Desciende la intención de compra de portátiles de Apple

La actual situación económica y la cuesta de enero han hecho descender los datos destimados de ventas de portátiles de Apple. Según la encuesta mensual de la empresa ChangeWave, realizada a más de 3.746 consumidores, Apple lo va a tener muy duro en el primer trimestre fiscal de 2009.

Según los datos de ChangeWave, solo un 6% de los participantes en la encuesta indicaron que comparían un portátil en los próximos 90 días, dos puntos por debajo de la encuesta realizada en noviembre. Un 5% de los usuarios pensaban comprar un portatil PC, un punto por debajo de la encuesta previa. Ambos datos son records negativos en las encuestas que realiza esta empresa.

La encuesta muestra que una de cada cinco personas que compraron un portátil en los pasados 90 días adquirieron un netbook y al menos un 14% de las personas que esperan comprar un portátil en los próximos 90 días esperan comprar un portátil e esta categoría.

Los beneficiarios de esta tendencia que se orienta a los netbook son Acer, Asus, Dell y HP. Esta tendencia, sin embargo, no favorece a Apple que no dispone de ninguna unidad que pueda competir en este segmento del mercado.

Un 27% de los encuestados que dijo que planeaba comprar un portátil en los próximos 3 meses indicó que su próxima compra sería un portátil de Apple, lo que supone 6 puntos menos frente a la encuesta anterior, la cifra más baja de intención de compra en los últimos 6 años para Apple. Sin embargo, la intención de compra de ordenadores de escritorio de Apple subió 1 punto completo.

la encuesta muesta también un descenso pronunciado en la intención de compra de electrónica de consumo: un 15% indicó que si planeaban comprar algún dispositivo en los próximos 90 días, mientras que un 41% indicó que pensaban gastar menos dinero.

Apple es una de las compañías mas fuertes del mercado de la informática y la electrónica de consumo, pero su falta de presencia en el mercado de los netbook, al que los usuarios acceden por moda y por sus precios mas reducidos le va a suponer un revés económico en unas circunstancias mundiales en las que no conviene perder ventas.

Fuente: ChangeWave

Deja una respuesta