Ya hace de un tiempo a esta parte que en Internet proliferan las imágenes de Asus EeePC con MacOS X, estos pequeños portátiles con un coste alrededor de los 300€ han llamado la atención a más de uno, muy pequeños, incluso alguno puede resultar atractivo, pero en realidad muy poco funcionales.
Muchos comentan que el MacBook Air no es un ultraportátil, y se puede estar o no deacuerdo, pero hoy por hoy yo considero portátil aquel equipo que me permite realizar las tareas de la misma forma que podría hacerlas en un equipo de sobremesa, es decir, si tengo un MacPro y quiero hacer lo mismo en un portátil, puedo optar por un MacBook Pro, por ejemplo. Si no necesito todas las bondades del MacPro, pues, puedo optar por un MacBook. Bien, cuando ya lo que quiero es tener un portátil fácilmente portable, que me realice las tareas que hace un MacBook puedo obtar por el «todoterreno» MacBook Air, se comporta estupendamente, ligero, cómodo y calidad precio, no esta nada mal, si pensamos en los precios que establece Apple. Pero un Asus EeePC no lo podemos considerar ultraportátil, ni podemos pedir a Apple un ultraportátil, porque ya lo tenemos aquí.
Hoy, no estamos aquí para hablar ni de MacBooks Air ni de MacPros, hoy os presentamos el ultraportátil de Apple, tanta gente pidiendo que se vuelva al 12″ pulgadas, que si tal, que si cual, pues bien ni 12″ ni 13″ ni las 7″ de los Asus EeePC, si no que 3,5 pulgadas en diagonal. Estamos hablando del iPhone, aunque también podríamos hablar de su «gama» inferior el iPod touch, ya tenemos aquí nuestro ultraportátil que utiliza un sistema MacOS X Portable, adaptado a las caracteristicas del dispositivo. El Asus EeePC también lo hace, no utiliza una versión Windows XP de estar por casa. Vamos a observar las características de un iPhone.
Pantalla
Panorámica Multi-Touch de 3,5 pulgadas (en diagonal)
Resolución de 480 por 320 píxeles a 163 ppp
Posibilidad de alternar entre distintos idiomas y alfabetos
Dimensiones y peso
Alto:
115,5 mm
Ancho:
62,1 mm
Fondo:
12,3 mm
Peso:
133 g
GPS
GPS asistido
Telefonía y redes inalámbricas
UMTS/HSDPA (850, 1.900 y 2.100 MHz)
GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz)
Wi-Fi (802.11b/g)
Bluetooth 2.0 + EDR
Color
Modelo de 8 GB: negro
Modelo de 16 GB: negro o blanco
Cámara y fotos
2 megapíxeles
Etiquetado geográfico de fotos
Integrada con los programas de iPhone y de terceros
Sonido
Respuesta de frecuencias: de 20 a 20.000 Hz
Formatos de sonido compatibles: AAC, AAC protegido, MP3, MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4), Apple Lossless, AIFF y WAV
Límite de volumen máximo configurable por el usuario
Estas son las prestaciones generales de un Asus EeePC
Pantalla:7″ CPU & Chipstet :Intel mobile
CPU & chipset OS: Linux/ Microsoft Windows XP compatible
Comunicaciones: 10/100 Mbps Ethernet; 56K modem
WLAN: WiFi 802.11b/g
Tarjeta Gráfica: Intel UMA
Almacenamiento: 4/ 8/ 16GB Flash
Webcam: 300K píxel vídeo cámara
Audio: Hi-Definition Audio CODEC; con altavoces estéreo ; con micrófono
Vida de la batería: 3hrs (4 cells: 5200mAh, 2S2P)
Dimensiones y Peso: 22.5 x 16.5 x 2.1~3.5cm, 0.89kg
