La CE no ha emitido una nota especÃfica acerca de la presencia de Jobs en esta mesa redonda, aunque se sabe que una de las cuestiones claves de la reunión trata acerca de las tiendas de música en lÃnea. La CE ha criticado con dureza en el pasado a Apple y a EMI (ambas compañÃas presentes en la reunión) por su polÃtica de precios por las que algunos ciudadanos de la Unión Europea pagan más dinero por el mismo producto que otros.
Se ha solicitado a todas las partes invitadas a la reunión que envÃen sus comentarios para ser añadidos a la documentación pertinente previo al inicio de las discusiones el 15 de Octubre de 2009.
La intención de la CE es eliminar este tipo de barreras entre los paÃses pertenecientes a la Unión Europea.
Entre los invitados a esta mesa redonda se encontraban el cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, y reprensentantes de grandes empresas tecnológicas como Alcatel-Lucent o eBay.
Steve Jobs fue el único, por cierto, que no lució el “traje” de rigor para estas reuniones.
Aunque sigue dominando el componente económico frente al polÃtico y de derechos reales para las personas, la denominación oficial es CE (Comunidad Europea) y no la antigua de CEE (Comunidad Económica Europea) que proviene de los motivos de su fundación.
Por lo demás, creo que en esos temas aún queda mucha tela que cortar, sin ir más lejos, aquà al lado, en Portugal Apple ni siquiera tiene Apple Store en Internet…