En respuesta los comentarios del jefe ejecutivo de Apple sobre el tamaño de los tablets de 7 pulgadas, el Co-CEO de Research in Motion, Jim Balsillie ha indicado que los comentarios de Steve Jobs no se aplican a los usuarios que se encuentran fuera del «campo de distorsión» de Apple.
Los comentarios hechos por Jim Balsillie tratan de defender, por supuesto, el PlayBook, el tablet de 7 pulgadas que RIM pretende lanzar al mercado a principio de 2011. Para Balsillie, «los usuarios están cansados de que Apple les diga lo que tienen que pensar«.
«Para aquellos que vivan fuera del campo de distorsión de Apple, sabemos que los tablets de 7 pulgadas son actualmente una gran parte del mercado y sabemos que el soporte para Flash actualmente preocupa a los usuarios que quieren una experiencia web real» dijo el ejecutivo de RIM en su respuesta. «También sabemos que aunque los intentos de controlar el ecosistema y mantener una plataforma cerrada pueden ser buenos para Apple, los desarrolladores quieren mas opciones y los clientes quieren acceder a la abrumadora mayoría de loas webs que usan Flash«.
En cuanto al mercado de teléfonos inteligentes, el Co-CEO de RIM también tuvo palabras para responder a las alegaciones hechas por Steve Jobs durante la conferencia de resultados económicos del trimestre: «RIM ha conseguido records en la distribución de forma consecutiva durante los pasados 5 últimos trimestres y ha distribuido entre 13,8 y 14,4 millones de terminales Blackberry en el trimestre actual» añadiendo que «La opción de Apple de comparar su trimestre que termina en septiembre con el trimestre que termina en agosto de RIM no cuenta toda la historia porque septiembre es un mes mucho mas fuerte que los meses de verano y no explica porque Apple solo distribuyó 8,4 millones de dispositivos en el trimestre anterior además de que los resultados de el cuarto trimestre están maquillados por pedidos del tercer trimestre que no fueron completados«.
Fuente: Appleinsider
¿Estos de RIM no son unos que hacían un teléfono capaz de leer correo electrónico? Como le llamaban… ¡Blacberry! ¿Y ahora además de leer correo electrónico usará Flash?
Parece que se ha puesto de moda el «campo de distorsión de apple». Ahora cada vez que jobs dice algo y funciona es que a los que nos gusta somos «tontos» y le seguimos ciegamente.
A mi el iPad me llama y mucho (de hecho no lo tengo porque no tiene webcam integrada) pero pasaría de él si tuviera una pantalla de 7″. De la misma manera que pasé de los netbooks hasta que incluyeron una pantalla decente de 10″ y una batería que me durara 6 horas de uso normal.
Los tablets de 7″, en mi opinión, son juguetes monos que al cabo de 2 semanas terminarán en un cajón tras dejar a sus dueños con los ojos irritados y desesperados por intentar pinchar en enlaces (y terminar pinchando en el de al lado).
Fijaros como se navega o lee en un tablet, se suele dejar una buena distancia entre los ojos y la propia tableta, para poder leer tendrán que hacer zoom, pero eso impide ver el texto completo, obligándote a estar constantemente ajustando y moviendo la página. En pocas palabras, un coñazo.
¡Qué sabrá Apple de hacer dispositivos innovadores y de cosas que le gusten a la gente! Son unos ignorantes. ¡RIM sí que sabe!
Pd: Este captcha da un poco de asco ¿no?
