TiVo videos de YouTube a la TV

tivotivo.jpegTomen el control remoto, enciendan la televisión… y vean YouTube. Ayer, la experiencia del usuario imaginada por entusiastas de la tecnología dio un paso hacia la realidad cuando TiVo,fabricante de los populares grabadores de video digital, informó que se unirá con YouTube para llevar el video Web directamente a los televisores de los usuarios.

“La estrategia de TiVo es cerrar la brecha entre el video Web y la televisión, y hacer la mayor cantidad de contenidos posible disponibles para nuestros suscriptores”, dijo Tara Maitra, vicepresidenta y gerente general de servicios de contenido en TiVo.

Mediante el acuerdo con YouTube, TiVo se convertirá en el último participante en ingresar al mercado de los contenidos de Internet llevados a la televisión. Apple lanzó una nueva versión de Apple TV con características similares el pasado enero. Aunque actualmente varias compañías intentan unir la experiencia visual en línea con la pantalla grande de la sala de estar, ningún producto ha conseguido dominar el mercado.

“Al estar frente al monitor de mi computadora tengo ante mí una enorme cantidad de contenidos”, dijo Dmitry Shapiro, fundador de Veoh, una de las compañías que intentan fusionar el Internet con la televisión. “Pero en cuanto quiero descansar en mi sala de estar con mis amigos, tengo que quedarme con lo que estén pasando en la televisión”.

TiVo fue pionera en cuanto a las grabadoras de video digital que permitieron a los televidentes ver sus programas favoritos a horas distintas a las de transmisión. Las cajas de la compañía cada vez más fungen como recuperadoras y receptoras de video digital.

La compañía ya pone a disponibilidad contenidos de aproximadamente 40 asociadas mediante su caja. Así como los usuarios pueden suscribirse para obtener un pase de temporada para grabar “Desperate Housewives” en ABC, pueden hacerlo a los video clips de Cnet, repeticiones de episodios de CBS y segmentos de Rocketboom, además de descargar los contenidos a sus discos duros. Sin embargo, los videos de YouTube serán transmitidos mediante banda ancha.

El producto de YouTube estará disponible sólo para una algunos usuarios de TiVo que cuenten con hardware actualizado y una conexión de banda ancha. De los cuatro millones de TiVo que existen en el país, más de la mitad reciben sus contenidos para la caja de un operador de cable. De los 1.7 millones que compraron su caja directamente de TiVo, unos 800 mil cuentan con conexión de banda ancha.

Fuente: NewYork Times

Deja una respuesta