Nace una fundación dedicada a convertir humanos en ciborgs

Podría parecer un anuncio de una película de ciencia ficción, pero la Fundación Cyborg es un proyecto real que se ha materializado en el Maresme y que recientemente ha recibido el espaldarazo definitivo con el premio Cre@atic 2010 que promueve el Ayuntamiento de Mataró desde el parque tecnológico Tecnocampus para reconocer las mejores iniciativas empresariales en el mundo de la innovación y las nuevas tecnologías.

Está dirigida por Neil Harbisson, un joven de 28 años que se autodefine como ciborg y que cumple perfectamente con la definición que otorga a estas personas la Real Academia Española de la Lengua: seres formados por materia viva y dispositivos electrónicos. Harbisson es en realidad el primer ciborg reconocido por un gobierno, el británico, después de superar numerosas trabas burocráticas para demostrar que el dispositivo que lleva incorporado, el eyeborg, es una extensión más de su cuerpo y que puede salir con él en la fotografía de su pasaporte. Más información en La Vanguardia

Deja una respuesta