¿Qué es «No molestar» en iOS 6?

Hay muchas ocasiones en las que una interrupción del teléfono móvil (y debes entender «que seas tú y tu teléfono el que interrumpas») es inapropiada o inoportuna: una reunión, una celebración religiosa, las horas de sueño, momentos en que quieres concentrarte en un tema importante…

Hoy en día tenemos tantos servicios conectados a nuestro teléfono que es casi imposible prever qué tipo de alertas van a producirse en nuestro dispositivo: recordatorios, calendarios, twitter, whatsapp, facebook, skype, llamadas telefónicas, sms,… etc. Silenciar cada aplicación una a una significa que, a menos que seamos tremendamente disciplinados cuando llegue el momento no nos acordaremos de restituir los sonidos, con lo que los avisos pasarán inadvertidos cuando ya no sea necesario «no molestar».

La función No molestar impide que esos avisos, vibraciones o incluso iluminación de la pantalla, se produzcan, aunque -a diferencia del «modo avión», que corta toda comunicación- éstos siguen llegando y podremos consultarlos manualmente cuando deseemos. Para activar No molestar ve a Ajustes y lo encontrarás junto a Notificaciones.

Puedes saber que tienes «No molestar» activado porque aparece un pequeño símbolo de luna junto a la hora.

Cuando activas No molestar en Ajustes, aparece una nueva opción dentro de Notificaciones que te permite personalizar y programar su funcionamiento.

Las opciones que permite No molestar son:

Programar el periodo de «no molestar», por ejemplo durante la noche: desde una hora determinada a otra (lógicamente anterior a la hora de activación del despertador).

Permitir llamadas de todos, de ninguno, de los teléfonos que tenemos en Favoritos o de determinados grupos que hayamos creado en la Agenda. Si estamos preparando un informe complejo, nos interesará poder recibir llamadas de los demás miembros del equipo, o del jefe, o tu pareja…

Llamadas repetidas. Uno de esos detalles bien pensados por Apple. Imagínate que tienes activado que te puedan llamar tus Favoritos, pero alguien tiene urgencia (nada grave, pero te llaman de la guardería, de la tintorería o del taller) por hablar contigo. Lógicamente, como no está en tus favoritos, su llamada no aparece en tu teléfono. Pero si vuelven a llamar antes de tres minutos (es decir, está claro que es alguien que tiene interés en hablar contigo cuanto antes) sí dejará que la llamada suene (y ya decides tú si la atiendes o no).

Todo el que ha recibido un mensaje a deshoras sabe lo molesto que es en una habitación oscura despertarse de repente porque la pantalla del teléfono se ha encendido (no hablemos si encima lo tenemos en modo vibración o emite sonidos…).

«No molestar» es una de esas pequeñas mejoras que simplifican tu relación con el dispositivo, te hacen la vida más agradable y no te hacen quedar como el «abominable hombre del móvil» cuando se supone que tienes que estar concentrado y en silencio.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

11 Comments

  1. Mandibul

    Corrección: la alarma y cuenta atrás sí pasan por encima de «no molestar» y suenan y resuenan.
    Recién comprobado.

    Ya me imaginaba perdiendo un avión de vuelta porque al salir de la reunión del día anterior no desactive «no molestar».

  2. juan.varios

    Pues atentos porque aplicaciones «DESPERTADOR» que no son las oficiales han de ser comprobadas previamente. El lunes «disfruté» de stress de toque de corneta por tener sólo 15 minutos para levantarme, lavarme, vestirme y salir con el coche, y todo debido a que se cargó la alarma de la nueva aplicación de despertar con «pajaritos y sonidos campestres».

Deja una respuesta