Telefónica denuncia la falsa red de «fibra óptica» de Ono

La paciencia de Telefónica con «fibra óptica» que las cableras anuncian en su publicidad se ha agotado. La red FTTH de Telefónica ya puede marcar distancias con el cable HFC de Ono después de que Autocontrol haya resuelto que la publicidad de Ono «no se corresponde con la realidad». ONO ha pretendido de forma desleal y engañosa aprovecharse de la reciente popularidad que entre el consumidor medio está alcanzando la fibra óptica (por sus evidentes cualidades) y trata de arrogarse dicha cualidad cuando su red no presenta esa naturaleza.. Telefónica critica que Ono intente hacer creer que su fibra llega hasta los hogares, como sí ocurre con la red FTTH que Movistar está desplegando en las grandes ciudades. Como prueba se aporta un anuncio emitido en televisión en el que Ono resalta las ventajas de su red frente a la de Telefónica. Más información en Banda Ancha

2 Comments

  1. almarma

    Y Telefónica lleva razón, pero me gustaría saber qué ofrece Telefonica, me refiero a la velocidad. Porque por ejemplo, lo de Ono es inaudito: 6Mb de descarga, 300Kb de subida. En cable de fibra óptica, limitar la velocidad de subida no tiene ninguna explicación técnica (como sí tiene en el ADSL). La única razón por la que lo hacen, y de forma exagerada, es por reducir la capacidad de subida o bajada de sus usuarios. Si Telefónica hace lo mismo, por mucho FTTH que sea, estamos en las mismas, por mucho que el cable de fibra óptica llegue hasta la puerta de tu casa y llame al timbre.

    Y digo esto porque me he mudado a vivir a Noruega, y aquí he descubierto con enorme sorpresa, con enorme y grata sorpresa, lo que ofrecen las compañías de cable, a precio de ADSL:

    – 10Mb SIMÉTRICOS. Sí, he dicho bien: simétricos. 10Mb de descarga, y 10 de subida: cuestan 449 coronas al mes, unos 50€ al mes.

    – 30Mb SIMÉTRICOS: 699 coronas, unos 73€ al mes.

    Es algo caro, pero teniendo en cuenta los precios de la competencia (similares) y que es simétrico, es un precio increíble para una velocidad imposible de contratar en España.

    Eso sí demuestra que es cable, y no sus siglas o el menosprecio a la competencia.

    http://www.lofotkraft.net/privat/kundeservice/priser

  2. Anónimo

    Totalmente de acuerdo con el comentario de «almarma». Yo estuve en Suecia y flipé peinillos con la velocidad de Internet. No tengo ni idea de cuanta velocidad hay en ese país, pero os aseguro que como mínimo era 10 veces más que en mi casa.

Deja una respuesta