No hombre, lo que está de moda es que Jobs nos diga lo que nos tiene que gustar y lo que no, lo que está bien y lo que no, es curioso como la frase comoercial de Apple de hace unos años decía algo así como «Think Different» y ahora si uno piensa diferente de ellos somos unos borregos, yo tengo productos de Apple porque los considero que se ajustan a mis necesidades y otros no los tengo porque no a mi personalmente no me sirven para nada como por ejemplo el iPad, para mi es grande, pesado e incómodo en cuanto lo sostienes un rato, yo preferiría algo mas pequeño (si de 7″ sería ideal para mi), pero como el señorito Jobs dice que es pequeño ¿me tengo que callar y darle la razón?, pues no me da la gana, si el no lo quiere fabricar que no lo fabrique a mi me da igual, el se lo pierde, pero por lo menos que no vaya de listo por la vida diciendo lo que la gente quiere o no quiere, el tiene unas previsiones de ventas y punto le pueden salir bien o mal, normalmente bien porque hay toda una legión de seguidores incondicionales que aunque les pongan una alpargata con el logo de la manzana lo van a comparar, esa es la gran baza que tienen y con la que juegan. Apple en este momento vive de la moda que es ir paseando una manzanita por la calle, veremos a ver si dentro de unos años (5 o 6) la tendencia se mantiene o aparece otra que «mola mas»; yo ni gano ni pierdo con apple, soy usuario de sus ordenadores desde hace casi 15 años, de un ipod nano desde hace 4 y de un iPhone desde hace 1 (de segunda mano por probar), aparatos que me sirven para lo que necesito, de todos los demás «gadgets» de esta compñía no quiero saber nada.
…que es la opinión que le conviene dar, como haría cualquier empresa razonable.
Claro que hay mercado para un tablet de 7″: los chinos los venden a montones ;-), pero Apple tiene que justificarse de no sacar su propio modelo, algo que les obligaría a una fuerte inversión para diversificar la línea de producción, que segmentaría el mercado, salvo que se adoptase la misma resolución de pantalla del iPhone o del iPad y, lo que es más importante, con un precio de fabricación, y por ello de venta, no muy diferente del de el iPad, con lo que el argumento del ahorro de espacio/precio estaría descartado, canibalizaría el mercado del propio iPad que, como Jobs dijo, con sus virtudes y sus defectos, les están quitando de las manos.
Lo que de verdad está en un campo de distorsión es el PlayBook ese.
La gente que se permite dar lecciones y acusar a Apple de vivir en un campo de distorsiones….., si, tan distorsionado como los millones de dispositivos que ya llevan vendidos.
Cuantas unidades se han vendido de ese PlayBox???, ah, no, espera, que todavía no está a la venta… vale.
Pues cuando lleven vendidos millones de ellos, se podrá permitir decir que Jobs vive distorsionado.
Los chinos no venden montones de tablets de 7′, y los que venden acaban a las 3 semanas en el cajón.
Si se leen las palabras de Jobs, se ve que habla desde el conocimiento que te da ser el primero en casi todo.
«Si se leen las palabras de Jobs, se ve que habla desde el conocimiento que te da ser el primero en casi todo.»
Lo tuyo es el colmo. Primero en casi todo? Que vos te crees que cuando Jobs dice somos los primeros realmente es verdad?
* Las tablets son más viejas que la primer iMac. Ahora estarán en aumento, pero existen desde hace muchos años. Apple insultó a las tables desde siempre, sus clientes se las pedían y ellos dijeron que NUNCA habría mercado para esos productos.
* Jobs dijo descaradamente una vez que fueron los primeros en sacar un router wifi-n. Para cuando apple lo sacó ya se conseguian de marcas reconocidas en ARGENTINA, donde todo llega meses tarde.
* 3G, camara con led/flash, camara frontal, puerto SD… Apple fue el primero? NO, años con la tecnología bastante madura y ellos agreandolo mucho más tarde como si fuera la gran novedad y ellos los pioneros.
No te confundas, Apple no es tan pionero. Apple es experto en MEJORAR lo que ya existe y ahí tiene una de sus mayores grandezas. Admito que sus mejoras marcan tendencias, es indudable, pero no los hace llegar primeros. Los tiempos en los que Apple era de los primeros en adoptar tecnologías nuevas quedaron más de una década atras. Como el USB o el fireware; pero ahora que pasa con el USB 3 que no llega?
y los «primeros» en pasarse a x86 (sarcasmo), no te olvides de eso.
«Apple es experto en MEJORAR lo que ya existe», si, tanto como Michelin, Bridgestone, etc. mejoran la rueda.
Apple es INNOVACION, sino fíjate la estela y el halo que genera a su paso. ¿Acaso RIM, Microsoft, Nokia… etc. no están fabricando productos basados en Apple(aunque lo nieguen)?, ¿no fué casi siempre así(sino fijate en Microsoft-aunque el menú Ribbon es genial)?
Y si, Apple tiene 51 billones de distorsión de mercado.