El programa “Made for i” está destinado a aquellos fabricnates que usan tecnologÃas propietarias de Apple: los fabricantes de fundas, desarrolladores de software o fabricantes de dispositivos que utilizan tecnologÃas estándar no requieren participar en este evento.
Este año, el foco central del evento, más allá de discusiones sobre los nuevos periféricos desarrollados para los dispositivos móviles de la compañÃa de Cupertino se va a centrar en el nuevo conector Lightning que ya está disponible para el iPhone 5 y los nuevos iPod Touch y Nano y que se va a ir filtrando a todos los dispositivos de la gama. De hecho, en muy pocos dÃas, Apple podrÃa añadir un dispositivo más: el iPad mini. El adelanto de este evento precisamente podrÃa estar motivado por la incorporación de este dispositivo del que Apple pretende vender muchos millones incluso antes de que acabe en año en sintonÃa con la temporada de compras vacacionales.
Al respecto de este nuevo conector, en las diferentes conferencias y talleres que se realizarán se hablará de “Diseñando accesorios Lightning”, “Transición de lo analógica a lo digital” y “Cambios en el programa Made for i”. Es factible que Apple presente también durante estos dÃas los fabricantes del programa “Made for i” las capacidades de seguridad introducidas en la circuiterÃa del cable adaptador Lightning – 30 pinas que dejarÃa fuera a muchos dispositivos no amparados bajo el programa de la compañÃa.
Apple también hablará con los fabricantes al respecto de Bluetooth 4.0, recientemente incluido en los dispositivos de la compañÃa. AirPlay y AirPrint también estarán en la agenda. A su vuelta, los fabricantes deberán empezar a implementar las nuevas polÃticas del programa para sus accesorios, pero no deberÃamos esperar muchas semanas para empezar a ver anuncios de la futura disponibilidad de los primeros dispositivos “Lightning ready” como altavoces.