Bien, ya tenemos las caracteristicas encima de la mesa, ahora vamos a ver que podemos hacer con uno y con otro. El Asus EeePC viene con Linux o con Windows, personalmente opinio que la mejor opción es Linux, ya que se optimiza mucho más que un Windows XP y no notamos tanto la carencia de hardware. Yo trabajo con máquinas que tienen intengrado un ordenador Asus EeePC, trabajan con memoria Flash y mientras no dan muchos problemas para navegar por Internet, recibir Correo, ejecutar el programa de la Máquina, empiezan a ir lentros, por ejemplo si trabajamos con alguna versión de Office para abrir documentos, del mismo modo tanto la conexión WiFi como la Ethernet nos provocan muchos problemas, no son todo lo buenas que se podría esperar, y eso al final se paga, cuantas veces tengo que bajar a la máquina a reiniciar el equipo porque se ha quedado tonto con la cantidad de datos que enviamos. Del mismo modo siempre hay que tener sumo cuidado en guardar información ya que podemos quedarnos sin espacio en disco en menos de lo podriamos imaginar. Aunque la experiencia básica del producto, es más que aceptable, nos permite tener un equipo en el hueco más pequeño de la máquina y con este, gracias a los puertos USB y a unos multiplicadores, nos permiten controlar con más o menos gracias los autómatas. Bien supongo que como ultraportátil no quiero quedarme a medio camino así que necesito algo más, incluso aunque a un Asus se le pueda instalar de una forma chapucera un MacOS X jamás nos va a rendir como un MacBook Air ni por hardware ni por software, y si lo comparamos con el touch o con el iPhone, realmente nos rinden más estos dispositivos de mano que el propio Asus «ultraportátil» EeePC.
Bien, ahora tenemos el iPhone en nuestras manos, estoy recibiendo un correo con un adjunto que sin problemas voy a poder ver, se trata de un archivo PowerPoint para que lo revise, personalmente yo soy de Keynote, pero bueno no esta nada mal, respondo y doy el visto bueno. Vuelvo hacer doble clic en el botón Home y sigo escuchando mi podcast favorito, La Rosa de los Vientos. Tengo que salir de viaje y llego tarde a la estación, recibo una llamada, todo se pausa y contesto, voy con prisa, en un minuto te llamo. Ya estamos en el tren, sentado empiezo a revisar los correos para poder devolver la llamada, reviso Mi agenda, hago clic y llamo, mientras tanto pienso en que voy hacer durante las horas que tengo por delante….Ya he acabado de llamadas, cojo mi Calendario y apunto un nuevo evento para el 16 de noviembre gracias a que sigo aun conectado al 3G y que tengo activado MobileMe este se ha sincronizado, listo, enseguida me llaman, en el equipo de la oficina se han sincronizado el nuevo evento y empiezan a organizar todo. Trabajo realizado, toca relajarse, busco entre mis App y encuentro Enigmo, jugamos a este singular Puzzle. Una hora después estoy cansado, vamos a ver quien esta en AIM para charlar un rato….ufff parece que no hay nadie, reviso el correo y empiezo a mirar páginas en Internet, voy a escribir un artículo en mi blog, abró WordPress y me pongo a ello.
Estoy cansado, voy a relajarme y a disfrutar, elijo ITCrowd, voy a ver ese capítulo que aún no he visto de la segunda temporada, ummh, pero el iPhone me muestra que el anterior capítulo me lo había dejado a medias (gracias a esta nueva funcion del punto azul lleno o a medias). Bueno acabo de ver este capítulo y sigo con el otro. Pasa el tiempo, aún falta un rato para llegar a destino, vamos a echarnos una carrera a coches con este estupendo juego de EA. Cansado de conducir, me dedico a revisar la AppStore, y observo que cada vez son más y mejores las aplicaciones que aparecen, que cada vez estoy viendo más aplicaciones portadas del escritorio a mi dispositivo, ComicLife, por ejemplo, vamos a divertirnos un poco retocando las fotografias que tengo sincronizadas y así las puedo enseñar esta noche en la cena.
