Adium, Delicious Library, iClip, Shapeshifter, AppZapper. Todos los usuarios Mac habrán oído no sólo hablar de estas aplicaciones, sino que también sabrán cuáles son sus funciones. Son las aplicaciones Mac sobre las que más se habla y las que más se usan. Pero, ¿qué hace que un programa Mac se convierta en un éxito?
Según Caitlyn en alwaysg5, son cinco cosas las que consiguen manadas de descargas de una aplicación en particular y consiguen que la gente ame la plataforma Mac diez veces más.
Estas cosas son:
* Poder hacer que luzcan a la medida, con una instalación fácil de las modificaciones.
* Productividad y espíritu práctico. Aplicaciones que hacen la «vida Mac» mucho más sencilla.
* Una interfaz gráfica de usuario sencilla y bonita. Que no tenga toneladas de botones y opciones para seleccionar antes de empezar a usarla.
* Aplicaciones lúdicas, que permitan un descanso del trabajo y volver a él más relajados.
* Instalación arrastrando y soltando. Sin necesidad de un Instalador intermediario.
Fuente: alwaysg5
Esa es fácil: el fanatismo maquero. XD
Claro Deorum_Motu, al fin y al cabo los usuarios de Mac sólo los usamos porque son bonitos y somos unos fanáticos.
Cuando tengo que hacer cosas de verdad uso windows que es maravilloso.
[P.S.: y por si Deorum_Motu no lo entiende esto es sarcasmo e ironía]
Lo que no termino de comprender es por que tanto pcero postea en webs sobre Mac…
Es fácil David, ellos son los fanáticos de Apple y les da rabia admitirlo…
Yo tengo un mac. Entiendo la ironía de… Deorum_Motu, que seguramente es maquero. Y sí, considero que hay bastante fnatismo en esto de apple. Por ejemplo, no aceptar cuando apple hace las cosas mal, ni publicarlo en tu web o tu blog porque… eres un fanático. No diré nombres, pero al menos no han censurado al cajón de las manzanas, quien sí ha criticado a apple.
Esa es fácil: como lo utilizan pocos, protestan menos. XD
Puntualizaciones post-lectura de comentarios:
1) Zemlo; No solo existe Windows en un PC. Windows no es maravilloso. Sé lo que es la ironía, ya que aunque uno nunca deja de aprender cosas, mi época de estudios fue anterior a la E.S.O.
2) David; Muchos «peceros» postean en este tipo de webs porque, pobrecitos ellos, creen tener ese derecho. Por el contrario, muchos «maqueros» postean protestas airadas creyendo equivocadamente que es un maldito «pecero» y/o un tocapelotas, sin pensar remotamente que existen «peceros» bien informados y «maqueros» ignorantes.
3) Hebo; Sigue mirándote el ombligo.
4) El Niño Melón; ¡Bingo!. Soy «maquero» de los que conoce las tripas de la máquina que usa y no un simple «pulsateclas».
Saludetes.
que Qué hace que un programa para Mac sea un éxito?
Facil: q sea util, intuitivo, practico, logico, wapo y si encima dejas a los peceros boquiabiertos mejor!
😛
Deorum… espero que por lo que me toca en tu comentario no me estés llamando ignorante 😛
Na lo que quería decir es con mi anterior comentario es que no logro entender por que hay tanto usuario de pc que se molesta en entrar en foros Mac para poner fino a todo lo relacionado con este entorno.
Yo uso ambas paltaformas, más el Mac, por que personalmente me gusta más, y podria decir que no soy solo un «pulsa teclas», conozco el Mac como la palma de mi mano, cuando este me da un problema, que suele ser raro, procuro solucinarlo por mi mismo y no quedarme de brazos cruzados cagandome en todo jejeje (suena un poco a mirada de ombligo jajajaj sorry)
Lo que vengo a decir es que yo no me ando metiendo en foros de PCs para poner a parir a los usuarios de XP, más bien todo lo contrario, cuando algun colega tiene problemas con su XP, le presto mi ayuda incondicionalmente, sobretodo por que sea Mac o PC, lo que me gusta es la informatica en general.
Saludos! (Tanto para peceros y maqueros pulsateclas como a los Fanaticos tanto de un lado como de otro, jajaja 😉
Jo, que mal rollo!
Menos mal que ha venido San MacBook y sus acólitos San Parallels y San BootCamp para poner orden! ¿Pero qué os pasa? Por mucho que os pese, la verdad es: hay cosas que SOLAMENTE puedo hacer en mac/osX, y cosas que SOLAMENTE puedo hacer en PC/Win. Y ya está. Ahora bien, si entramos en el tema de la USABILIDAD, la cosa es diferente, Os X / mac gana por goleada… pero el mundo es como es: El 90% de usuarios del mundo usa win… pero ya se sabe, como en el video, el sistema beta era mejor que el VHS, y ya sabemos como acabó la historia. Por cierto, que ESTE TEMA SE ACABARÍA YA si se puediese correr osX sobre PC. Estoy seguro.
