Photoshop CS5 necesita precalentamiento para funcionar a máxima capacidad

El recurso, el mejor podcast sobre innovación y educación

La nueva versión de Photoshop incluida en la Suite CS5 tiene un carácter un tanto especial: cuenta con un problema que los ingenieros de Adobe han reconocido y sobre el que están trabajando actualmente. Photoshop CS5 necesita “calentarse”.

El problema radica en la apertura y trabajo con imágenes de gran tamaño. Si ya estás trabajando con esta versión de la Suite, habrás observado que la apertura o las primeras acciones de trabajo con una imagen de gran tamaño les cuesta un tiempo anormal en realizarse. El problema radica en cómo actualmente Photoshop direcciona la memoria disponible para a continuación reservar el resto de memoria para abrir imágenes de gran tamaño.

Al arrancar Photoshop CS5 y abrir una imagen de gran tamaño (15 GB o más), Photoshop necesita hacer espacio en la memoria RAM del ordenador para acomodar ese tipo de archivos. Por alguna causa no especificada, la aplicación tarda muchísimo tiempo en reservar esa cantidad de memoria incluso aún cuando está libre y disponible. Una vez reservada esa memoria tras ese lapso de tiempo (a veces, excesivamente largo) Photoshop ya funciona de forma normal y las mismas tareas realizadas por primera vez que requerían un tiempo anormalmente largo funcionan en “segunda pasada” de forma mucho mas rápida, ya que con la memoria necesaria reservada, Photoshop CS5 si es capaz de gestionarla de forma rápida.

Salir de Photoshop no soluciona precisamente el problema, sino que lo agrava, ya que esa memoria reservada vuelve a perderse y la aplicación, en un segundo reinicio se ve forzada a reservarla de nuevo, con la consiguiente pérdida de tiempo.

Una opción para evitar este problema es utilizar una serie de scripts (Información adicional) que permiten “precalentar” Photoshop reservando esa memoria de forma específica (incluso por tramos de varios GB) para evitar que esas primeras operaciones con el programa e imágenes muy grandes sean una dolorosa experiencia.

Adobe está trabajando el solucionar este problema, del que ya tiene conocimiento y es bastante probable que en próximas actualizaciones de la aplicación se solucione este bug que está trayendo de cabeza a los usuarios de la aplicación que trabajan con documentos masivos.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
21 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
12 years ago

pagar 2000 euros por un software que se comporta así….

Anónimo
Anónimo
12 years ago

pagar 2.000 euros por un imac con la de fallos que tienen…

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Si es asi es vergonzoso,

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Cada vez me fio menos de las empresas, es decir, ya no me fio nada de las empresas

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Creo que, así las cosas, lo mejor es cortarse las venas para no tener que pasar por esto.

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Siempre nos quedará el software libre…

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Pues si…
y también Windows xp, vista y 7

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Gracias por el consejo, ponme por favor un software libre de la misma calidad que photoshop para poder hacer las cosas que hago con photoshop y asi poder ahorrarme los 2000 euros.
Gracias.

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Y es en ese momento cuando de verdad nos cortamos las venas. Ya nos hemos ahorrado los 2.000 €… y más. También podemos recurrir a Paintbrush, Doctor Halo… 😀

Anónimo
Anónimo
12 years ago

esas aplicaciones están muy por debajo de _Photoshop.

PhotoshopCS4 64bits y CS5 64bits no tienen este problema, y además son más rápidos q las versiones para Mac.

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Es que abrís imagenes de más de 15 GB muy a menudo? Yo no lo he hecho nunca, y ya me parecían pesados los raws de 25 megas de la s5. Y si lo hiciera (que pocas serán) no creo que tuviera ram suficiente (!).

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Eso he pensado yo, a ver si alguno de estos ha visto en su vida una imagen de 25 GB, tuve una de 3 y pico y creía que nadie había trabajado con algo tan grande XD.

Anónimo
Anónimo
12 years ago

jajaj es verdad. yo que soy fotógrafo lo máximo que proceso son los archivos raw, digamos unos 30 MB… vamos… ¿¿cuantos que leen aqui procesan archivos de 25 GB?? no será que el auto puso GB y no MB?

Administrador
12 years ago

Hola:

No, es GB, no MB. Y hay gente que trabaja con archivos de ese tamaño.

Un saludo
—————
http://www.faq-mac.com

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Mientras GIMP no soporte 16Bits en las imágenes esta condenado no pasar de tareas básicas.

Y me gustaría saber qué hace GIMP con unas imágenes de 15Gb!!!

OJO!!! y soy usuario de GIMP, pero no le hace sobra a Photoshop. Otra cosa es la gente que usa Photoshop para recortar y mover un poco los niveles!!!

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Tanto tiempo con la limitación de 4Gb de ram en photoshop que ahora, al poder acceder a mucha más se siente indispuesto, tiene que acostrubrarse a ello jejeje

Anónimo
Anónimo
12 years ago

¿Qué software hay en PC que no sea más rápido que su versión para Mac?

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Cualquiera es mas rapido. Por mucho que corran las versiones de PC, siempre tendras que perder un montón de horas reinstalando el puto Windows 2 ó 3 veces al año. (es la respuesta que te mereces, por trollear, majete).

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Pues como tengan también un bug así de gordo los cuchillos de 2000 euros, me parece que ni por esas…

Anónimo
Anónimo
12 years ago

el CS5 es INCAPAZ de bastantes tareas en imágenes de pocos megas… No hace falta más q usarlo un poco para verlo…

hay q hacerse a la idea de q si nos han permitido acceder tan fácilmente al programa es para q les ayudemos depurando fallos…

si no quieren ayudar continuen con CS4 hasta q salgan las versiones corregidas… ;-D

Anónimo
Anónimo
12 years ago

La gente que utilice photoshop para editar para subir a la web, no puede trabajar con 15 gb de archivo en photoshop. Alomejor si puede, pero después le bajará la resolución a 3 megas para poder subirla a la web.

La gente que utilice photoshop para la impresión, y esté editando una imagen como para cubrir toda la fachada del edificio de Caja Madrid, tampoco trabaja con ese peso tan exagerado, porque la lineatura a la que se imprmime es menor, por tanto trabajas con menos resolución.

Nose, nose 15 GB de archivo…. se me hace todo un poco inconcevible,

Además, cómo se trabaja con eso en un pc de 4 o 6 u 8 GB de RAM???

Puede que me esté confundiendo y en ese caso pide disculpas, pero apriori….

21
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x