El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Artemi Rallo, ha pedido al responsable de Privacidad de Google, Peter Fleischer, que la compañía atienda el derecho de cancelación de datos de los internautas sobre la información que el buscador almacena de las búsquedas de los usuarios, e informe a los mismos de que los almacena. Entre los datos que guardan los buscadores, figuran la identificación del usuario (dirección IP) y sus preferencias a la hora de navegar por la Red.
La AEPD está analizando las políticas de privacidad de los principales buscadores de Internet y su cumplimiento de la normativa española en materia de protección de datos, para lo que también tiene previsto reunirse con representantes de Yahoo! y Microsoft.
En la actualidad, según la Agencia, Google ha reducido a 18 meses la retención de datos asociados a las búsquedas que los usuarios realizan. Entre ellos, se encuentran datos que permiten la identificación del usuario como la dirección IP (que identifica a los ordenadores), y los derivados del uso de dispositivos que almacenan las preferencias del usuario (por ejemplo, las llamadas ‘cookies’).
Para la AEPD, estos datos se consideran personales, y, por ello, sólo pueden ser utilizados y retenidos con unas finalidades concretas, como la mejora del servicio, la seguridad del propio sistema de búsqueda, y la lucha contra el fraude y el ‘spam’. Asimismo, la han trasladado a Google la necesidad de que tanto los datos retenidos como su periodo de retención deberían limitarse.
Más información en El Mundo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.