Antes de que me avasallen los que nos acusan de sacar los pies del tiesto de Apple, ya lo marco claramente: apenas marginalemente podríamos decir que está relacionado con el mundo Apple, pero lo dicho:
– ¿qué os ha parecido Cars?
– ¿es tan buena como las anteriores?
– ¿habéis salido con ganas de volver a meteros a verla inmediatamente?
Mis respuestas [Alf]:
¿qué os ha parecido Cars?
Excelente, mucho mejor de lo que esperaba. Coincidí con Juande en la opinión de que era la primera vez que un trailer de Pixar no desataba una furiosa necesidad de ver la película. Pero no sólo no me ha defraudado si no que me he quedado admirado nuevamente por la capacidad no sólo de perfilar sicológicamente a los personajes, sino con la hiperrealidad que ya alcanzan en muchos minutos de la película. Me ha llamado la atención la preminente presencia de canciones, algo hasta ahora erradicado de las películas de Pixar (pero supongo que intrínsecamente ligado a las road-movies)
¿es tan buena como las anteriores?
A mi me lo ha parecido. Y en esta ocasión el reto estaba en asumir el hieratismo de los coches y aún así mantener el interés, la expresión, la emotividad… y me parece que eso lo consiguen sobradamente. Tal vez, a diferencia de las anteriores, la historia acaba más cerrada, se siente menos necesidad de una segunda parte… aunque Toy Story también era así y muchos coinciden que la segunda es aún mejor que la primera… en fin, con Pixar hemos topado, todo es posible.
¿habéis salido con ganas de volver a meteros a verla inmediatamente?
Si hubiera sido posible, lo hubiera hecho sin dudarlo. Me quedé con hambre de repetir.
Mención aparte hay que hacer del corto «El hombre orquesta», nuevo corto de Pixar, auténtica obra maestra de narración, expresividad y -nunca mejor dicho- virtuosismo en formato píldora «para abrir boca». Sólo ese corto es mucho mejor que muchos largometrajes.
He dicho 😉
Pues nada a verla, que mis hijos ya me están pinchando hace días pa que le lleve.
Muuuyy buena película, divertida, animaciones extraordinarias y sobre todo una historia bien contada, nuevamente crean personajes con una sicología digna de volver a verse y analizarse, creo que su éxito se debe al equilibrio entre una buena historia y una excelente animacicón digital. La quiero volver a ver y definitivamente está a la altura de Nemo, Toy Story 2 y los Increibles (mis favoritas). Se han ganado que compre el DVD.
Por la naturaleza del tema se queda corta en expresividad (No hay brazos ni manos).
AL contrario que la de Nemo o los increibles que podía verla tanto un adulto como un niño esta película me pareció totalmente infantil y muy típica, nada nuevo ni destacable.
Me ha encando, a mí también me han dado ganas de repetir. Se queda corta, aunque dura casi dos horas. Al principio cuando llega al pueblo se me hizo algo pesada, pero luego fue mejorando. La banda sonora muy buena, la sensación de velocidad y de los coches sublime. Mis personajes favoritos son Luichi y Salerito. Merece la pena verla. Más de lo mismo, es decir más de lo mejor.
Sencíllamente penosa. Llena de estereotipos y no se acerca ni remotamente a las anteriores. Nada digna (según mi criterio) de mención.
En mi opinión magnífica en todos los aspectos técnicos. Impecable realización y producción marca de la casa que en algunos momentos consiguen que las escenas parezcan imagen real.
La única pega es lo que se ha comentado: el guión es más flojillo y está lleno de los típicos tópicos. En muchos aspectos no dejó de recordarme a una película de Michael J. Fox que se llamaba Doc Hollywood (casi la misma historia).
Por lo demás muy recomendable y no me importaría verla de nuevo aunque no creo que lo haga.
Fui con mis dos nenas y nos encanto, me ha gustado tanto que cuando salga la pienso empalmar con Phantasma! 😉
No hubiera estado mal para darle un poco de emocion algun coche tipo MadMax con unas metralladoras de posicion!
