Continuando con el (larguísimo) hilo sobre qué sistema operativo es mejor, cuál tiene más futuro y/o si Linux servirá para gobernarlos a todos, traemos hoy una explicada disertación que nos ha dejado Alfa, en el artículo sobre lo que suelen pensar los usuarios de Linux de los demás sistemas, que a su vez citaba la noticia Todos los anuncios de Apple (que viene a demostrar que cualquier sitio es bueno para hablar de Ss.Os.)
Que siga la conversación.
Ok, primero que todo debo decir que manejo sistemas microsoft desde el MS-DOS 3.0, he manejado todos los windows desde el 3.1 hasta el 2003 exceptuando solamente al vista, y he estado manejando GNU/Linux desde hace más o menos 4 años, ambos a nivel administrativo, en cuanto al Mac casi no he tenido oportunidad de utilizarlo por lo que no puedo dar una opinión solida sobre el, pero si la puedo dar sobre los dos sistemas operativos antes mencionados y otros más.
El autor de este articulo un macero que nunca ha manejado ni windows ni GNU/Linux a nivel administrativo no tiene ningún fundamento para opinar con los argumentos con que lo hace y lo digo por:
Estabilidad:
Quien diga que los sistemas operativos abiertos (GNU/Linux, BSD, etc.) no son más estables que absolutamente cualquier windwos, sencillamente pueden haber dos posibles razones: 1- nunca ha manejado ninguno. 2- Trabaja para microsoft.
Daré un ejemplo de muchos al final de la nota.
Operación:
– Alegas que no es normal que un sistema operativo no reconozca una tarjeta 3D, ok puedes tener razón en eso, pero windows prácticamente no reconoce hardware alguno, todos los drivers deben ser instalados por separado para poder utilizar los dispositivos, y solamente reconocerá hardware extremadamente arcaico, mientras que el GNU/Linux reconocerá por lo menos en el peor de los casos 75% del hardware sin necesidad de nada mas y en algunos casos hasta el 100%.
– Dices que la variedad de software es un problema , ¿y desde cuando tener mucho software del que escoger es un problema?; si tanto te confundes con la cantidad de software disponible, o solo eres un usuario novato, puedes usar solamente las aplicaciones que trae el escritorio en cuestión, solo escoges un escritorio y listo (KDE o Gnome), hay otros pero estos son los ideales para iniciarte, recomiendo KDE.
– Hay mucho que configurar
– Hay que usar la consola exhaustivamente.
– Hay que leer interminables manuales.
– Hay que conocer todo el hardware.
-R- Para eso hay distribuciones como: Ubuntu, Suse, Mandriva, Linspire, etc., que son distribuciones en la que no hay que configurar prácticamente nada y no tendrás que usar la tan «diabólica» consola de comandos, tampoco leer los nefastos manuales, ni conocer todo tu hardware, y en las que agregar software adicional se hace solo con un click.
Apariencia:
– Es cierto que muchas aplicaciones de sistemas operativos abiertos han nacido de la copia de aplicaciones y funcionalidades de MacOS, pero también MacOs a copiado cosas originalmente programadas para GNU/Linux u otros entornos, de entre esos, los no útiles escritorios virtuales como un usuario comentó previo a mi, y ni hablar de windows que sencillamente a copiado (y en algunos casos robado) descaradamente de ambos sistemas operativos…
Aprendizaje:
– Supone un gran esfuerzo aprender GNU/Linux.
La curva de aprendizaje a nivel de usuario es la misma que en windows, y si esa persona ya conoce como operar programas windows, el GNU/Linux será entonces mucho más fácil de aprender, de hecho lo único nuevo que deberá aprender en la gran mayoría de los casos, son los nombres de los programas equivalentes con que el usuario hace habitualmente sus tareas.
Prejuicios:
– Los usuarios de software libre menosprecian a las grandes compañias:
Todos los usuarios de sistemas abiertos (por lo menos los usuarios serios) estamos completamente consientes que incluir sistemas operativos libres (y no solamente hablo de GNU/Linux), en los computadores de serie de los fabricantes, sería un gran paso para el software abierto; y no solo con fabricantes sino también alianzas con otras compañías y hasta países.
-Los usuarios de software libre piensan que a todos los usuarios les importa su sistema operativo:
-Los usuarios de software libre menosprecian al usuario doméstico y no lo toman en cuenta:
-R- Sabemos que a un usuario común no le interesa en absoluto el sistema operativo que tiene en su pc, mientras se pueda jugar, chatear y escribir documentos, y por supuesto también sabemos que el usuario domestico es de suma importancia a la hora de extender el software libre, y prueba de ello es la existencia de distribuciones tales como Ubuntu, Suse, Mandriva, Fedora, Linspire, CentOs, etc. los cuales tienen versiones exclusivamente orientadas al usuario doméstico.
