Anunciando una nueva era para la computación basada en GPU, el Grupo Khronos ha anunciado la ratificación y el lanzamiento público de el estándar propuesto por Apple OpenCL 1.0, un estándar abierto y sin royalties que permite la programación en paralelo en ordenadores.
La especificación, propuesta por Apple hace 6 meses está diseñada para mejorar el rendimiento de aplicaciones de software y ha recibido el respaldo de empresas como Activision, Blizzard, AMD, Apple, ARM, Broadcom, Electronic Arts, IBM, Intel, Nokia, NVIDIA, y Samsung. El Estándar OpenCL, se terminó en apenas 6 meses de trabajo para que estuviera disponible para Mac OS X 10.6 Snow Leopard, que se espera que se lance a principios de este año.
El entorno de programación OpenCL toma ventaja de los procesadores con varios núcleos, apuntando al mercado de computación paralela y mejorando el rendimiento al trabajar conjuntamente varios procesadores de uso intensivo.
El entorno permite a los desarrolladores tomar toda la ventaja de una mezcla diversa de procesadores multinúcleo, unidades de procesamiento gráfico (GPU), arquitecturas de tipo Cell y otros procesadores paralelos como los DSP (Digital Signal Processors) lo que mejora sustancialmente el rendimiento tanto en ordenadores como en otros dispositivos.
El estándar consiste en una API de programación para coordinar la computación en parallelo y un lenguaje de programación para especificar los cálculos, incluyendo un subset del lenguaje de programación C99 con extensiones para computación paralela. Además hay un API para coordinar la transferencia de datos entre diferentes tipos de procesadores e interoperabilidad con OpenGL, OPENGL ES y otras APIs gráficas.
Microsoft, por su parte, no dará soporte a OpenCL porque ya tiene en marcha su propia tecnología similar, llamada «Computed shade technology» basada en DirectX que se supone que realizará tareas similares a OpenCL, permitiendo a los desarrolladores a acceder a la potencia de proceso de las tarjetas gráficas, que de momento, usan lenguajes propietarios. Aunque la tecnología de Microsoft estará disponible para WIndows Vista, será a través de una actualización, puesto que esta característica se espera con el lanzamiento de Windows 7, varios meses después del lanzamiento de Snow Leopard.
Al amparo de este anuncio, NVIDIA ha hecho público también que ya da soporte completo a OpenCL en su arquitectura CUDA. CUDA fue diseñado para dar soporte nativo a todos los interfaces de computación parallela y OpenCL funciona perfectamente sobre el.
Segun Nvidia, la tecnología ya está activada en más de 100 millones de GPUs y fue lanzada primero con la GeForce 8800 y está disponible en todas las tarjetas de fechas posteriores. Nvidia dice que se pueden esperar mejoras en el rendimiento del software del 20 al 200%.
Fuente: MacNN
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.