Introducción a Quartz Composer, II

En esta segunda parte del tutorial vamos a ver como crear objetos sencillos: imágenes y texto de manera que podamos empezar a trabajar en una composición.

Conectar módulos

Es tan sencillo como pinchar y arrastrar:

importación de objetos visuales

hay dos tipos de elementos: gráficos y texto.

QC01.jpg

Los gráficos los vamos a importar con image importer. Este módulo permite importar gráficos en los formatos estándar que admite QuickTime, y los png con transparencia son usados con su capa transparente, que puede ser activada en los modos de mezcla del módulo representador (blending).

La representación de una imagen importada se hace a través de dos módulos: Sprite y Billboard. Billboard es un módulo más sencillo de representación, mientras que Sprite dispone de muchas mas características para modificar el comportamiento de nuestra imagen.

Estos dos módulos se usan también para imprimir cadenas de texto, que serán trabajadas como gráficos.

Importación de texto

Para importar texto (o escribir texto) en Quartz Composer, utilizaremos el módulo image with string. Este módulo nos permite introducir una cadena de texto con ajustes tipográficos para que se convierta en una imagen.

QC02.jpg

Sprite

Sprite es el módulo que mas usaremos como «salida» a nuestros gráficos: Dispone de varias opciones para ajustar (o mover) nuestro gráfico, de ordenarlo espacialmente, de cambiarle de tamaño, de variar su tipo de mezcla e incluso más. En la paleta de opciones cuando pinchamos en Sprite, podremos variar los valores absolutos del gráfico presentado con el módulo. la variaciones de estos valores de forma secuencial o automática se hacen a través de conexiones con otros modulos.

El espacio en Quartz Composer

Este software tiene una manera especial de organizar sus elementos en coordenadas. En vez de ajustar a una esquina de la pantalla, las posiciones cero de los ejes X, Y y Z en el centro de la pantalla. Así que trabajaremos con números negativos y positivos para, por ejemplo, que un objeto cruce la pantalla.

Mover un objeto

Mover un objeto es sencillo: es posible usar un contador numérico para mover un objeto conectado a, por ejemplo, el eje X.

QC03.jpg

En este ejemplo hemos puesto un aleatorio, que devuelve un resultado aleatorio que podemos parametrizar para conseguir que nuestro gráfico se mueva horizontalmente por nuestra pantalla.

Mañana seguiremos con más asocaciones de módulos y como trabajar con un generador de partículas.

Otros artículos de este tutorial

Introducción a Quartz Composer, I

Introducción a Quartz Composer, II

Introducción a Quartz Composer, III

Introducción a Quartz Composer, IV

Introducción a Quartz Composer, V

2 Comments

  1. Anónimo

    La verdad me ayudó mucho a empezar con el Quartz Composer, muchas gracias.

    Eso sí, tuve que auxiliarme de otras cosas también, ya que no encontré muy explícito de dónde sacar cada módulo que iban sugiriendo o cómo interconectarlos (me era intuitivo enganchar cada módulo desde los circulitos de las propiedades, pero no siempre me lo permitía el programa).

    Gracias!

Deja una respuesta