La investigación de los precios de la música por parte de la CEE podría cambiar el modelo de negocio de las discográficas

La investigación de la Comisión Europea de Apple y las cuatro discográficas principales restantes sobre restricciones de precios territoriales en iTunes transformará la industria de la música.

Está en cuestión el hecho de que los amantes de la música que compran temas en diferentes países europeos servidos por iTunes están obligados a pagar cualquier precio que Apple cargue por la canción en el servicio de ese país.

Europa está preocupada porque una de las afirmaciones centrales de la Unión Europea es la capacidad para que los consumidores disfruten de las ventajas de un mercado único, así que en teoría deberían poder comprar la música a través de iTunes al precio disponible más barato, aun si ese precio se ofrece en un país europeo diferente del suyo propio.

Esto no es culpa de Apple.

La industria de la música tiene un modelo comercial existente desde hace mucho tiempo en el cual los artistas alcanzan acuerdos para cada territorio, o en que las discográficas adoptan los derechos del artista para su música en una base trans-territorial.

Esto puede significar que la música de una artista está disponible en un sello en un país, y en un sello diferente en el sitio de al lado.

Fuente: MacWorld UK

A todos los efectos, una única tienda paneuropea (la primera idea de Apple), será para la compañía de Cupertino una ventaja más que un inconveniente.

One Comment

  1. Anónimo

    Es curioso pero el verano pasado por Bruselas, escuché un tema que había sacado Natalia, cantado por un artista de ese mismo país.
    Para que vean que la música ya no pertenece a los «artistas», sino a las discográficas…
    Si busco esa canción en Alemania tendré que especificar que la que quiero es del cantante de Italia…

Deja una respuesta