Apple y AT&T re-demandadas por el voicemail del iPhone

sosumi-icon.jpgPor segunda vez en menos de una semana, Apple ha sido demandada por infringimiento de patente en el Eastern District de Texas, desde hace tiempo visto como un terreno amigable para las demandas por patentes.n

nLa empresa de Nueva York, Klausner Technologies, formalizó la demanda el miércoles pasado tanto contra Apple como contra AT&T Mobility, asegurando que ambas empresas han violado su patente 1994, «Dispositivo contestador telefónico que enlaza los datos mostrados con un mensaje de audio grabado».n

nLa pasada semana, Apple fue demandada en el Eastern District de Texas por infringir las patentes de Mirror Worlds, una empresa que vendía software de búsquedas y organización para ordenadores de sobremesa en los primeros años de la década de 1990.n

nLa demanda de esta semana es una revisión de una presentada el 3 de Diciembre por Klausner Technologies que citaba una patente adicional (U.S. Patent No. 5,572,576) e incluía más acusados: Apple, AT&T, AT&T Mobility, Comcast, CSC Holdings, eBay, GotVoice y SimulScribe.n

nKlausner Technologies fue fundado por Judah Klausner, que asegura haber fundado el PDA y el organizador electrónico. Una nota de prensa del 3 de Diciembre anunciando la demanda aseguraba que Apple licenció tecnología para su PDA Newton de Klausner, bajo la patente americana No. 4,117,542.n

n»El iPhone viola los derechos de propiedad intelectual de Klausner permitiendo a los usuarios recuperar selectivamente mensajes de voz a través de la pantalla de entrada del iPhone,» aseguraba la nota de Diciembre. También se asegura que la patente de Klausner ha sido utilizada con éxito en los juzgados dos veces anteriormente.n

nLa tecnología de Klausner Technologies describe un «dispositivo de respuesta telefónica (TAD) que incluye una forma de organizar inteligentemente los mensajes de voz, asociando códigos como números de identificación personal y números telefónicos domésticos, y la información almacenada en la memoria del TAD.»n

nLa innovación de la patente que se puede argumentar es la capacidad de acceder a los mensajes de voz de forma no secuencial. Al preasignar códigos de identificación a los llamantes, los usuarios pueden acceder a los mensajes desde una lista. «Esto permite al usuario acceder a los mensajes de forma selectiva basándose en la identidad del llamante,» explica la patente. «La necesidad de escuchar los mensajes de voz reales para determinar la identidad del llamante y la necesidad de escuchar los mensajes secuencialmente o cronológicamente es obviada, ahorrando tiempo y esfuerzo».n

nFuente: InformationWeek n

nNota: si quieres saber por qué usamos esa imagen en este artículo, te recomendamos que leas esto y esto
n


Deja una respuesta