—
Vienes y nos inundas con tu verborrea, diciendo que los usuarios de la comunidad libre nos creemos superiores, que desestimamos a los usuarios de otros sistemas operativos, esto podría ser cierto sobretodo en los usuarios más novatos los cuales tratan de hacer lucir sus recién adquiridos «conocimientos», pero también está reconocido que la comunidad libre es una de las más participativas en la hora de ayudar al novato y al usuario; ¿y de que tanto hablas? si la comunidad Mac es una de las comunidades más snobs que existen, incluso algunos maceros se han ido por esa misma causa, de hecho tu post es claramente una evidencia por si misma.
Sería yo tan estúpido como el autor de este tópico, si dijera que todos los macusers son snobs, debemos estar consientes que en todas las comunidades hay de todo, desde el que colabora y resuelve problemas complejos sin ningún animo de lucro, hasta el que solo hace es quejarse y molestar a los demás sin aportar nada, como por ejemplo el autor de este tópico.
Exactamente deberías seguir más tu propio consejo y es el de ser un poco más realista y cambiar un poco esa actitud que tienes, aparte de no ser tan parcializado y hablar con un poco más de experiencia de por medio.
Ah de por cierto eso de que hallas probado todas las plataformas, déjame ponerlo en duda, y solo para recordartelo yo si he manejado varios sistemas operativos (y no solo libres o de microsoft) a nivel administrativo y no solo de usuario.
*
**
*** El ejemplo de estabilidad que todos esperaban…:
Yo tengo tanto windows como GNU/Linux en mi computador en un arranque dual, tengo instalados juegos tales como World Of Warcraft, Doom3, Unreal Tournament 2004, etc.
Mi pc tenía un problema de hardware mas específicamente de memoria ram, pero yo no me había percatado de el, ya que en GNU/Linux todo corría a la perfección, incluyendo los juegos antes mencionados, pero cuando en windows intentaba correr cualquier juego moderno se me colgaba el sistema, pero en GNU/Linux los mismos juegos (aun los originales para windows) corrían perfectamente, por lo que pensé que era un problema de windows, por lo que lo reinstalé, pero aun seguían los problemas pero solo y exclusivamente en windows, por lo que decidí hacer un testeo de hardware, y efectivamente, reemplacé las memorias y todo bien.
Pero todo esto tiene algo que te debería poner a pensar, y es que aun con problemas de hardware el sistema GNU/Linux fue completamente estable aun corriendo las mismas aplicaciones y juegos hechos para windows, con que el sistema original para las que fueron echas si se colgaba.
mmmm, yo tengo Suse linux desktop y server y realmente no me calientan, me quedo con Mac Os X y Mac Os X Server.
Me puse a leer el comentario original que empezó todo esto, y la verdad no entiendo las ganas de que esa discusión sin sentido comience de vuelta, por qué no se puede respetar las elecciones que cada uno hace sobre la máquina que prefiere usar??? Por qué hay que caer en insultos y descalificaciones??? En fin… si a alguien le gusta Windows, me parece perfecto, si a alguien le gusta Linux, también, lo que no me gusta son los «evangelizadores» de cada plataforma…
Que cada quien elija lo que quiera. Caray!! por muy «libre» que sea el SO no me importa!!!!. Si se me da la gana usar Mac lo seguire usando.
Los usuarios de Linux estan tan enojados de que nadie los pela, y por eso se quieren sentir superiores y a FUERZA nos quieren convencer de usarlo.
Porque si de elegir se tratará, Linux apenenas exisitiría. Ademas, por muy amigable que sea Linux, todavia le falta MUCHO PERO MUCHO para ser amigable para un usuario domestico.
http://www.mundomac.org
Durante unos felices años, he sido usuario, desarrollador y administrador de maquinas Linux y FreeBSD. He invertido horas y horas en su conocimiento, resolucion de problemas y uso. Las he usado tanto como Escritorio como Servidor y he dado (y continuo) dando soporte de Servidor y Escritorio (GNOME y KDE) a clientes de la empresa, pero el año pasado llego el momento de decir adios a mi amado KDE.
Lo siento, no aguantaba mas.
No estoy dispuesto a desperdiciar mi tiempo reconfigurando ALSA cada vez que instalo o averiguando porque no funciona el modulo tal o recompilando el kernel. Si me pagan por ello, de acuerdo, lo hare y me gustara hacerlo como trabajo, pero personalmente, prefiero vivir mi vida haciendo otras cosas que esperar a que la Gentoo compile mil historias para oir musica o ver un video. No, lo siento.
