Apple ha reconocido que hay un problema con iOS 7 que puede causar un reinicio inesperado de los dispositivos con este sistema operativo cuando se trabaja con la batería por debajo del 30% de su capacidad.
Aunque la compañía de Cupertino no había reconocido este problema con antelación, ha confirmado su existencia y que se encuentra en estos momentos trabajando en una solución para el mismo que será incluida en una futura actualización de iOS 7. El problema, aparentemente, no afecta a todos los dispositivos ni a todos los usuarios.
Apple actualmente se encuentra trabajando en la versión 7.1 de iOS y ha liberado ya hasta 4 versiones beta de esta actualización, lo que implica que es posible que la solución a este probelma se integre dentro de esta actualización que podría ser puesta a disposición de los usuarios en un plazo de tiempo relativamente cercano.
Por encima de 30% también pasa.
Yo tengo un iPad Air y normalmente me ha ocurrido después de uno de los relativamente frecuentes cuelgues al «cerrar» una aplicación con el gesto de cinco dedos, en los que se queda congelada la animación de la captura que retrocede en el espacio. Muchas veces consigo sacarlo pulsando botones aquí y allá, pero otras acaba en un reinicio.
Supongo que es algo relacionado con los frecuentes logs de Low Memory que se suelen encontrar en los datos de Diagnóstico y Uso, compañeros habituales en mis dispositivos desde iOS 6.
Aunque debo decir que jamas me ha pasado algo asi ni en el iPad 2 ni en el iPhone 4, es evidente que Apple es una rata con la cantidad de memoria que pone en sus cacharros, y por mucho que traten de afinar el software (cosa que Apple quiza trate de hacer a veces pero muchos desarrolladores pasan) al final se acaba notando.
Si soy sincero, me alucina lo bien que van los cacharros iOS con tan poca memoria, pero hay aplicaciones que se la comen toda.
No, si a mí en el iPad 2, que mantengo en iOS 5, tampoco me ha pasado. Veremos cuando lo suba, cosa que amenaza con ocurrir en breve, porque desde hace unos meses cada vez es mayor problema para instalar aplicaciones el estar por debajo de iOS 6-7.
Antes eran aplicaciones puntuales las que los requerían, no creo que llegasen al 10%, pero ahora podrían superar el 25% y se está convirtiendo en una fuente de frustraciones.
jeje No, yo me refiero a que tengo iOS 7 en los 2 dispositivos, y no tengo reinicios. Pero no me parecen imposibles dada la poca memoria de los cacharros y la ineptitud de algunos programadores de aplicaciones (si bien deberia cerrarse la aplicacion, no reiniciarse el sistema…)
Ni en Windows 8.1 ni en Windows Phone pasa eso… (corre a esconderse)
Sí, #6, de ahí su éxito arrollador.
Tengo iOS 7.1 beta 4 y funciona fantástico, más estable que iOS 7 (sorprendente siendo una beta) y mucho más fluido.
#7 que algo no tenga exito no significa que sea malo o que algo lo tenga hasta el tato no significa que sea lo mejor.
#9 A todos nos gustaría que iOS fuera mejor, pero el tema es más bien que, entre ser el menos malo y ser el más bueno, no hay tanta diferencia.