fino (y me parece bonito), no lo veo especialmente mas elegante ni moderno, desde luego.
A mi el diseño del 5s gris espacial me sigue pareciendo lo más bonito que ha fabricado Apple desde sus inicios. El 6 el muuuy agradable al tácto incluso el Plus a pesar de su mastodóntico diseño se hace muy cómodo en la mano. He tenido aparatos en la mano como el Note 3 y ni de lejos es tan ergonómico. Pero visualmente ninguno de los dos consigue enamorarme, me quedo con el 5s.
A mi, por lo que he visto en las fotos ya que aun no lo he palpado, me parece que han vuelto al diseño del iPhone original. Esa redondez…
El 5S y el 5 nunca me convencieron.
Yo me compré el Plus en Francia y después de una semana, lo acabe mal vendiendo para comprarme el 6.
Debo decir que la batería es espectacular, la pantalla también, pero aunque lleves americana, los fines de semana generalmente vamos en banqueros y nos es nada comodo.
También estoy acostumbrado a hacerlo todo con una mano y eso para mi fue imposible.
La única “pega” que veo del iPhone 6 y 6 Plus es la misma. Ya no se puede dejar el teléfono sin un apoyo sobre una superficie plana para sacar una foto o grabar un vídeo.
Una problemilla que con gusto no me importaría “sufrir”. He tocado los 2 modelos y son una auténtica maravilla para el tacto y la vista.
#4 buahhhh, ya me encantaría a mí ir los fines de semana de banquero.
Fuera coñas, yo creo que me pasaría eso.
No obstante … lo dejo a la elección personal propia cuando me dé por ir a por uno… no tengo excesiva prisa … puede ser mañana o pasado.
Yo he estado probando los 2 esta tarde. El iPhone 6 Plus me ha parecido impresionante.
La pantalla es espectacular. Me lo puse en el bolsillo varias veces para autoconvencerme de que no era tan grande. El iPhone 6 es también espectacular, pero al lado del Plus, no me atraía cogerlo.
No tenían disponible ninguno de los 2 con 64GB en gris, por lo que me he marchado con la misma duda que cuando he entrado.
El corazón me pide el Plus, la cabeza el normal.
Bueno, ya volveré otro dia. jajaja. 😆 😆 😆
#2 +1!
El 5S tiene ese toque exacto que (para mi) es necesario en un móvil de este tipo: elegancia a simple vista.
Otro voto para el diseño de la serie 5, ese canteado y acabados son perfectos, aunque reconozco que el encuentro entre cristal y aluminio del 6 es sublime pero desmerecido por una trasera más tosca y llena de dudas. La idea general del 6 es buena pero necesita el refinamiento orfebre del 5. Y por favor, para el 6S una versión mini 🙂
Cuatro días he usado este móvil y he vuelto al antiguo 5S. Es como si llevaras un azulejo en el bolsillo de la americana, no puedes guardarlo en el bolsillo del pantalón y te obliga a usar mariconera si o si. Muy bonito y tal pero en la mano tienes la sensación de que se te va a caer de un momento a otro.
Este sábado tuvimos #KddGUMVlc, puse esto en twitter comparando los iPhone 6, 6+ y un iPad mini:
https://twitter.com/kuojido/status/515787493858607104
https://twitter.com/kuojido/status/515786983269228544
El iPhone6 quizás sea cómodo, y no es más que un dedo pulgar más de alto que el 5, y un dedo índice de ancho aproximadamente, pero el 6+ debe ser muy cómodo para trabajar haciendo muchas cosas que hacía falta un iPad, pero incómodo para usar con una mano, la sensación tactil es de alucinante, más agradable que el 5S y anteriores, aunque pide a gritos una funda ya que da la sensación que como dijo @rbarbera en la KDD, es como tener un pulpo en la mano.
Yo ahora llevo un LG G3 de 5,5″ en el bolsillo del «banquero» y voy muy cómodo.
Aunque claro, es menos voluminoso que el 6plus
Veremos si en la nueva temporada de «Anatomia de Grey» los médicos llevan iPads o iPhones 6 Plus….