Nuevo código descubierto en la versión Golden Master de iOS 4.2 apunta a la existencia de una versión gratuita de MobileMe, el servicio en la nube de Apple.
El descubrimiento se ha hecho en el archivo AppleAccounts.framework en la sección de referencia de mensajes de error en el que aparece uno que dice «máximo número de cuentas gratuitas» para el iPad, iPhone e iPods mientras que por otra parte se nombran servicios de pago.
Investigaciones mas profundas han determinado que hay una mención de un error que permitiría a un usuario acceder prácticamente a todos los servicios de MobileMe pero sin correo electrónico. El error indica que «Esta ID de Apple no puede ser usada para el Correo MobileMe, pero puedes utilizarla para otros servicios de MobileMe»
Apple no había hecho nunca menciones de versiones gratuitas de MobileMe y puede que no estén activas cuando se lance iOS 4.2.1. De cualquiera de las maneras, las evidencias adicionales mas allá de cambios en el interfaz implican que Apple está cerca (si no está ya lista) de hacer cambios en su servicio que permita recuperar la gratuidad que se perdió con las iTools a .mac en 2002.
Si Apple realiza este cambio en su servicio, posiblemente uno de los factores que podría estar implicado es la competencia con Android. Una de las ventajas clave de Android es la sincronización de cuentas con la que al identificarse se recupera no solo el correo y los contactos, sino también el fondo de escritorio y aplicaciones descargadas. Las opciones de sincronización con la nube para los dispositivos de Apple pasan por aplicaciones y servicios de terceras partes. La posibilidad de sincronización además de otros extras como «Encuentra mi iPhone» y el alojamiento de archivos podrían poner a Apple no solo a la par, sino incluso por encima de Android.
El centro de Datos de Apple en Carolina del Norte va a ser inaugurado en cualquier momento, y podría jugar una parte muy importante en esta nueva política de Apple ofreciendo el espacio, el ancho de banda y la capacidad de cálculo necesaria. Generalmente se piensa que el Centro de Datos se va a utilizar para el streaming de contenidos pero nadie ha podido determinar con seguridad que o cuantos proyectos se van a alojar allí.
Fuente: Electronista
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.