Ken Segall dice no a la «S»

Apple debería eliminar la «S» de la denominación del iPhone y nombrar cada nuevo modelo del terminal telefónico con un nuevo número, según Ken Segall, un antigo consultor en publicidad de Apple al que se le atribuye la creación de la «i» para el iMac y que también fue responsable del desarrollo de la campaña publicitaria «Think Diferent».

Según Segall, el hábito de colocar una «S» a los nombres de algunos modelos de iPhone está debilitando el valor de marca del teléfono de Apple además de añadir una complejidad innecesaria.

«Añadir una S al número del modelo envía un mensaje de debilidad» escribe Segall en su Blog personal «Dice que es un producto remozado, con solo mejoras discretas«.

Segall también cree que Apple ha introducido cierto grado de confusión en el proceso de dar nombres a sus productos. La tercera generación del iPad fue lanzada por Apple como el «nuevo iPad» y aparentemente esta será la nueva forma de nombrar los dispositivos con iOS. La compañía no ha utilizado sin embargo esta misma política para el iPhone y aparentemente la ha abandonado con la cuarta generación del iPad.

«Si merece ser un nuevo modelo» escribe Segall «merece tener su propio número«, añadiendo al final de su artículo que «No se exactamente lo que la ‘S’ debe significar, pero estoy bastante seguro que el 6 es mejor que el 5«.

Segall fue consultor para Apple durante más de una década. Empezo a trabajar para la compañía de Cupertino en la agencia TBWA/Chiat/Day para luego pasar a trabajar directamente en Apple en el equipo creativo de Steve Jobs.

7 Comments

  1. autoy

    Claro, por eso Fuji saca la X100S después de la X100 y tantos fabricantes están emulando lo de usar la S para denotar un rediseño interno. Estos analistas deberían dejar de decirle a Apple lo que tiene que hacer, que se las arreglan solitos bastante bien.

  2. nosoyraro

    Incluso el Galaxy S, tiene la S del 3GS.

    Pero este hombre tiene razón, a parte de que como no saquen algo diferente llevaremos 4 generaciones de iPhone 4 + iPhone 4 estirado y aplastado.

  3. Yules

    Jobs le debe mucho a la industria del automóvil, especialmente a la europea. Todos los automóviles experimentan un restyling a la mitad de su vida comercial para darles un nuevo impulso. Aquí tiene más sentido porque en su principal mercado, el de USA, la mayor parte de la gente los adquiere con permanencias de 2 años y así los compradores de modelos «no S» no se sienten agraviados por la llegada de un nuevo modelo en un año, porque el modelo nuevo es visualmente igual al que ellos tienen, y todos cambian a los dos años su modelo por otro visualmente diferente.

  4. Alf

    Yo estoy de acuerdo con la idea.

    También entiendo que Apple sólo intenta ser «honesta». Habría que ver los titulares si Apple hubiera sacado el iPhone 4S llamándolo iPhone 5. La habrían puesto de vuelta y media aduciendo que sólo una mejora sobre el modelo anterior y que no merecía ni cambiar de nombre.

    La posición de Apple es muy complicada hagan lo que hagan

  5. Basitante

    No olvidemos que Ken Segall es consultor publicitario. Su preocupación es como se perciben los productos de Apple por los consumidores, con el objetivo de conseguir más ventas. Hablamos de marketing, no de lo más honesto.

    Creo que desde un punto de vista comercial la «S» es un error. Por todo lo que el Sr. Segall dice. Pero es más honesto informar a un consumidor si el nuevo producto es un rediseño completo o simplemente una actualización.

  6. autoy

    En mi opinión tienen más importancia si cabe los modelos S porque son los que ponen toda la carne del hardware en el asador. Tanto 3GS como 4S han sido cambios brutales en el uso diario, un rediseño no lo es tanto.

Deja una respuesta