ip-label.newtest, una empresa que se dedica a la medida de calidad de las aplicaciones tal como la perciben los usuarios, presenta hoy los resultados de su primer estudio comparativo sobre las prestaciones de los navegadores de Internet. Cuando la mayoría de los actores presentes en Internet (sitios de e-banca, e-comercio, e-turismo, etc.) se dieron cuenta de la importancia de las prestaciones de su página web, ip-label.newtest decidió ver si ésta fue también tomada en cuenta por los diferentes navegadores de Internet. Algunos de ellos, como Internet Explorer 8 de Microsoft, anuncian la optimización de las descargas de las páginas web entre las nuevas funcionalidades. En el estudio no se ha incluido a Safari, ni a las versiones de Firefox para Mac, un descuido poco perdonable.
El estudio realizado pretende confirmar si estas evoluciones tecnológicas (particularmente el número de conexiones simultáneas y las nuevas máquinas JavaScript más competitivas) aportan mejores prestaciones al usuario final. Para este estudio, 2.500 medidas han sido efectuadas sobre cada navegador (Google Chrome, Firefox 3.0, Firefox 3.1 beta, Internet Explorer 6, Internet Explorer 7, Internet Explorer 8 beta 1) y 5 diferentes sitios web han sido utilizados como puntos de referencia.
Este gráfico muestra la media global de los resultados por navegador:
Entre los principales resultados, se comprueba que:
La estrategia que consiste en aumentar el número de conexiones simultáneas en un mismo servidor parece dar sus frutos, aun si la concepción de los sitios con los tratamientos JavaScript locales efectuados sobre el puesto cliente, pueden considerablemente degradar el resultado.
“Numerosos internautas tienen hoy en cuenta el tiempo de aparición de las páginas para privilegiar los sitios que visitarán con prioridad a la hora de hacer sus compras, informarse, etc.”, comenta Eric Vaszegi, Presidente y fundador de ip-label.newtest. “El resultado de los navegadores es pues un punto que puede tenerse en cuenta también por éstos y podrá hacer la diferencia sobre el futuro de nuevos actores y de otros más antiguos.”
Para obtener las modalidades de este estudio y la totalidad de los resultados, puede visitar este enlace
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.