Si, GNU/Linux y la mayoria de sistemas libres son mas estables y proporcionan un nivel de libertad de indagacion y personalizacion sin parangon, pero no son mas productivos.
Hoy, tengo un Mac. Siempre he tenido un Mac cerca. Y mi productividad ha aumentado mucho. Pago todo el software propietario que uso (¡hasta he comprado una licencia de Office 2004!) porque creo que al Cesar lo que es del Cesar y a mi personalmente, me gusta que paguen por mi trabajo. Tambien, gracias a OSX puedo utilizar mucho Software Libre disponible en mi anterior entorno, lo cual me agrada mucho, pero veo que ahora, gracias a este salto, mi vida (y la de los que me rodean: albumes iPhoto, lo ultimo de tal autor… AppleTV…) es mas facil y me permite gastar el tiempo en lo que me da de comer y no en la herramienta que me da de comer.
Porque señores, recuerden que el valor real de la tecnologia no es intrinseco ni de peso. El valor de la tecnologia esta cuando la usas, y es mejor usuario el que saca chispas al paint haciendo obras de arte pixel a pixel que el que utiliza el photoshop solamente para resizear imagenes.
Asi que antes de desatar guerras santas sobre herramientas, paremonos a pensar sobre que uso les damos a las mismas y si podriamos estar haciendo algo mejor que cuidarlas.
Muy bien, Luis, te apoyo en todo lo que has dicho. Yo llevo unos cuatro años con mac, y debo de decir que es la mejor elección. Yo lo que quiero es que las cosas, simplemente, funcionen, y no perder el tiempo en contínuas configuraciones y reinstalaciones del sistema. Quiero invertir ese tiempo en mi familia y mis aficiones, y no estar hasta las tantas de la noche intentando solucionar un problema de configuración.
Saludos.
Pues a mí me gusta Linux, me gusta OS X y me gusta Windows.
Es grave, doctor?
Estimados Todos,
He de disentir en muchos aspectos que se han intentado tratar aquí. Y he de decir los siguientes aspectos:
1 Güondous cojonudo pero no se acercan a una GUI completa con un poderío Hard/Soft como Apple.
2 Un Linux que yo-tú-el, el otro, y el más allá que lo hago yo… cojonudo pero no se acercan a una GUI completa con un poderío Hard/Soft como Apple.
3. Imaginación, confort, facilidad, soporte, agilidad, desarrollo ligth, etc… sólo es con Apple ya que ha conseguido una relación usuario-Programador-Eficacia-GUI. Que nadie ha conseguido.
Yo llevo apenas unos 10 meses de estar utilizando una mac para uso doméstico y he decir que sinceramente ha sido una de mis mejoras inversiones. Al OSX le hace falta bastante, el hardware tiene que mejorar (algunas veces podría freir un huevo en la mbp)…pero cada vez que estoy viendo una película, navegando en intenet, desarrollando alguna aplicación, utilizando el gimp, jugando Doom u organizando los álbunes de fotos…sinceramente me gusta mucho, demasiado.
Creo que toda esta competencia entre no solo sistemas sino hardware y aplicaciones nos beneficia a nosotros los usuarios. Windows tiene sus cosas buenas (amo el menú inicio), linux es un mundo interesante (aun recuerdo mi primera instalacion creando la particionn swap), alguna vez instalé BeOS y bueno, ahora le toca el turno a OSX y Vista…
Pues si los linuxeros defienden Linux, los maceros defendeis a mac sobre todas las cosas. ahí están las palabras para verlas… solo hay que leeros.
Yo,yo,yo. Mi software es el mejor, Mi Mac es lo mejor…
Parece que nadie se da cuenta de que en todos los sitios cuecen habas. Aquí no lo haceis mejor que en otros foros de Linux, windows u otros, donde solo y únicamente se defiende lo que creen propio.
Y no lo es, nada es vuestro, leed las licencias que aceptateis. salvo los que useis soft libre.
Pero ahí, empecinados, y dale otra vez: «lo mio es mejor y te lo demuestro sea como sea, de esta forma y de esta otra.
Los maceros cagais, como caga todo el mundo, y el hard y el soft que usais lo hacen personas que también cagan. Que inutíl discusión y cuantas palabras y sentimientos derrochados… para ganar que, ¿una discusión de m****a?
Los maceros sois tan iguales a todos los demás. ¡Como gotas de agua! Os guian los mismos instintos.
