El nuevo modelo de precios para el iPhone es un paso atrás para los usuarios

iphone_apple_01.pngDe todos los informes de investigación escritos acerca del debut del nuevo iPhone de Apple a 199 dólares esta semana, uno escrito por Craig Moffett de Sanford C. Bernstein fue particularmente notable: Advirtió que el iPhone más barato es un paso hacía atrás, no un paso hacia adelante, para las redes abiertas.

En meses recientes, proveedores como AT&T y Verizon han tratado de mostrar que quieren apoyar una actitud más abierta, prometiendo que permitirán a los clientes comprar teléfonos móviles a precio completo para que los usen en cualquier red que prefieran. Pero la decisión de AT&T de subsidiar el iPhone pero requerir a los usuarios que firmen un contrato de dos años «daña el progreso hacia el futuro de una red abierta,» escribió Moffett.

En un modelo de negocios en que los teléfonos están subsidiados, los clientes enfrascados en un contrato a largo plazo están sujetos a penalizaciones si deciden cambiarse de proveedor. Los proveedores también gastan miles de millones de dólares en mantener tiendas que vendan teléfonos que funcionen únicamente en sus redes. Esos costos, también, están dentro del precio de los planes, los analistas dicen.

Los analistas estiman que AT&T pagará a Apple al menos un par de cientos de dólares más por el iPhone de lo que cobrará a los clientes, de acuerdo a Bloomberg News. Para contrarrestar ese subsidio, los planes de datos para los consumidores del nuevo iPhone costará 10 dólares más al mes que los iPhones de primera generación no subsidiados, que están disponible por al menos 399 dólares. Los términos del nuevo contrato también son menos flexibles si los consumidores quieren actualizarse a un iPhone de próxima generación antes de que sus contratos terminen.

«Como las promociones y descuentos en tantas industrias, la utilidad a corto plazo y el estímulo a las acciones del modelo de subsidios es como una droga,» escribe Moffett. «Lo malo es que ahora estamos justo donde empezamos, en un mundo donde los consumidores esperan que los proveedores subsidien los costos y donde los proveedores mantienen los altos costos de operación y venta

A pesar de la promoción exagerada, Moffett escribe, «la filosofía del nuevo iPhone es «negocios como siempre»«.

Fuente: Fortune

Deja una respuesta