El presidente de Apple, Steve Jobs, reveló el miércoles en una carta abierta al público que la compañía con sede en Cupertino pretende desvelar sus primeros Macs con tecnología LED retroiluminada en algún momento en este año, confirmando los informes de principios de este año.
Las pantallas de cristal líquido con LED retroiluminado consumen menos energía, proporcionan mejor uniformidad de color, hacen un diseño más fino, y anulan la necesidad de incluir Mercurio en el proceso industrial.
«Planeamos presentar nuestros primeros Macs con la tecnología LED retroiluminada en 2007,» escribió Jobs. «Nuestra capacidad de eliminar completamente lámparas fluorescentes en todas nuestras pantallas depende de a qué velocidad la industria LCD pueda hacer la transición a LED retroiluminado para pantallas más grandes.»
Fuente: MacNN
Pues hablando de productos, por pedir… a mí me gustaría que Apple sacara al mercado un portátil muy ligero, sin DVD y sin disco duro (sólo con memoria Flash aunque fuera muy poca debido a su alto coste), pero con la posibilidad de enganchar dichos dispositivos de forma elegante a los lados o a un lado del mismo portatil y asi queden integrados en el mismo, de forma que para aplicaciones más serias se pueda usar el disco duro, pero se pueda quitar para gran portabilidad del portátil y así usarlo como agenda electrónica. De serie debería traer el DVD y el disco duro externo de 500 o más gigas en la propia caja donde venga el portátil, pues no valen unos cualquiera, deben admitir poderse acoplar y desacoplar de forma elegante y robusta. Así sería un todo en uno. Uno coloca en la flash sólo con lo que esta trabajando en ese momento y los datos de la agenda electrónica o la base de datos de los clientes, o las imágenes del proyecto actual, pero no carga el disco duro grande ni el DVD al salir de visita, sólo un portátil minúsculo. Y por soñar, y puestos a pedir, le pondría un teclado pequeño para la portabilidad, pero cuando se llegue a la base de casa o la oficina, se pueda usar un teclado normal grande inalámbrico que incorpore un ratón de mesa y por supuesto un monitor grande como ya hace otros portátiles. Y puestos a pedir, que el DVD y el disco duro pudieran funcionar también sin cables, no lo veo tan difícil, no tendrían que soportar más de un metro de distancia las ondas, así uno puede engancharlos al portátil o no, o volver de la calle y usarlos directamente. Es más debería tener un conector para la pantalla externa que fuera compatible con la toma de corriente, de modo que si el usuario compra la pantalla externa opcional, esta pueda cargar de energía las baterías del portátil, así como máximo solo se engancha un cable al volver a la mesa de trabajo y no tres (toma de corriente, monitor, ratón). Y ya puestos a pedir, le pondría una pantalla externa en la tapa del portátil de muy bajo consumo, con un plástico duro protector para que no se rompa, como si la pantalla en blanco y negro para no subir costes, del tipo de reloj despertador, que pusiera la hora y un texto con la próxima alarma y algún texto descriptivo, más alguna que otra información personalizable por el usuario, siempre encendida, de modo que el dispositivo funcionara como una agenda electrónica, una alarma podría encender al portátil, esto debe ser barato de implementar, total lo llevan los relojes despertadores y consume poca batería. El portátil debería llevar de serie un software agenda electrónica que implementara la función esta. Si la pantalla externa fuera a color ya podría llevar GPS pero esto incrementaría los costes. La idea es un híbrido entre equipo para trabajar y agenda electrónica. Bueno, ya me pueden decir que estoy loco, jajaja. Saludos a la peña!
Lo que decía hace unos días… Que me espero a cambiar mi PowerBook. Entre LEDs y discos duros basados en memoria flash (a lo mejor)… al fin vamos a tener duraciones de batería decentes.
Marius ahora se hace llamar Prometeo. 😛
¡Marchando el portátil de Victor_Js!
No es LED retroiluminado, es retroiluminación por LED. El LCD es lo que es retroiluminado, bien por un cátodo frío (fluorescente) como ahora, o cualquier otro medio, que parece serán LEDs en el futuro.
Resumiendo, Victor_Js, que quieres un «MacBook Duo» con su «DuoDock», ¿no?
Lo bueno de aquél DuoDock de 1992 es que incorporaba un disco duro, memoria RAM y VRAM para más colores del monitor. Y hasta un coprocesador.
http://www.apple-history.com/?page=gallery&model=duodockII&performa=off&sort=date&order=ASC
Alquimista ya vi el equipo que dices, noooo hombre eso no. Mi ide es el mismo equipo para trabajar que para sacarlo fuera
Pues eso…
El DuoDock es «sólo» la caja que se queda en la oficina, conectado al monitor y a los otros dispositivos fijos: monitor, escáner, discos externos, etc.
Y el PowerBook Duo es el portátil sin CD y sin disquetera que funciona como un portátil normal, pero que cuando llegas a la oficina o a casa lo insertas enterito en la boca frontal del Dock de donde coge alimentación, más ram, disco duro, conexión a monitor, etc. y se comporta como un ordenador de sobremesa.
Pues eso mismo pero en moderno.
Imagina un ultraportátil de 12″ con sólo un magsafe, un usb, un firewire, un ethernet y un superpuerto. Llegas a casa y tal cual, cerrado y apagado, lo insertas en un Dock que te proporcione un hub usb y firewire con varios usb, varios firewire, vga y dvi, superdrive, disco 3,5″. Quizás incluso más memoria ram, tarjeta gráfica más potente, uno o dos pci, etc.
Pues eso era hace 15 años el conjunto PowerBook Duo y su DuoDock.
http://www.apple-history.com/?page=gallery&model=210&performa=off&sort=date&order=ASC
mmm Alquimista pues eso con la tecnología de hoy dia estaria interesante, porque hoy dia a diferencia de antes la parte portable seria realmente potente
LISTO !!!
He terminado mi libro «Cómo sacar provecho de su Performa 6400». Disponible en todas las librerías. Quiero agradecer a mi tía que vendió la casita para financiar la publicación del libro y a mis primos que vendieron el carrito que era de mi tio Gustavo, con el mismo fin. Estoy feliz y me siento realizado (lágrimas). Esperen el manual «PageMaker 2.5 para novatos».
Chao!!
A propósito de cosas obsoletas…
La disquetera. Los diskettes son de dos décadas atrás. ¿Cuándo lanzarán una tarjeta del tamaño de una de crédito, que almacene al menos 50 Mb y que tenga el costo de un diskette, es decir, que pueda ser desechable.