En Snow Leopard, muchos de nuestros salvapantallas antiguos, esos que hemos ido recogiendo a lo largo de los años han dejado de funcionar debido a la nueva arquitectura 64 bits. Y los pases de diapositivas, aunque bonitos, nunca podrán superar a un buen salvapantallas construido alrededor de Open GL.
Si estás harto de los salvapantallas de Snow Leopard, y quieres nuevas experiencias, añadimos a nuestras dos anteriores entregas de salvapantallas (Salvapantallas para Mac OS X 10.6 Snow Leopard y Salvapantallas para Mac OS X 10.6 Snow Leopard II) una mas, en la que además, te enseñamos a compilar una aplicación para que sea compatible con la nueva arquitectura a 64 bits.
Antes de empezar, debes instalar Xcode, las herramientas de programación gratuitas incluidas en el DVD de instalación de Mac OS X 10.6 Snow Leopard. Esta operación te llevará un par de minutos y ocupará un par de gigas de tu disco duro. Xcode incluye varias herramientas muy interesantes con las que puedes jugar incluso si no eres programador, como Quartz Composer o Dashcode, que te permite crear Widgets sin la necesidad de excesivos conocimientos de programación.
Una vez tengas instalado Xcode, vamos a descargar una compilación de salvapantallas Open Source portados desde Linux a Mac OS X. El código de los mismos está disponible como descarga, que puedes obtener desde este enlace. Los usuarios de Leopard pueden directamente descargar estos salvapantallas ya compilados en modo 32 bits directamente desde este enlace
Una vez hayas descargado el código fuente, abre la carpeta y localiza el archivo xscreensaver.xcodeproj
y ábrelo. Se abrirá la aplicación Xcode tras unos segundos.
En la esquina superior de la ventana de Xcode hay un menú desplegable en el que debes elegir tres opciones.
Release
que indica que las aplicaciones generadas pueden considerarse como aplicaciones terminadas.Ahora solo has de pulsar el botón Build and Run para compilar todos los salvapantallas (puedes haber hecho solo una selección de ellos usando el mismo menú contextual) que aparecerán dentro de la carpeta del código con la ruta Build > Release
donde tendrás los salvapantallas en formato 64 bits que solo tendrás que añadir a la carpeta tu_usuario > Librería > Screen Savers
. Si esta carpeta no existe, puedes crearla usando el nombre exacto, incluidas mayúsculas y minúsculas.
Los salvapantallas estarán disponibles de forma inmediata en las Preferencias del Sistema > Escritorio y Salvapantallas.
Usando el mismo proceso, en buena ley podrías compilar aplicaciones Open Source de las que dispongas el código en formato Xcode (.xcodeproj) para 64 bits.
Fuente: Mac OS X Hints
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.