Bill Gates cree que la tecnología ayudará a salir de la recesión

billgates_posturitas.jpgLa tecnología puede sacar a Estados Unidos de la recesión y ayudar a los alicaídos mercados financieros mundiales a funcionar mejor, dijo el presidente de Microsoft, Bill Gates, dijo en una cumbre empresarial de alto nivel en la compañía que él co-fundó.

«El software, la revolución de la TI (tecnología de la información), estamos sólo en los comienzos«, dijo Gates en la cumbre anual de altos directivos organizada por Microsoft en el campus de la compañía cerca de Seattle.

«Lo que podemos hacer por la educación, la comunicación y lo que eso significa para la eficiencia de los mercados mundiales, estamos simplemente en el comienzo«.

Gates, que se ha dedicado a temas de salud y educación en su Fundación Bill & Melinda Gates tras renunciar a su papel del día a día en la mayor compañía de software del mundo el año pasado, realizó las declaraciones el miércoles en el evento privado, y fueron hechas públicas el jueves.

«Las oportunidades para la innovación son hoy más fuertes que nunca«, dijo Gates a la audiencia, que incluía al inversor multimillonario Warren Buffett – el segundo hombre más rico del mundo después del propio Gates – además del presidente de News Corp, Rupert Murdoch, y el consejero delegado de Amazon.com, Jeff Bezos.

Pese al hecho de que Microsoft está despidiendo a 5.000 empleados, el consejero delegado Steve Ballmer también puso una nota optimista, diciendo que el mundo empresarial está «llegando al intermedio» en la revolución de Internet.

Minimizó igualmente los temores de que la recesión limite la inversión en nuevas empresas de tecnología por parte de firmas de capital de riesgo.

Fuente: Reuters

One Comment

  1. Anónimo

    El bueno de Gates no suele ser muy visionario y menos con respecto al futuro. La tecnología está muy implantada en nuestra sociedad, a todos los niveles, sin embargo no nos ha impedido otra crisis (más grave) que tiene que ver con el sistema capitalista actual, es decir la avaricia y los engaños, entre otros, de grandes bancos y multinacionales. Por el camino que vamos andado, la tecnología ha sustituido cada vez a más personas en un mercado globalizador, que seguirá acaparando mayor margen de beneficios y precios más competitivos, hundiendo a más pequeños y medianos empresarios, lo que se traduce en un enorme contraste de pobreza y riqueza. Lo que muchos vemos como evolucionar, normal, el futuro, etc.., se va a ir convirtiendo en algo desproporcionado, si no lo es ya, el dominio del mercado por multinacionales que además sustituirán la mano de obra barata que se usa hoy, por más máquinas que trabajen de sol a sol y que serán cada vez más económicas de adquirir y mantener. La próxima revolución tecnológica inminente tiene que ver con la genética, pero también con la robótica, en algunos pocos lugares ya comienzan a atender robots al público en vez de personas y ese es solo el pistoletazo de salida. Por todo esto, es por lo que me río de «la tecnología ayudará a salir de la recesión», de la recesión no salimos nunca, va y viene, a veces mejor y a veces peor… la única solución posible que yo veo es transformar el sistema económico, pero por supuesto todo esto es mi punto de vista.

Deja una respuesta