Teneis mejor soft y mejor hard, es posible, solo posible, pero a pesar de eso, sois como los demás, ni más, ni menos.
Utilizo CPM y estoy muy contento, no envidio ni a Linux, ni a Windows, ni a Mac OS 6-7-8-9, ni a Mac Os X.
Va de puta madre!!!!
Yo conozco los PeCes desde el 2.11, aunque empeze unos 4 años antes con ordenadores grandes estudiando programación, he usado casi todos los windows, y el Mac empezé con el sist. 6, allá por el 89, aunque los conocí unos años antes, ahora trabajo con Mac (Clasic 9.1 y OsX 10.4.9) y PC (W2k server y XP), y el Pc va mejor que el Mac en algunas cosas, (más bien digo esto por no decir que no lo es en nada, pero realmente si que lo es en algo), y también podría decir de cosas que van mejor en el Clasic (estoy hablando del sistema, no de programas) que en el Osx, e incluso cosillas que teniamos en el sist. 9 y no están en el último X.
Cuando alguien me pregunta que ordenador es el mejor para comprarse, mi respuesta en según las necesidades, cualquiera sirve para todo, pero un PC, a no ser que sea para cambiar programas con el vecino, y probar todos los discos de las revistas, no vale la pena, además de más caro, y sobre todo a la larga, se pierde mucho tiempo reparando (lo digo por experiencia), un Mac como todos dicen, y el que lo niegue es que no lo ha probado, es más amigable, más lógico en los procesos, etc.
es lo de siempre… pero me quedo con Mac OS X… facil, rápido y lo tiene TODO
Coincido con Charly, el mejor sistema operativo (y digo SO y no computador, porque este artículo habla de SO), es aquel en el que el usuario se sienta trabajar sin problemas y que le resuelva sus necesidades. Yo en su momento trabajé tranquilo con win98SE en mi máquina personal (pues en mis trabajos siempre usé mac), y fue hasta que tuve que lidiar con winXp que el SO dejó de solucionarme mis problemas, así que me pasé a MacOSX y hasta el momento me resuelve mis necesidades. Mi padre en cambio, su winXP le soluciona sus problemas y no ve el caso cambiarse de plataforma (al igual que mi hermano)… en conclusión, el mejor sistema para uno (en este mundo en el que todo es relativo) es aquel que le resuelve a uno sus problemas y le deja vivir tranquilo…
Lo que sea menos el Vista (menuda m*erda han soltado los de m*cr*s*ft) que no funciona con nada, no es compatible con nada y no hace nada más que mandar errores.
Poner el Vista en estos momentos es perder mucho tiempo.
Tengo que defender nuevamente el punto de vista de Mac. Saldrá el nuevo SO cuando esté listo para ser usado (y no para dar un campanazo y j*der al usuario final).
Por otra parte Linux es muy bueno, muy bonito y muy romántico, pero si lo que queremos es eficiencia, calidad y comodidad, no dudaré en elegir Mac.
Un saludo
Venga, más opiniones infundadas?
Señores! Que no estamos en 1996. La interfaz, el hardware… todo eso da igual! Es exactamente lo mismo. Hoy en día todos estamos acostumbrados al menú de inicio, y si vas a según quien y le pones MacOS dirá: y el menú de inicio, o dirá: oh qué bien.
Pero yo creo que la principal y única ventaja de los macs sobre los pcs hoy en día son los virus. Los que no tenemos, claro.
http://www.kbglob.com/gnulinux/evolucion-de-los-sistemas-operativos/
Este link me viene bien. Se ve cómo la ventaja de Apple, Amiga & Co. se vino dando hasta 1995 aprox. Porque windows avanzó mucho (claro, tenía potencial de crecimiento porque era una mierda) y apple se quedó embobada con el System 7.5 y el Macos 8.6 y luego el MacOs 9.2 que era todo la misma basura… En esa época fue cuando hubo varios booms de la informática, sobre todo el de 1999. Y, básicamente, los macs eran lo mismo que 5 o 6 años antes mientras que mocosoft se impuso copando más del 95% de la informática doméstica.
Disfrutad de vuestros macs y vuestros linux, oh 5% de usuarios «alternativos».
Sigo sin entender estos hilos… Está claro que existen diferecias entre los sistemas operativos y que también existen diferencias entre los usos que cada uno le quiera dar. Es difícil plantearse Mac o Linux para jugar (el uso mayoritario de los PC domésticos) como lo es plantearse las configuraciones (y costes por licencia) de un servidor Win 2003 Server teniendo opciones como linux o mac con MySQL. En mi trabajo uso Win como servidor y equipos de cliente y estoy cansado de los avisos de seguridad que aparecen cada vez que simplemente implantas cualquier aplicacion web nueva o que cambias cualquier configuración ya no sólo en el servidor sino en los clientes.
