Un nuevo sello identificará los portátiles con banda ancha móvil

16 operadoras móviles y fabricantes de ordenadores se han unido bajo los auspicios de la GSMA, la asociación de operadoras, para promover una nueva marca Mobile Broadband, que identificará los productos preparados para conectarse a la red a través de conexiones celulares de banda ancha. Las empresas tienen previsto gastarse casi 700 millones de euros durante el próximo año en la promoción de las conexiones HSPA como alternativa a las redes WiFi para conectar a Internet todo tipo de dispositivos, desde portátiles hasta frigoríficos, pasando por cámaras y automóviles.

El grupo promotor del sello Mobile Broadband está formado por 3 Group, Asus, Dell, ECS, Ericsson, Gemalto, Lenovo, Microsoft, Orange, Qualcomm, Telefónica Europa, Telecom Italia, TeliaSonera, T-Mobile, Toshiba y Vodafone. Llama la atención la ausencia de fabricantes de portátiles tan importantes como HP, Acer y Apple.

Según la GSMA, actualmente existen en el mundo 55 millones de abonados a servicios de banda ancha móvil en 91 países. La firma Wireless Intelligence asegura que esta cifra crece a un ritmo de 4 millones de nuevas altas cada mes. Existe, pues, amplio margen para crecer, puesto que sólo las operadoras participantes en la iniciativa Mobile Broadband ya reúnen 760 millones de clientes.

La GSMA indica que Mobile Broadband se extenderá a otros dispositivos que hasta ahora permanecen desconectados, desde cámaras y reproductores MP3 hasta frigoríficos, automóviles y receptores de TV.

Más detalles sobre la iniciativa, junto a declaraciones de las firmas participantes, en el comunicado de la GSMA.

Fuente: Canal PDA

One Comment

  1. Anónimo

    Hasta ahora la política de Apple siempre ha sido no incorporar ningún sello o distinción en sus productos excepto la famosa manzana. Por eso el iPhone no lleva ni el nombre de la operadora, como suele pasar en los demás móviles.

    Angel
    Mi blog: IdeasMac

Deja una respuesta