Si eres un usuario de Mac que frecuentemente usa conexiones VPN notarás algo muy decepcionante acerca de conectarte a tu red corporativa o personal a través de tales conexiones en túnel: típicamente, direcciones estilo Bonjour, como computer-name.local no funcionan. Esto es porque DNS multicast o mDNS, no funciona sobre un túnel. Aunque hay varias maneras de hacer que funcione, son bastante complicadas y requieren que sepas muchos conocimientos esotéricos sobre redes.
Sin embargo, si los servicios que accedes típicamente a través de Bonjour usan direcciones IP estáticas, hay una técnica que puedes usar para simular los nombres de Bonjour sin realmente usar Bonjour. Esto es, desde luego, el archivo /etc/hosts
.
El /etc/hosts
es una manera simple, estática, basada en texto, de mapear los nombres de las computadoras a direcciones IP. Hace exactamente lo que Bonjour pero no se mantiene a sí mismo actualizado cuando las cosas cambian.
Asumamos que estoy administrando una servidor web personal en la red de mi casa y asumamos que quiero acceder a la red de mi casa a través de VPN. En la red de mi casa, la dirección IP del servidor web es, digamos, 192.168.0.100, y generalmente lo accedo a través de http://server.local/. Todo lo que necesito es usar una Terminal y correr las siguientes instrucciones como un usuario adminsitrativo:
sudo echo "192.168.2.100 server.local" >> /etc/hosts
Eso es todo. Lo que hace es atar el nombre server.local de manera que siempre apunte a 192.168.2.100 directamente. Ahora siempre que la computadora trate de acceder a server.local accederá a 192.168.2.100 directamente en lugar de preguntar a mDNS sobre la red. El efecto neto es que podemos hacer creer al ordenador que Bonjour está funcionando, incluso cuando no lo está haciendo – como en una conexión VPN.
Hay que hacer notar que en casos como este, esto previene que la computadora pregunte a otras computadoras cual es la dirección actual para este nombre. Eso significa que si el servidor remoto cambia, no te notificará y las cosas no funcionarán. En estos casos hay que recordar que esto fue lo que se hizo y eliminarlo como primer paso para resolver los problemas.
Fuente: maymay
La verdad es que el tip está muy bien, lo malo es que en entornos empresariales dónde se usa iChat no sirve de mucho.
Por lo demás, en cuanto a servidores, perfecto.