Particularmente uso Mac y Software Libre como NeoOffice o Gimp y no tengo nada que decir al respecto de trabajos realizados en comparación con Office o PhotoShop.
Linux es una alternativa para el uso de Unix en cualquier PC. MacOs es la alternativa a un hardware concreto cuya estabilidad está clara por el mero hecho de la exclusividad software hardware.
Estoy deacuerdo con las opiniones relativas a un sistema operativo, un uso. Cada uno es libre de usar aquello con lo que se siente cómodo trabajando, pero está claro que si un usuario de a pie ha necesitado muchas horas para usar el menu inicio, puede ser traumático un cambio hacia el sistema de ventanas o menús de Linux o MacOs. Este creo que es el punto fuerta de Windows con respecto al resto de sistemas.
Al Niño Melón, le digo que me encanta estar en ese 5% alternativo aunque sólo sea por la estabilidad de Unix y la facilidad de mejora que ofrece el software libre. Una consulta, un foro y una solución en poco tiempo.
Un saludo a todos
Es una pena que al usuario no le interese saber que corre. Digo, si a tu hermana le das una computadora con Windows, no le interesara averiguar que diferencia hay con Linux o MacOS X. Como lei por ahi alguna vez, un sistema operativo puede ser muuy bueno tecnologicamente hablando, pero necesita mas que eso para ser adoptado. ¿Sera la mejor solucion brindar mas facilidades a los desarrolladores?
Se me ocurrio un ejemplo de esto: yo soy de Argnetina, aca si queres conseguir algo tenes que ir a Buenos Aires («Dios está en todos lados… pero atiende en Buenos Aires»)(no siempre, es una exageracion para el ejemplo). En Buenos Aires hay mas cosas que en cualquier pueblo o ciudad del Interior, y por eso si alguien quiere facilidad, se va a BA. Pero si le damos oportunidad a los comerciantes e inversores en el Interior? Seguramente iran a esa pequeña ciudad en el Interior. Con los SO es igual: Windows=BA, otros=Interiior
Realmente no entiendo demasiado por dónde vá todo esto, pero tengo algo para decir:
Mi primer computadora la compré hace diez años y fue una PowerMac 7300/180, con la que me arreglé casi ocho años… En ese lapso de tiempo en los diferentes trabajos que tuve pude codearme con G3, G4, iMacs, 7200, etc. Jamás tuve problemas de hardware con la 7300, y no muchos de software, salvo los típicos de una persona que toca por primera vez una computadora. En los últimos tiempos compré para mi uso personal una G5, y en el actual trabajo hace tres años que uso una PC con XP.
A la fuerza de usar ese sistema operativo me dí cuenta de cuantos prejuicios tenía, sobre todo por no conocerlo. Y bueno, debo decir que XP no es tan bueno como dicen los peceros ni tan aborrecible como gritamos los maqueros. Si se lo sabe «cuidar», si se navega por Internet de manera consciente, y se reza un poco todas las noches antes de acostarse, es un sistema operativo aceptable. Yo me sigo quedando con Mac OS, puesto que he usado varias versiones: System 6.0.8 en una Mac SE que tengo también en casa, los sistemas 7.5.5, 7.6.1, 8.0, 8.6 y 9.2 en la 7300 y demás, y mi debut hace 3 años en el OS X que tenía la G5 (Panther y Tiger). Linux no lo conozco, pero después de probar las otras dos plataformas me quedo con OS X. Windows XP no es tan terrible, y en zonas de la tierra como latinoamérica, todo lo relacionado con Mac es carísimo. Hace unos meses, por miedo a quedarme muy atrás y aprovechando el alto valor de reventa de la G5 usada, la vendí y compré una MacBook C2D 2.0, que llevo todos los días al trabajo, uso allí, y luego llevo a mi casa, y uso también, y llevo a la casa de amigos, cuando salgo con mi mujer los fines de semana, y debo decir que no extraño para nada el rendimiento de la G5. Uso todos los programas de Adobe sin mayores problemas, edito mis videos personales en FCP, escucho música, veo DVD´s, edito mis DVD´s, etc.
Tengo la impresión de que es la mejor computadora que he tenido hasta ahora.
En resumen, que cada uno use lo que le gusta, lo que entiende, y lo que puede pagar.
No somos ningunos iluminados los que usamos Mac, ni unos idiotas mediocres los que usan XP.
Saludos a todos.