En resumen, muy buena, recomendable para ir con la familia!!!!
Cthulhu NOW!
No me parece que llegue a la calidad de Toy Story (tampovco me lo pareció Nemo).
Y pienso que los increibles era más para adultos que otra cosa,…….. y en Toy Story cantaban.
Me gusto muucho, soy fanatico de los autos y realmente me gusto muchisimo la forma en que los animaron, como si realmente los autos de la vida real fueran asi… Muy bien.. Eso si, no es como para un oscar, pero la verdad muy buena y entretenida
Es buena, sobretodo el nivel de realismo, tambien soy fan de las carreras pero como dice Luigi «sólo de la F1». Sí, vaya que me he quedado con ganas de verla, sobretodo por el minuto 03:35 cuando sale el hermoso automóvil blanco.
Bueno me ha gustado a tal grado que de regreso a casa he puesto al auto 84 como mi nuevo fondo de escritorio.
pues yo que soy fanatico de pixar de toda la vida… me he encontrado que creo que la llegada de Disney ha afectado negativamente a la película.. es algo mas lenta que las anteriores y los dialogos se han suavizado… por ejemplo con respecto a Nemo… o a los increibles…
Para mi muy buena, desde los primeros Cortos de Pixar, hasta Toy Story había un salto cualitativo en muchos aspectos cosa normal ya que la técnologia ayuda a que te puedas centrar en otras cosas 😀
Respecto a Cars, me ha parecido brillante, muchos detalles cuando la ves un par de veces, y con bastante mensaje para adultos y niños los valores que se muestran en la peli estan bien adaptados ;D
Por ahi he oido «nemo de menos calidad que toy story»???????? La mismisima nemo que es la mejor películña de animación de la historia del cine????
Aún tengo que verla, y algo de recelo me quedaba, pero me planto en el cine esta misma noche 😉
Otra cosa es que quizá decidieron hacer un trailer más light para quitarse presión… o sencillamente, no les salió tan redondo el trailer.
Pero los trailers siguientes, cuando aparece el coche con la voz de Paul Newman… esos sí me dieron ganas de verla 😉
Parte I (Aprovechando que hablamos de cine).
Tuve la posibilidad de ver el pre-estreno de Cards en el Festival internacional de Annecy 2006 (Francia) el viernes 9 de Junio a las 16 horas y os relato mi experiencia al ver la pelicula.
Los pasillos del cine «Theatre», que alberga cerca de 1000 personas, estaba llena de personal de seguridad que paseaban escaleras arriba y abajo durante toda la proyección, el responsable de seguridad, dos filas mas abajo de donde estaba sentado, me observaba atentamente (por motivos que explicaré en la Parte II) y una persona desde el escenario observaba con unos prismaticos (entiendo que serian de visión nocturna) a todos los espectadores alli congregados. En un momento de la pelicula el reponsable de seguridad se abalanzó soble nuestra fila al observar a una chica portar un objeto metalico en la mano… falsa alarma, portaba una lata de refrescos de la que bebía Coca Cola.
Tengo algunos lapsus en la memoria, sobre la película, no estoy acostumbrado a que me observen fijamente mientras la veo, pero… quizás tenga que acostumbrarme, es probable que en un futuro no muy lejano esto, que decían era una situación excepcional, se convierta en habitual.
A pesar de todo volveré al cine para refrescar la memoria y probablemente compre el DVD para incluirla en mi filmografía.
Parte II (Monster House)
El 6 de Junio a las 16 horas proyectaban el pre-estreno del largometraje Monster House producida por Steven Spielberg y Robert Zemeckis y distribuida por Columbia.
15 minutos antes de la hora de comienzo, con la entrada abarrotada de gente (el cine tiene aforo de aproximadamente 1000 personas), nos anuncian por megafonía, que por motivos de seguridad debemos dejar en la entrada, nuestros teléfonos móviles, cámaras de fotos y cámaras de vídeo.