Pero que os gusta armar polémica. No olvidemos que tanto el Mac como Windows son herramientas para hacer determinados trabajos y tareas… nada más.
En base a eso, que cada cual use la que mejor se adapte a sus gustos y necesidades.
Por otro lado, este enlace no es para abrir una guerra PC/Mac… leer bien el titular de la noticia: ¿Qué hace que un programa para Mac sea un éxito?.
Pues eso, que sea bueno, bonito y barato 🙂
Bueno, intuitivo, bonito, adaptable, la V.1 de gratis para que lo utilicen y luego agregando mejoras sustanciales empezar a cobrar algo (10-50eur).
No olvidemos que la popularidad de Windows y MSOffice viene dada porque en realidad: son gratis!!!.
Un programa triunfa en mac si el sector fanático lo va recomendado y lo publican y testean en sus webs, weblogs y esas cosas.
Yo soy un switches, la primera vez que toqué un mac, estuve buscando la aplicación para desinstalar programas en el panel de control, luego me enteré que era tan fácil como arrastrar el icono a la paperera.
Joan, aunque también las hay que incluyen su propio desinstalador, o la necesidad de borrar la correspondiente carpeta o fichero de preferencias.
En cualquier caso, bastante más sencillo y «limpio» que en Windows, al menos, bajo mi punto de vista 🙂
facílisimo Joan, igualito que en Windows. Intenta desinstalar de esta manera cosas como iDVD, GarageBand, Photoshop, iMovie, Office… y verás qué ocurre.
truximan.que hay que borrar para desinstalar Photoshop? gracias
Truximan, en eso tienes razón. Ya que hay «recibos» (en /Library/Receipts) que contienen qué se ha instalado y donde, debería existir un programa que ayudara a eliminar los programas que se han instalado «con instalador», valga la redundancia.
Para el resto de programas, como puedes comprobar con AppZapper, los archivos adicionales son, normalmente, archivos de preferencias, y sí que basta con borrar el programa; de hecho, si vuelves a instalar el programa, lo tendrás personalizado como la primera vez.
Y ya que menciono AppZapper, este programa no sabe qué hacer con los Receipts…
Y truximan, sólo si se han instalado extensiones del kernel, o paneles de preferencias de sistema, importa si queda algún archivo o no de la aplicación. De hecho, yo dejo muchas aplicaciones instaladas hasta que tengo muy claro que no las voy a utilizar nunca, porque lo único que hacen es ocupar espacio, sin provocar colisiones como se pueden producir en Windows (buscad «infierno de las DLLs», o «dll hell» en Google).
elppa es el unico q ha dicho la verdad
¿El porqué del éxito?. Eso tiene fácil respuesta. Los programas para Mac, aparte de sencillos (en la medida de lo posible y para el trabajo que vaya orientado), rulan en un SÖ que no se cuelga, y eso ya es una éxito.
Cuando usaba AutoCAD, tenía que programar el dichoso programa para realizar copias de seguridad cada cinco minutos; aquello era una full, pero era hacerlo ó dejar que miles de minutos de trabajo se perdieran al mes.
El SO de Apple funciona, simplemente eso, y eso ayuda a que los desarrolladores de software simplemente tengan que tener en cuenta eso, que sea sencillo dentro de los que cabe y que funcione, de que no haya cuelgues en el SO ya se encarga Apple.
JuandeSant y Yoyano: Echad un vistazo a las carpetas Library del primer nivel del disco duro y de vuestra carpeta de usuario, y veréis a qué me refiero. No son sólo preferencias.
Yoyano: puedes encontrar restos de Photoshop en Library/ApplicationSupport, en /Library/Scripting Additions, etc.
Si que quedan restos de programas en preferencias, en suport y otros sitios, pero no se dedican a jorobar al sistema y al resto de aplicaciones… simplemente ocupan espacio como también lo hacen los diferentes idiomas que soportan las aplicaciones y ayudas y ahí estan en la mayoria de los casos.
Con perdon, menuda mierda de programas que listais, no sirven absolutamente para nada. Dadmelos todos gratis y los borrare de mi mac sin pensarmelo, no estoy como para malgastar espacio en chorradas. Y menos desde que OSX ocupa mas de 3 gigas de «paja».
Pues el Vista ocupará unos 14 Gigas!!!!!
Pro, te recomiendo un MacPro… Jeje…
!AYUDA SOCORRO!, Acabo e comprarm un mac, siempre he usado pc, pero me atraía mucho mac, pues bien resulta que trabajo con autocd, y no lo encuentro para mac, ¿existe?, si existe por favor decirme como me lo puedo bajar, esta claro que no lo puedo comprar. Hay muchas cosas que todavía no conozco de mi mac, pero estaré encantada de aprender.
Gracias por la ayuda que me puedan dar.