Desde que hace una semana se supiera que Nine Inch Nails había desestimado su sellos discográfico y pensaba ofrecer los próximos discos directamente a su público, Oasis y Jamiroquai también se han alejado de la industria discográfica, pero el mayor anuncio de todos es la noticia de que también Madonna ha preferido no utilizar la industria discográfica.
Según los informes, Madonna ha firmado un acuerdo de 120 millones de dólares con la firma promotora de conciertos radicada en Los Ángeles Live Nation para distribuir tres discos de estudio, promover giras de conciertos, vender merchandise y licenciar el nombre de Madonna.
Aunque el acuerdo se diferencia del de Nine Inch Nails en que Madonna no ofrecerá sus discos directamente al público, Live Nation no es un sello discográfico. El acuerdo muestra que incluso para un artista famoso, una compañía discográfica no es necesaria en la era de las descargas musicales y las redes P2P.
La única pregunta real es lo rápido que caerá el modelo de la industria musical. Cuando Radiohead abrió el camino a ofrecer su música directamente a los fans muchos predijeron que el movimiento era el principio del fin; Madonna puede ser el punto indicativo desde el que se vea un flujo constante de artistas renegando de sus sellos discográficos y donde el modelo actual se convierta pronto en una nota a pie de página en la Wikipedia.
Fuente: TechCrunch
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.