Para poder comprobar que todas las personas cumplían dicha «norma de seguridad» pasábamos un primer «Control» de una persona que nos picaba la entrada y tras la cual nos colocaban en fila de a uno (me viene la imagen de alguna película de Spielberg). En el siguiente control te registraban el bolso, mochila, riñonera… pasado este control te escaneaban con un detector de metales y si pitaba debías justificar el motivo de la señal, tras este control una persona equipada con guantes de látex esperaba, por si en algún caso un registro mas minucioso fuese necesario.
Nosotros (éramos tres amig@s) pasamos el primer control de picar la entrada ( a este estamos acostumbrados) sin embargo al pedirnos que abriéramos las mochilas… nos negamos diciendo que no eran personal cualificado ( su identificación era que iban vestidos con pantalón y chaqueta negra y una camisa blanca) y que la seguridad a la que se referían no era la de la integridad de las personas, por lo que dichos controles eran excesivos contra el supuesto riesgo.
Nuestra actitud provocó la parada de la cola por lo que tuvo que venir el responsable de seguridad que nos pedía por favor asumiésemos las normas que habían establecido (ahí nos conocimos las caras). Nosotros solicitamos la presencia de la policía como única entidad con capacidad para realizarnos los registros personales. La cola fue desviada mientras seguíamos «charlando amigablemente». Tras 15 o 20 minutos de «charla» nos comunicaron que la policía ya había sido llamada e hizo acto de presencia el director artístico del festival y el presidente de C.I.C.A. en Francia, quienes nos explicaron que para poder realizar el pre-estreno, la distribuidora (Columbia) puso la condición el evitar la entrada de todos los móviles, cámaras de foto y de vídeo en el cine. La distribuidora pone las condiciones… y el festival… acepta. La proyección comenzó sobre las 17h 10′. En la entrada del cine montañas de bolsas de papel numeradas, llenas con los objetos personales de los espectadores, estaban apiladas en el suelo.
Sobra decir que nos quedamos sin ver la película.
Lo triste, desde mi punto de vista, es que de las cerca 1000 personas que estábamos allí solo 3 nos negamos a pasar los controles. Todo el publico acató… por ver la primicia de una película (precio barato).
Sobre las 17h 30′ en vista de que no llegaba la policía nos fuimos a donde ella «la Police», nos atendió una mujer policía que en un principio no daba crédito a lo que le contábamos, sin embargo, tras hacer cerca de cuatro consultas con sus compañeros la respuesta oficial fue, que la organización del Festival tiene autoridad para realizar los registros si existe algún motivo de seguridad.
¿Lograrán las distribuidoras una ley donde los «picas» de los cines tengan autoridad para registrarnos, cachearnos, impedirnos la entrada al cine, después de sacar la entrada, como medida preventiva ante la sospecha de que podamos atentar de alguna manera contra la (su) «seguridad»?
Mi pataleta…
No voy a ir al cine a ver esta película y el DVD lo compraré en el Top-Manta.
Disculpar el «largor» del comentario. He resumido todo lo posible y es que todavía quedan cosas sin contar.
¿Y esto a que viene?….. ¿que te ha parecido Cars?, que al final de este speech solo he sacado en claro que no la vas a ver y que la vas a piratear XD
N-U-M-A-N wants to be cruel, esto viene a cuento por que explico en que condiciones vi la pelicula Cars. Si crees que no he opinado sobre la pelicula te lo diré mas claro. Me pareció mala (por decirlo suave) porque para verla, fui tratado de sospechoso y vigilado durante toda la proyección. Si tu puedes separar ambas cosas (la parte creativa y el acoso «policial»)… pues tu mismo.
De todas formas he dicho que Cars la veré en el cine y probablemente compre el DVD.
La que no voy a ver en el cine ni comprar DVD original, es Monster House.
Eduardo, tomo nota. El aborregamiento e indiginidad de la gente es increíble: estarían dispuestos a dejarse meter el dedo en el culo por decir que han estado ahí.
