Esto es lo que tu ves… pero la vista te engaña.
Y esta es la realidad.
El estudiante de diseño gráfico Joseph Egan ha creado este curioso ejemplo de tipografía anamórfica para el Colegio de Arte y Diseño de Chelsea en Londres y muestra como todo depende y mucho del punto de perspectiva desde donde miras un elemento. Le ha faltado integrarlo en el entorno para darle mayor verosimilitud a la imagen como «externa» a nuestra realidad (una sombra en el suelo, por ejemplo).
Me pregunto cómo se hace esto. E imagino que un modo de hacerlo será proyectar el gráfico con un láser y luego tirar de pincel para pintar exactamente donde hay que pintar. O hay otro modo?
Se proyecta una diapositiva y se pinta encima.
Me he pasado de tecnología…
lo hacían en el renacimiento, hace ya unos cuantos siglos… fíjate si te pasaste de tecnología.
Punto de vista?
that has already been done several times before,
once by my self 8 years ago:
(no me deja adjuntar el enlace)