Hace alrededor de un año, Parallels, el premiado software de virtualización de sobremesa, se presentó y cambió la forma en que uno usa Windows en el Mac. Si BootCamp de Apple da acceso a los usuarios de forma gratuita a la aceleración 3D, Parallels permite a los usuarios utilizar Windows de forma nativa en Mac OS X.
Incluir Windows en OS X como un programa Mac estándar aporta una enorme flexibilidad cuando se usan los dos sistemas operativos de forma habitual.
Ayer, Parallels anunció un importante acuerdo en los EE.UU.:
Por primera vez en la historia, el distribuidor exclusivo de Parallels en Estados Unidos, Tech Data Corporation, está haciendo una selección de 13 paquetes preconfigurados que incluyen un Mac Mini, iMac, MacBook, MacBook Pro o Mac Pro, con Parallels Desktop para Mac precargado, y Windows XP Pro preinstalado en una máquina virtual Parallels. No es necesaria confguración por parte del distribuidor o de usuario, ni software o instalación de sistemas operativos. Las máquinas preconfiguradas están listas para usar Windows XP en Parallels Desktop nada más sacarlas de la caja.
Creemos que es un gran paso hacia adelante en la adopción de Mac OS X como el SO por omisión en un Mac con Intel. Por supuesto, muchos profesionales compran Mac Intel para acceder al mejor diseño e integración de hardware cuando se compara con un PC, pero principalmente usan Windows en él a través de BootCamp.
Por último pero no menos importante, Parallels nos ha dicho que estemos atentos para escuchar anuncios realmente interesantes en los próximos días… por supuesto, soporte nativo de 3D en Windows fortalecería a Parallels como la solución clave para la virtualización en Mac, sin mencionar que Apple podría decidir instalarlo por omisión en algunas máquinas también…
Fuente: Hardmac
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.