Cars le encanta al niño (5 años). Guión flojísimo y estereotipado al máximo. Animación, supongo que bien. Yo no voy al cine a ver prodigios de la técnica (eso a las ferias), sino a que me cuenten historias. y ésta es floja, floja, floja. Repito, bien para un niño de cinco años.
Por cierto, vista un sábado a las 1600 en un céntrico cine de Barcelona, en versión original subtitulada. Unas diez personas en el cine.
El doblaje al español, mediocre. Los coches italianos y el mexicano, forzadísimos. La traducción, mala.
Si es que estamos a falta de gente sobradamente preparada, ¿verdad?, a ver cuando vemos alguna produccion propia por aqui, que criticar es bastante sencillo, hay varios en los periodicos que solo se dedican a ello, normalmente unos frustrados incompetentes. Es cuestion de gustos, a mi encanta Riddick, ¿y?, ¿algun problema?.
Venga, el que considere que el panorama y el nivel del espectador medio es denigrante que se cuelgue la camara al hombro o funde una empresa de animacion y nos presente unos trabajillos.
Porque una cosa es criticar, otra es poner bien a parir al personal (el Sr. truximan ha calificado aqui a medio personal de poco menos que de tonto del culo, solo te salvas si tienes de 5 años para abajo). Sorprendeme.
Es que una cosa es criticar, como han hecho otros por ahi arriba, lo cual es totalmente libre y opinable, y otra es ofender.
Que buscando a nemo es la mejor pelicula de animacion de la historia? me descojono xD No volveria a verla ni que me atasen a la silla, lenta, llena de topicos y no tiene ni puta gracia. Supongo que cars sera aun peor por lo que dice la gente por ahi arriba, esa que no mataria a alguien por defender un mac me refiero.
Tinto, «supongo» no vale, o la has visto o tu comentario carece de sentido, porque «supongo» que para juzgar algo, tendras que verlo antes. Y si «presupones» -porque lo anterior te ha dado arcadas y eres un tio maduro y con los pies en el suelo- que es mala, pues no la ves y punto, si es que parece que os gusta sufrir. A mi no me gusta Almodovar, (lo cual no quiere decir nada, para gustos los colores), y punto, no voy al cine a ver sus trabajos (lo cual no creo que le preocupe en absoluto). A ti y a otros cuantos, como en muchos temas segun veo, parece que os obligan a punta de pistola a ver algo, y lo que os gusta en el fondo es la movidilla, la critica dura desde el sillon, a machacar, que toca!
Desde mi humilde punto de vista, les cuento que vi Cars el mismo dia que se estrenó por estos lares y opino que en materia de FX y diseño, la pelicula es EXCELENTE, me impacto mucho la fluidez con la que se mueven e interactuan los COCHES+PERSONAJES, es altamente realista, pero en materia de contenido e historia llegó un momento que francamente me terminó aburriendo a medida que iba sucediendo la pelicula. Ahora.. los primeros 20 minutos realmente muy buenos!!
Pues mira NUMAN, precisamente eres el clasico ejemplo de gente tipo «esa que SI mataria a alguien por defender un mac». Yo solo he dado mi opinion, que vale tanto como la de cualquier otro, y mi opinion se resume en la frase «las peliculas de pixar no tienen el menor valor, asi que esta dudo enormemente que sea diferente». Y obviamente la mayoria de comentarios de gente que si ha visto la «pelicula» me dan la razon.
Todas las peliculas que he visto de pixar son un bodrio, asi que disculpame si paso de ir a ver esta a perder el tiempo. Y no considero que sean malas peliculas por ser un tio «con los pies en el suelo». Ponme Aladdin o La Bella y la Bestia y estare gustoso de ver autenticas peliculas de animacion de primera clase, Bichos, Monstruos SA, Buscando a Nemo y Los increibles han saturado mi nivel de paciencia hacia la «basura infografica». Argumentos vacios, dialogos mediocres, personajes sin carisma y ni puta gracia a nivel artistico…
Y que conste que considero que las peliculas actuales de disney y demas competidores tambien son malisimas, ice age, shreck 2 o madagascar son igual de mediocres, producciones de segunda clase. Y en este saco de producciones mediocres tambien se incluyen peliculas de animacion tradicional a porrillo, claro. Lo que pasa es que de esas ya no se hacen para poder criticarlas. El problema no es la tecnica, sino la mediocridad del guion.
