Estados Unidos es el país del mundo que genera más actividad delictiva en Internet, según un estudio llevado a cabo por la empresa de seguridad informática Symantec, del que informa en un comunicado. Según esta empresa, Estados Unidos es el punto de encuentro de los hackers más sofisticados del mundo.
Symantec hace este estudio cada seis meses, pero es la primera vez que identifica el país de origen de los ataques informáticos. Para llevarlo a cabo, el informe se ha centrado en la actividad de los 120 millones de ordenadores que tienen instalado sus antivirus en los últimos seis meses.
Lo que más ha subido en este periodo es la creación de códigos pensados para robar datos e información confidencial que puede ser utilizada para obtener un ganancia económica. Los “cibercriminales” siguen haciendo herramientas cada vez más perfectas para que sus ataques no sean detectados y, al mismo tiempo, crear una red de colaboración que permite el crecimiento continuado de este tipo de delitos.
Los informáticos de Symantec han descubierto también que la fuerte competencia en este “inframundo” criminal está haciendo caer los precios de información financiera robada. Así, los criminales ofrecen números de tarjeta de crédito verificados por un dólar, y es posible adquirir una identidad completa (fecha de nacimiento, número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito y número de carné de identidad) por sólo catorce dólares.
Symantec asegura que cerca de un tercio de todos los ataques a ordenadores en el mundo en la segunda mitad de 2006 procedieron de máquinas situadas en los Estados Unidos. Estos datos hacen de este país un suelo fértil para peligros como el spam o los códigos maliciosos, por encima de China, que genera el 10% de los ataques y Alemania, de donde proceden el 7%.
Mas información en Tendencis científicas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.