Bien, que cada uno saque sus conclusiones, ¿Pero no tenemos un ultraportátil ya en nuestras manos? o es que acaso he hecho algo que no podría hacer con un portátil…El iPhone tiene que mejorar, el iPod touch también, pero de momento puedo trabajar con todo lo que necesito en la palma de mi mano. Lo que si que es seguro es que un Asus EeePC no proporciona al usuario esa experiencia de sistema robusto, práctico y amigable.
Fuente: iPodizados
Siento discrepar con usted pero el iphone vale, para unos momentos está bien pero como aparato está muy limitado. ¿Qué me voy de viaje y necesito terminar unos trabajos? Pues lo siento mucho pero editar un texto con el iphone durante algún tiempo es un suplicio. Vale, el teclado de los netbooks no es gran cosa pero sí muchísimo mejor que el del teléfono de apple. Ha dicho que puede revisar la presentación en el teléfono pero, ¿la puede editar de forma cómoda? ¿O solo realizar pequeños cambios de última hora? Lo siento pero no me convence para nada este artículo. Parece más un texto propagándístico que un artículo real de información. Ah, se me olvidaba. El Air por mucho que apple se empeñe, no es un ultraportátil. Vale que pese poco pero con ese tamaño de pantalla y, sobre todo, ese precio, no merece la pena salvo en contadas ocasiones y, claro está, por capricho.
Y escribe este artículo con su teclado en pantalla.
Mi voto por el iPhone, ya he usado una de esas «ultraportatiles» y eso que es una HP mini, va! 90minutos para instalar office? ultraportatil!=rapidez jejeje!!,
iPhone ++
Totalmente de acuerdo con Nacho y Donkeyg5, el iphone esta muy chulo , pero de ultraportatil nada de nada…
Actualmente tengo un Asus EeePC 1000h y es una gozada, rulando con XP, OSX y Debian, jajaja algo bueno tenia que tener la migracion a x86 no?? 😛 (lo siento me salio del alma…jajajaja).
Es un pasote por 400€ tener un osx rulando chachi y en un portatil de CALIDAD. El Air esta muy bien, es muy bonito y tal, pero es ridiculo que tenga solo 1 usb y estar tan atado por 1700€.
Seamos objetivos, a apple no le interesa vender barato, antes con el PPC tenian «excusa» pero ahora con intel ya no la hay…
firmado: Un Power User.
El Air está en la liga de los TZ o similares, y es más barato que éstos. No compite con los asus EEE (que por cierto, calidad, poca, solo precio y cierta funcionalidad) que son ultraportátiles baratos.
Pues «faqmaquero» se supone q deberia ser asi como tu dices, pero no tienen bugs ni peguitas como los equipo apple que valen una pasta y no son «economicos» por cierto. Y tengo unos cuantos de macs…..
Jode mucho que te gastes una fortuna en un apple y encima te salga con peguitas q, si la grafica te produce rayas en la pantalla, q si el sistema de refrigeracion liquida falla, que si tienen malas fuentes de alimentacion, que si condensacion en la pantalla, que si el trackpad no se que….(por poner algunos ejemplos).
El iPhone es un teléfono inteligente de conexión 3G… no es un ultraportátil, aunque permita hacer algunas cosas que se harían en uno. Quién carajos hace presentaciones de trabajo en su iPhone? Es incómodo y además para qué!?
Respecto al MacBook Air… me parece un lujo, cuesta lo mismo que un MacBook Pro y… ni donde en rendimiento.
No me gustó este artículo.
Que alguien me corrija… pero entre partiditas, podcast, series, llamadas, el 3G a todo trapo… La batería estaría tiritando, oiga.
No niego que el iPhone sea un gadget fabuloso, pero tampoco hay que ponerse en plan «es lo mejor de lo mejor» porque creo que todos somos conscientes de sus carencias, y en mi opinión, estos artículos tan pro-apple no hacen sino potenciar la imágen de «secta» que tenemos. Un poquito de por favor xDDD
Y como han comentado ya, comparar un iphone con un asus eeepc es como comparar manzanas con lapiceros… no me cuadra.