Si a ti te mola que saturen los cines de basura es tu problema, yo preferiria que todas las peliculas en cartelera tuviesen el menor interes, quiza asi iria mas al cine. Mientras el publico sea tan exigente como tu seguire en mi casita.
Gracias Tinto, aparte de no haber matado aun a nadie por defender un Mac (todo se andara), me parece que sigues cayendo en la critica insana, lo que a ti te gusta es encomiable, lo que no es una puta basura y los que van a verlo son una panda de incultos poco exigentes.
Estoy un poco hasta las narices de gente como tu que se cree en el derecho de decir no lo que no le gusta, sino lo que no debe de gustar a una persona como deber ser, con un grado de madurez y de formacion segun tu baremo.
A mi lo que te guste a ti o deje de gustar, y lo que pienses de mi (que no tienes ni pajolera idea de quien soy) me importa bastante poco. Lo que si me importa es la tarea que asumes, de juez, jurado y verdugo, que te viene mas bien grande. Haz algo para variar, mas que nada para librarnos de tanta mediocridad, tu que tienes el don de la oportunidad ya que la genetica te ha bendecido, oh, Master 😉
Ah, yo tambien te quiero.
P.D. Yo nunca mataria por una maquina tinto, pero quizas llegaria a torturar 😉 XDDDDDDDDDD
P.D. Y no manipules la informacion, eso de «la mayoria de los comentarios», ¿a que mayoria te refieres?, ¿a tus amigos?, ¿a estos comentarios?, porque hay 7 comentarios totalmente positivos, y 4 negativos (eduardo no cuenta, porque no la ha visto) y otros que aun no la han visto o les ha gustado pero no tanto como las anteriores.
P.D. -The Last- Tus opiniones para mi no son tan validas como las demas y simplemente no la respeto, las razon es simple, hay gente que ha criticado la pelicula como Deorum, Sit, Bleah que han dado su opinion -negativa- de la pelicula, sin mas. Tu y algun otro mas se han metido como jurado de pelicula y publico al que le gusta la pelicula, calificandolos poco menos que de cenutrios sin el mas minimo nivel intelectual. No se quien te crees para discernir la basura de la suprema creacion.
Yo respeto cualquier tipo de opinion medianamente normal. Desde luego la tuya no.
Pero tienes mi cariño 🙂
Hola Yo queriia obtener unas fotos de Rayo Mc…
Cuendo lo tunean y normal de perfil 😉 No Consigo 🙁
Porfaovr pasenmelas a mi emil: pipi_cn_@hotmail.com
La Pelicula me parecio fantastica porfaovr mandame las fotos 🙂
a mi personalmente no me ha llenado mucho.
es una película entretenida (un poco aburrida a ratos), para echar el rato no está mal, pero nada de peliculón que hay que volver a ver cuanto antes…
A mi hijo le encanta,se la compre en DVD y la mira todos los dias le fasina y tan solo tiene 2 años de edad.Me llora todos los dias para que le compre un carro del rayo mckqueen pero no tengo las posibilidades economicas para hacerlo.
creo que es un de las mejores peliculas que ha hecho PIXAR en estos ultimos años y yo el otro dia vi la propaganda de que YA SALIO EL DVD pueden crerlo?? esoere tanto para esto que casi no me dan ganar de volverla a ver pero no me puedo resistir a alquilarla en el video que esta cerca de mi casa para verla en castellano porq cuando la fui a ver la vio en castellano pero mi papa me trajo un DVD pero trucho y ensima en español neutro asi que ahora la voy a poder volver a ver en castellano bueno chau!!
PD: no se piedan la oportunidad de volver a disfrutarla.